El acordeonero Iván Zuleta considera que su mayor su fortaleza es pertenecer a la dinastía Zuleta y haber estudiado el legado de su abuelo Emiliano.
Iván Zuleta formalizó su inscripción en el concurso de Acordeón Profesional del 58° Festival de la Leyenda Vallenata el jueves 3 de abril. Acompañado por el guacharaquero Jaider Daza y el cajero Wvidinson ‘Cosita’ Arias, el músico aspira a conceder a la dinastía Zuleta la anhelada corona de Rey Vallenato.
“Quiero enviar un mensaje de armonía y de paz en nombre del evento más importante que tenemos que es el Festival Vallenato. Mi participación es un grano de arena a la cultura. Con el favor de Dios me convertiré en embajador del vallenato ante Colombia y el mundo. De la mano de Dios tendremos la corona que la dinastía Zuleta tanto ha soñado”, dijo Iván Zuleta a EL PILÓN.
Durante su inscripción, enfatizó que obtener el título de Rey Vallenato representa graduarse como acordeonero, ya que este reconocimiento es el más importante entre su gremio. Además, cantando unos versos dijo que también estaba preparado para concursar el próximo año en piqueria.
“Después de 30 años de carrera necesito graduarme como acordeonero y ese grado lo da la corona que entrega el Festival de la Leyenda Vallenata. Segundo, porque la dinastía más significativa del vallenato no tiene una corona que es la dinastía Zuleta y, tercero, para cumplir con el deseo de mis seguidores que todos los años me insistían en lo mismo y llegó la hora. Tomé la mejor decisión y este será el reto más grande de mi carrera musical”, expresó Zuleta.
El acordeonero considera que su mayor su fortaleza es pertenecer a la dinastía Zuleta y haber estudiado el legado de su abuelo, el juglar Emiliano Zuleta Baquero, compositor de la famosa canción ‘La Gota Fría’; y sus tíos Emiliano y Héctor Zuleta Díaz. “Lo que más me ha favorecido es que yo manejo las raíces vallenatas por mi dinastía Zuleta. El hecho de estudiar a mi abuelo, a mi tío Emiliano, Héctor, ahí tengo la fortaleza del festival”, señaló.
Iván Zuleta ya tiene escrita su historia en el Festival Vallenato. En el año 1998 se coronó Rey Vallenato Infantil. Seguidamente, en 1994 ganó el concurso de Rey Aficionado. Durante su carrera artística ha acompañado a grandes del folclor como Diomedes Díaz, Poncho Zuleta e Iván Villazón, entre otros.
Las inscripciones a la edición 58° del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles se cierran el sábado 5 de abril a las 12 p.m.
Los interesados deberán inscribirse de forma presencial en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, ubicadas en la Carrera 19 No. 6N-39 vía al puente de Hurtado de Valledupar. De igual manera, a través del correo certificado o en el correo electrónico: [email protected].
Los concursos que se llevarán a cabo en este certamen son: Acordeón Profesional, Acordeonera Mayor, Canción Vallenata Inédita, Piqueria Mayor, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Piqueria Infantil y Piloneras Mayores, Juvenil e Infantil.
La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata informó que una vez cerradas las inscripciones, los cambios de cajeros, guacharaqueros o cantantes acompañantes de los acordeoneros o acordeoneras en las distintas categorías, se podrán hacer hasta el 10 de abril.
Hasta el 1 de abril, se habían inscrito 42 acordeoneros profesionales, 100 canciones vallenatas inéditas, 50 verseadores y más de 150 grupos de piloneras, según datos entregados por la Oficina de Prensa del Festival Vallenato 2025.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.
El acordeonero Iván Zuleta considera que su mayor su fortaleza es pertenecer a la dinastía Zuleta y haber estudiado el legado de su abuelo Emiliano.
Iván Zuleta formalizó su inscripción en el concurso de Acordeón Profesional del 58° Festival de la Leyenda Vallenata el jueves 3 de abril. Acompañado por el guacharaquero Jaider Daza y el cajero Wvidinson ‘Cosita’ Arias, el músico aspira a conceder a la dinastía Zuleta la anhelada corona de Rey Vallenato.
“Quiero enviar un mensaje de armonía y de paz en nombre del evento más importante que tenemos que es el Festival Vallenato. Mi participación es un grano de arena a la cultura. Con el favor de Dios me convertiré en embajador del vallenato ante Colombia y el mundo. De la mano de Dios tendremos la corona que la dinastía Zuleta tanto ha soñado”, dijo Iván Zuleta a EL PILÓN.
Durante su inscripción, enfatizó que obtener el título de Rey Vallenato representa graduarse como acordeonero, ya que este reconocimiento es el más importante entre su gremio. Además, cantando unos versos dijo que también estaba preparado para concursar el próximo año en piqueria.
“Después de 30 años de carrera necesito graduarme como acordeonero y ese grado lo da la corona que entrega el Festival de la Leyenda Vallenata. Segundo, porque la dinastía más significativa del vallenato no tiene una corona que es la dinastía Zuleta y, tercero, para cumplir con el deseo de mis seguidores que todos los años me insistían en lo mismo y llegó la hora. Tomé la mejor decisión y este será el reto más grande de mi carrera musical”, expresó Zuleta.
El acordeonero considera que su mayor su fortaleza es pertenecer a la dinastía Zuleta y haber estudiado el legado de su abuelo, el juglar Emiliano Zuleta Baquero, compositor de la famosa canción ‘La Gota Fría’; y sus tíos Emiliano y Héctor Zuleta Díaz. “Lo que más me ha favorecido es que yo manejo las raíces vallenatas por mi dinastía Zuleta. El hecho de estudiar a mi abuelo, a mi tío Emiliano, Héctor, ahí tengo la fortaleza del festival”, señaló.
Iván Zuleta ya tiene escrita su historia en el Festival Vallenato. En el año 1998 se coronó Rey Vallenato Infantil. Seguidamente, en 1994 ganó el concurso de Rey Aficionado. Durante su carrera artística ha acompañado a grandes del folclor como Diomedes Díaz, Poncho Zuleta e Iván Villazón, entre otros.
Las inscripciones a la edición 58° del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles se cierran el sábado 5 de abril a las 12 p.m.
Los interesados deberán inscribirse de forma presencial en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, ubicadas en la Carrera 19 No. 6N-39 vía al puente de Hurtado de Valledupar. De igual manera, a través del correo certificado o en el correo electrónico: [email protected].
Los concursos que se llevarán a cabo en este certamen son: Acordeón Profesional, Acordeonera Mayor, Canción Vallenata Inédita, Piqueria Mayor, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Piqueria Infantil y Piloneras Mayores, Juvenil e Infantil.
La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata informó que una vez cerradas las inscripciones, los cambios de cajeros, guacharaqueros o cantantes acompañantes de los acordeoneros o acordeoneras en las distintas categorías, se podrán hacer hasta el 10 de abril.
Hasta el 1 de abril, se habían inscrito 42 acordeoneros profesionales, 100 canciones vallenatas inéditas, 50 verseadores y más de 150 grupos de piloneras, según datos entregados por la Oficina de Prensa del Festival Vallenato 2025.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.