Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 19 diciembre, 2021

Llegó fin de año: ¿Cómo evitar un accidente vial?

Al recorrer largas distancias es necesario detenerse, estirar los músculos, respirar, cerrar los ojos y descansar.

Imagen de referencia, tomada de Pixabay.
Imagen de referencia, tomada de Pixabay.

No solo en la ciudad de Valledupar se presentan a menudo accidentes de tránsito que ponen en riesgo la vida de las personas: el panorama es similar en todo el país, donde diariamente se reportan lamentables hechos que, incluso, terminan en tragedias familiares.

En consecuencia, además de no respetar los ‘pare’ y exceder el límite de velocidad, el diario El Espectador publicó una serie de errores que se presentan con frecuencia en las carreteras, pero que podrían evitarse si se tienen en cuenta los siguientes consejos.

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Esta revisión a su vehículo debe hacerse con frecuencia para conocer el estado de cada uno de los componentes del carro o motocicleta, para así solucionar problemas que podría presentar en carretera.

RESPETAR LAS DISTANCIAS

No respetar el espacio entre un vehículo y otro es uno de los errores más comunes en las carreteras del país, y aunque parece obvio, al mismo tiempo es uno de los factores que más generan accidentes.

Tener en cuenta el distanciamiento, al igual que los límites de velocidad, podría evitar cualquier percance.

PREOCUPARSE POR LA SALUD DE QUIEN CONDUCE

Al recorrer largas distancias es necesario detenerse, estirar los músculos, respirar, cerrar los ojos y descansar.

Para esto es fundamental hacer pausas, tomar descansos y consumir alimentos ligeros que no entren en conflicto con la concentración de quien conduce. Además, es importante evitar conducir si la noche anterior no ha podido conciliar el sueño.

Comunidad
19 diciembre, 2021

Llegó fin de año: ¿Cómo evitar un accidente vial?

Al recorrer largas distancias es necesario detenerse, estirar los músculos, respirar, cerrar los ojos y descansar.


Imagen de referencia, tomada de Pixabay.
Imagen de referencia, tomada de Pixabay.

No solo en la ciudad de Valledupar se presentan a menudo accidentes de tránsito que ponen en riesgo la vida de las personas: el panorama es similar en todo el país, donde diariamente se reportan lamentables hechos que, incluso, terminan en tragedias familiares.

En consecuencia, además de no respetar los ‘pare’ y exceder el límite de velocidad, el diario El Espectador publicó una serie de errores que se presentan con frecuencia en las carreteras, pero que podrían evitarse si se tienen en cuenta los siguientes consejos.

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Esta revisión a su vehículo debe hacerse con frecuencia para conocer el estado de cada uno de los componentes del carro o motocicleta, para así solucionar problemas que podría presentar en carretera.

RESPETAR LAS DISTANCIAS

No respetar el espacio entre un vehículo y otro es uno de los errores más comunes en las carreteras del país, y aunque parece obvio, al mismo tiempo es uno de los factores que más generan accidentes.

Tener en cuenta el distanciamiento, al igual que los límites de velocidad, podría evitar cualquier percance.

PREOCUPARSE POR LA SALUD DE QUIEN CONDUCE

Al recorrer largas distancias es necesario detenerse, estirar los músculos, respirar, cerrar los ojos y descansar.

Para esto es fundamental hacer pausas, tomar descansos y consumir alimentos ligeros que no entren en conflicto con la concentración de quien conduce. Además, es importante evitar conducir si la noche anterior no ha podido conciliar el sueño.