Publicidad
Categorías
Categorías
Salud - 16 diciembre, 2021

Juez negó la impugnación del fallo de tutela de exgerente del Rosario Pumarejo

A finales del mes de septiembre se conoció el Juzgado Segundo Penal Municipal de Valledupar declaró improcedente la acción de tutela interpuesta por Jackeline Henríquez, exgerente del Hospital Rosario Pumarejo de López, HRPL.

Luis Alberto Monsalvo, Jackeline Henríquez y Delwin Jiménez.

Foto de cortesía.
Luis Alberto Monsalvo, Jackeline Henríquez y Delwin Jiménez. Foto de cortesía.

A finales del mes de septiembre se conoció el Juzgado Segundo Penal Municipal de Valledupar declaró improcedente la acción de tutela interpuesta por Jackeline Henríquez, exgerente del Hospital Rosario Pumarejo de López, HRPL, en contra de la Gobernación del Cesar, representada por el gobernador electo Luis Alberto Monsalvo, y Delwin Jiménez Bohórquez, contralor departamental, por presunta vulneración de derechos. 

“Debido a mis condiciones de maternidad y lactancia, implican y engendran la violación de mi derecho fundamental para gozar de las garantías y protección que el Estado tiene previsto, como fuero especial y constitucional, para proteger a la mujer en dicho estado. Esto, en forma independiente, configura una vulneración al derecho fundamental del fuero de maternidad, lo cual no se remedia, sino con el restablecimiento de mis derechos conculcados, a fin de que se me garantice el goce de los mismos, y el propósito previsto por el legislador y el constituyente primario, cuando elevó a garantía constitucional fundamental dicho derecho a la mujer embarazada y en estado de lactancia, para no ser sorprendida con medidas perturbadoras del goce de la licencia de maternidad, prohibiendo suspensiones y desvinculaciones en ese estado”, indica la acción de tutela.

EL PILÓN conoció que la exgerente impugnó el fallo, sin embargo, un juez de segunda instancia ratificó la negación del mismo, es decir, la decisión del despacho fue la misma. La acción de tutela fue interpuesta, según manifestó Henríquez en su momento, porque el gobernador electo la suspendió del cargo mientras se encontraba en licencia de maternidad. En ese sentido, consideró que sus derechos humanos y labores habían sido vulnerados. 

En ese orden de ideas, el primer fallo del juez se basó en los siguientes argumentos: “Se declara improcedente la acción de tutela presentada por la señora Jackeline Henríquez Hernández debido a que no se demostró que se le estuvieren vulnerando o amenazando sus derechos fundamentales; asimismo, esta cuenta con otros medios de defensa judicial y no demostró el perjuicio irremediable que se estuviere ocasionando, según lo expuesto en la parte considerativa de esta sentencia”.

En segunda instancia, el despacho ratificó el fallo: “Confirmar el fallo de naturaleza, fecha y origen referenciados, que denegó el amparo de los derechos fundamentales presuntamente vulnerados a la actora Jackeline Henríquez Hernández de acuerdo a lo expuesto en la parte motiva del presente proveído”.

Salud
16 diciembre, 2021

Juez negó la impugnación del fallo de tutela de exgerente del Rosario Pumarejo

A finales del mes de septiembre se conoció el Juzgado Segundo Penal Municipal de Valledupar declaró improcedente la acción de tutela interpuesta por Jackeline Henríquez, exgerente del Hospital Rosario Pumarejo de López, HRPL.


Luis Alberto Monsalvo, Jackeline Henríquez y Delwin Jiménez.

Foto de cortesía.
Luis Alberto Monsalvo, Jackeline Henríquez y Delwin Jiménez. Foto de cortesía.

A finales del mes de septiembre se conoció el Juzgado Segundo Penal Municipal de Valledupar declaró improcedente la acción de tutela interpuesta por Jackeline Henríquez, exgerente del Hospital Rosario Pumarejo de López, HRPL, en contra de la Gobernación del Cesar, representada por el gobernador electo Luis Alberto Monsalvo, y Delwin Jiménez Bohórquez, contralor departamental, por presunta vulneración de derechos. 

“Debido a mis condiciones de maternidad y lactancia, implican y engendran la violación de mi derecho fundamental para gozar de las garantías y protección que el Estado tiene previsto, como fuero especial y constitucional, para proteger a la mujer en dicho estado. Esto, en forma independiente, configura una vulneración al derecho fundamental del fuero de maternidad, lo cual no se remedia, sino con el restablecimiento de mis derechos conculcados, a fin de que se me garantice el goce de los mismos, y el propósito previsto por el legislador y el constituyente primario, cuando elevó a garantía constitucional fundamental dicho derecho a la mujer embarazada y en estado de lactancia, para no ser sorprendida con medidas perturbadoras del goce de la licencia de maternidad, prohibiendo suspensiones y desvinculaciones en ese estado”, indica la acción de tutela.

EL PILÓN conoció que la exgerente impugnó el fallo, sin embargo, un juez de segunda instancia ratificó la negación del mismo, es decir, la decisión del despacho fue la misma. La acción de tutela fue interpuesta, según manifestó Henríquez en su momento, porque el gobernador electo la suspendió del cargo mientras se encontraba en licencia de maternidad. En ese sentido, consideró que sus derechos humanos y labores habían sido vulnerados. 

En ese orden de ideas, el primer fallo del juez se basó en los siguientes argumentos: “Se declara improcedente la acción de tutela presentada por la señora Jackeline Henríquez Hernández debido a que no se demostró que se le estuvieren vulnerando o amenazando sus derechos fundamentales; asimismo, esta cuenta con otros medios de defensa judicial y no demostró el perjuicio irremediable que se estuviere ocasionando, según lo expuesto en la parte considerativa de esta sentencia”.

En segunda instancia, el despacho ratificó el fallo: “Confirmar el fallo de naturaleza, fecha y origen referenciados, que denegó el amparo de los derechos fundamentales presuntamente vulnerados a la actora Jackeline Henríquez Hernández de acuerdo a lo expuesto en la parte motiva del presente proveído”.