-->
Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 4 abril, 2025

Javier Álvarez va por la revancha en el Festival Vallenato 2025 tras quedar segundo en edición anterior 

Javier Rodrigo Álvarez Orozco se inscribió el viernes 4 de abril al concurso de ‘Acordeón Profesional’ de la edición 58° del Festival de la Leyenda Vallenata.

Javier Álvarez se inscribió al concurso de Acordeón Profesional del Festival Vallenato.  FOTO: CORTESÍA.
Javier Álvarez se inscribió al concurso de Acordeón Profesional del Festival Vallenato. FOTO: CORTESÍA.
Boton Wpp

Javier Rodrigo Álvarez Orozco se inscribió el viernes 4 de abril al concurso de ‘Acordeón Profesional’ de la edición 58° del Festival de la Leyenda Vallenata. El acordeonero va por la revancha luego de haber quedado en el segundo puesto en esta misma competencia en el 2024.

El participante estará acompañado en la caja por Luis Acuña y en la guacharaca por Iván Negrete. En diálogo con EL PILÓN, aseguró que en esta ocasión se preparó con mayor disciplina, inspirándose en clásicos vallenatos y explorando nuevos matices para lograr la tan anhelada corona de Rey Vallenato.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

Este año mi preparación ha sido más intensa y enfocada. He trabajado a profundidad en mi técnica, en la precisión de mis notas y en la interpretación con el alma, porque el vallenato no es sólo ejecución, sino sentimiento. Además, he perfeccionado mi puesta en escena, asegurándome de que cada nota cuente una historia. La disciplina ha sido clave, dedicando horas diarias al estudio del acordeón, repasando clásicos y explorando nuevos matices en mi estilo”, dijo Javier Álvarez.

Lee también: Iván Zuleta va por la corona de Rey Vallenato 2025: el grado de su carrera y un compromiso con su dinastía

Además, aseguró que ha trabajado en su capacidad interpretativa y en tener más seguridad escénica para lograr una conexión con el público y los jurados al momento de sus presentaciones.

Mi mayor fortaleza este año es la madurez musical que he adquirido. Después de quedar segundo el año pasado, entendí que la diferencia entre un gran acordeonero y el ganador está en los detalles. He trabajado en mi capacidad interpretativa, en la seguridad escénica y en una conexión más profunda con el público y los jurados. Sé que tengo la experiencia, el talento y la determinación para alcanzar la corona”, contó.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de 🪗Javier Alvarez Orozco🎤 (@javieralvarezor)

Por otra parte, Javier Álvarez señaló que cada acordeonero tiene su esencia y estilo. Diferenciándose de los demás concursantes en la pasión que siente por la música vallenata, que lo llevan siempre a respetar las raíces del folclor en sus interpretaciones.

El año pasado fue una gran experiencia y quedar de segundo me demostró que estoy entre los mejores. Pero este año no vengo por un puesto, vengo por la corona. He aprendido de cada reto, he fortalecido mi ejecución y vengo con la convicción de que este será mi año. Voy a dar lo mejor de mí en cada nota, en cada interpretación, porque el vallenato es mi vida y estoy listo para dejarlo todo en el escenario”, puntualizó.

No dejes de leer: Edgardo Bolaño va por la corona de Rey Vallenato 2025: homenaje a Omar Geles y a su bisabuelo ‘Chico’ Bolaño

Javier Álvarez ha ganado en varios festivales de la región, entre ellos, el Festival Pedazo de Acordeón de El Paso, donde obtuvo el título de rey de reyes. También ha incursionado en el canto y la actuación.

Inscripciones Festival Vallenato 2025

Las inscripciones a la edición 58° del Festival de la Leyenda Vallenata se cierran al mediodía de este sábado 5 de abril. Los interesados deberán inscribirse de forma presencial en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, ubicadas en la Carrera 19 No. 6N-39 vía al puente de Hurtado de Valledupar. De igual manera, a través del correo certificado o en el correo electrónico: inscripcionesfesvallenato@gmail.com.

Los concursos que se llevarán a cabo en este certamen son: Acordeón Profesional, Acordeonera Mayor, Canción Vallenata Inédita, Piqueria Mayor, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Piqueria Infantil y Piloneras Mayores, Juvenil e Infantil.

La Oficina de Prensa del Festival de la Leyenda Vallenata informó que hasta la fecha se han inscrito 54 acordeoneros profesionales, 181 canciones vallenatas inéditas (121 paseos, 37 merengues, 14 sones y 9 puyas). Así mismo, 65 verseadores, 237 grupos de piloneras (153 mayores, 51 juveniles y 33 infantiles) y 5 acordeoneras mayores. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Festival Vallenato Oficial (@fesvallenato)

Franco Argüelles concursará en canción inédita 

El acordeonero y compositor Franco Argüelles se inscribirá el sábado 5 de abril al concurso de Canción Vallenata Inédita en las instalaciones de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar. 

‘El Coronel’ ha tenido una trayectoria exitosa con más de 300 canciones grabadas por los cantantes Diomedes Díaz, Poncho Zuleta, Jorge Oñate, Iván Villazón, Beto Zabaleta, Farid Ortíz, Peter Manjarrés Martín Elías y artistas de la nueva generación.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Franco Argüelles (@franco_arguelles)

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.

