-->
Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 31 marzo, 2025

La imagen del robo: Así fue el “atraco” del VAR a Alianza Valledupar frente a Millonarios

En la pasada tarde del domingo, Alianza Valledupar FC cayó en su visita a Millonarios, en un partido que no pasó desapercibido debido a las polémicas decisiones arbitrales.

Alianza Valledupar FC fue víctima de las malas decisiones arbitrales en su visita a Millonarios.
Alianza Valledupar FC fue víctima de las malas decisiones arbitrales en su visita a Millonarios.
Boton Wpp

En la pasada tarde del domingo, Alianza Valledupar FC cayó en su visita a Millonarios, en un partido que no pasó desapercibido debido a las polémicas decisiones arbitrales, que una vez más mancharon el espectáculo deportivo y perjudicaron las expectativas de un equipo.

Durante los minutos finales del primer tiempo, los vallenatos encontraron el gol del empate gracias a un rebote cazado por Luis Pérez en el área ‘embajadora’.

Sin embargo, la alegría visitante duró poco, ya que el juez central Mauricio Mercado fue citado por Edilson Ariza a instancias del VAR y optó por anular el gol de Alianza Valledupar FC, desatando la polémica en todo el país.

Los argumentos presentados por el cuerpo arbitral señalaron un supuesto fuera de lugar del volante Luis Pérez, quien a primera instancia se encontraba detrás de la línea del lateral ‘azul’ Sander Navarro. Las redes sociales se volcaron en favor del cuadro vallenato, poniendo a la actuación arbitral en el ojo del huracán.

El VAR también fue protagonista al minuto 17 de la primera mitad, cuando el volante ‘aliancista’ Jhair Castillo cortó un contragolpe bajando a Dewar Victoria, el juez central sancionó la falta y en primer lugar mostró la cartulina amarilla a Castillo.

Sin embargo, Mercado fue llamado por el VAR y decidió cambiar su decisión por tarjeta roja, determinando que se trataba de una ocasión manifiesta de gol e ignorando la inminente llegada de Kalazán Suárez desde la banda izquierda ‘aliancista’ para evitar la caída de su arco.

Debido a la bochornosa actuación de los “encargados de impartir justicia”, Alianza regresó sin puntos a Valledupar y se quedó en 13 unidades, descendiendo hasta la duodécima casilla de la tabla.

Deportes
31 marzo, 2025

La imagen del robo: Así fue el “atraco” del VAR a Alianza Valledupar frente a Millonarios

En la pasada tarde del domingo, Alianza Valledupar FC cayó en su visita a Millonarios, en un partido que no pasó desapercibido debido a las polémicas decisiones arbitrales.


Alianza Valledupar FC fue víctima de las malas decisiones arbitrales en su visita a Millonarios.
Alianza Valledupar FC fue víctima de las malas decisiones arbitrales en su visita a Millonarios.
Boton Wpp

En la pasada tarde del domingo, Alianza Valledupar FC cayó en su visita a Millonarios, en un partido que no pasó desapercibido debido a las polémicas decisiones arbitrales, que una vez más mancharon el espectáculo deportivo y perjudicaron las expectativas de un equipo.

Durante los minutos finales del primer tiempo, los vallenatos encontraron el gol del empate gracias a un rebote cazado por Luis Pérez en el área ‘embajadora’.

Sin embargo, la alegría visitante duró poco, ya que el juez central Mauricio Mercado fue citado por Edilson Ariza a instancias del VAR y optó por anular el gol de Alianza Valledupar FC, desatando la polémica en todo el país.

Los argumentos presentados por el cuerpo arbitral señalaron un supuesto fuera de lugar del volante Luis Pérez, quien a primera instancia se encontraba detrás de la línea del lateral ‘azul’ Sander Navarro. Las redes sociales se volcaron en favor del cuadro vallenato, poniendo a la actuación arbitral en el ojo del huracán.

El VAR también fue protagonista al minuto 17 de la primera mitad, cuando el volante ‘aliancista’ Jhair Castillo cortó un contragolpe bajando a Dewar Victoria, el juez central sancionó la falta y en primer lugar mostró la cartulina amarilla a Castillo.

Sin embargo, Mercado fue llamado por el VAR y decidió cambiar su decisión por tarjeta roja, determinando que se trataba de una ocasión manifiesta de gol e ignorando la inminente llegada de Kalazán Suárez desde la banda izquierda ‘aliancista’ para evitar la caída de su arco.

Debido a la bochornosa actuación de los “encargados de impartir justicia”, Alianza regresó sin puntos a Valledupar y se quedó en 13 unidades, descendiendo hasta la duodécima casilla de la tabla.