El Vallenato
4 abril, 2025

Javier Álvarez va por la revancha en el Festival Vallenato 2025 tras quedar segundo en edición anterior 

Javier Rodrigo Álvarez Orozco se inscribió el viernes 4 de abril al concurso de ‘Acordeón Profesional’ de la edición 58° del Festival de la Leyenda Vallenata.


Javier Álvarez se inscribió al concurso de Acordeón Profesional del Festival Vallenato.  FOTO: CORTESÍA.
Javier Álvarez se inscribió al concurso de Acordeón Profesional del Festival Vallenato. FOTO: CORTESÍA.
Boton Wpp

Javier Rodrigo Álvarez Orozco se inscribió el viernes 4 de abril al concurso de ‘Acordeón Profesional’ de la edición 58° del Festival de la Leyenda Vallenata. El acordeonero va por la revancha luego de haber quedado en el segundo puesto en esta misma competencia en el 2024.

El participante estará acompañado en la caja por Luis Acuña y en la guacharaca por Iván Negrete. En diálogo con EL PILÓN, aseguró que en esta ocasión se preparó con mayor disciplina, inspirándose en clásicos vallenatos y explorando nuevos matices para lograr la tan anhelada corona de Rey Vallenato.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

Este año mi preparación ha sido más intensa y enfocada. He trabajado a profundidad en mi técnica, en la precisión de mis notas y en la interpretación con el alma, porque el vallenato no es sólo ejecución, sino sentimiento. Además, he perfeccionado mi puesta en escena, asegurándome de que cada nota cuente una historia. La disciplina ha sido clave, dedicando horas diarias al estudio del acordeón, repasando clásicos y explorando nuevos matices en mi estilo”, dijo Javier Álvarez.

Lee también: Iván Zuleta va por la corona de Rey Vallenato 2025: el grado de su carrera y un compromiso con su dinastía

Además, aseguró que ha trabajado en su capacidad interpretativa y en tener más seguridad escénica para lograr una conexión con el público y los jurados al momento de sus presentaciones.

Mi mayor fortaleza este año es la madurez musical que he adquirido. Después de quedar segundo el año pasado, entendí que la diferencia entre un gran acordeonero y el ganador está en los detalles. He trabajado en mi capacidad interpretativa, en la seguridad escénica y en una conexión más profunda con el público y los jurados. Sé que tengo la experiencia, el talento y la determinación para alcanzar la corona”, contó.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de 🪗Javier Alvarez Orozco🎤 (@javieralvarezor)

Por otra parte, Javier Álvarez señaló que cada acordeonero tiene su esencia y estilo. Diferenciándose de los demás concursantes en la pasión que siente por la música vallenata, que lo llevan siempre a respetar las raíces del folclor en sus interpretaciones.

El año pasado fue una gran experiencia y quedar de segundo me demostró que estoy entre los mejores. Pero este año no vengo por un puesto, vengo por la corona. He aprendido de cada reto, he fortalecido mi ejecución y vengo con la convicción de que este será mi año. Voy a dar lo mejor de mí en cada nota, en cada interpretación, porque el vallenato es mi vida y estoy listo para dejarlo todo en el escenario”, puntualizó.

No dejes de leer: Edgardo Bolaño va por la corona de Rey Vallenato 2025: homenaje a Omar Geles y a su bisabuelo ‘Chico’ Bolaño

Javier Álvarez ha ganado en varios festivales de la región, entre ellos, el Festival Pedazo de Acordeón de El Paso, donde obtuvo el título de rey de reyes. También ha incursionado en el canto y la actuación.

Inscripciones Festival Vallenato 2025

Las inscripciones a la edición 58° del Festival de la Leyenda Vallenata se cierran al mediodía de este sábado 5 de abril. Los interesados deberán inscribirse de forma presencial en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, ubicadas en la Carrera 19 No. 6N-39 vía al puente de Hurtado de Valledupar. De igual manera, a través del correo certificado o en el correo electrónico: inscripcionesfesvallenato@gmail.com.

Los concursos que se llevarán a cabo en este certamen son: Acordeón Profesional, Acordeonera Mayor, Canción Vallenata Inédita, Piqueria Mayor, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Piqueria Infantil y Piloneras Mayores, Juvenil e Infantil.

La Oficina de Prensa del Festival de la Leyenda Vallenata informó que hasta la fecha se han inscrito 54 acordeoneros profesionales, 181 canciones vallenatas inéditas (121 paseos, 37 merengues, 14 sones y 9 puyas). Así mismo, 65 verseadores, 237 grupos de piloneras (153 mayores, 51 juveniles y 33 infantiles) y 5 acordeoneras mayores. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Festival Vallenato Oficial (@fesvallenato)

Franco Argüelles concursará en canción inédita 

El acordeonero y compositor Franco Argüelles se inscribirá el sábado 5 de abril al concurso de Canción Vallenata Inédita en las instalaciones de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar. 

‘El Coronel’ ha tenido una trayectoria exitosa con más de 300 canciones grabadas por los cantantes Diomedes Díaz, Poncho Zuleta, Jorge Oñate, Iván Villazón, Beto Zabaleta, Farid Ortíz, Peter Manjarrés Martín Elías y artistas de la nueva generación.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Franco Argüelles (@franco_arguelles)

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.