Camilo Molina Luna, Juan Carlos Padilla, Arismaldi Loperena y José González, conocido como ‘El Zorrillo’, son algunos de los músicos que, hasta la fecha, están listos para participar por la corona de Rey Vallenato 2025.
A las 8 de la mañana del miércoles 30 de abril inicia en la plaza Alfonso López de Valledupar la competencia de acordeón profesional en la edición 58º del Festival de la Leyenda Vallenata. Desde el 17 de febrero, los acordeoneros se han inscrito en las oficinas de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, de manera virtual o por correo certificado.
Camilo Molina Luna, Juan Carlos Padilla, Arismaldi Loperena y José González, conocido como ‘El Zorrillo’, son algunos de los músicos que, hasta la fecha, están listos para participar por la corona de Rey Vallenato 2025.
Aris Loperena, ‘El wiwa de oro’, competirá por novena vez en la categoría profesional. Busca seguir los pasos de Ricardo Villafañe y entregarles un segundo título a los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. En la caja lo acompaña Aníbal Alfaro y en la guacharaca Luis Alberto Suárez.
“Llevo 21 años participando en el Festival Vallenato, haciendo el recorrido desde la categoría infantil, juvenil hasta la profesional. El año pasado, que fue mi última participación, estuve en el puesto número 16. Hemos venido haciendo el ejercicio de ir avanzando poco a poco y el objetivo es conseguir ese propósito de ser Rey Vallenato del Festival de la Leyenda Vallenata”, dijo Aris Loperena a EL PILÓN.
El acordeonero participará con un son inspirado en Omar Geles, uno de los referentes que ha tenido como base en la preparación de sus rutinas para cautivar a los jurados y al público presente en la plaza Alfonso López de Valledupar.
El monteriano Camilo Molina Luna, tercer puesto en el Festival Vallenato 2024, regresará a Valledupar con el objetivo de escalar en el podio y lograr el triunfo que le ha sido esquivo durante diez años. Su preparación inició en noviembre pasado al lado del cajero Leonidas Álvarez y del guacharaquero Rafael José Ramos.
“Ya son casi diez años participando en profesional y bueno, el año pasado obtuvimos un muy buen resultado quedando en el tercer lugar, pero este año vamos con todo el optimismo y con toda la fe por la corona del Rey Vallenato. Desde el mes de noviembre me estoy preparando para el festival y en estos últimos meses se intensifican los ensayos para hacer una presentación impecable”, detalló Camilo Molina a EL PILÓN.
Su rutina es alternada con los conciertos junto al cantante Gusi y la grabación del álbum ‘Vallenato Social Club’, que será lanzado en abril con la participación de 12 cantantes como Elder Dayán Díaz, con quien grabaron la canción ‘Acabaste conmigo’ y el maestro Alfredo Gutiérrez en ‘Yuquita’.
Juan Carlos Padilla, acordeonero de Rafa Pérez y compañero del actual rey vallenato Jaime Luis Castañeda Campillo, se inscribió después de seis años ausente en el concurso de Acordeón Profesional por sus compromisos musicales. Sus compañeros de fórmula son el guacharaquero Eduardo Manuel Feria y el cajero JJ Murgas.
“¡El sentimiento es indescriptible! Regreso por sexta vez, con más fuerza y pasión que nunca al Festival Vallenato. Este es un sueño que llevo en el corazón desde siempre, y ahora, con el homenaje a Omar Geles, siento que la historia se llena de emoción y compromiso. Estoy más decidido que nunca a luchar por la corona de Rey Vallenato, y para lograrlo, los necesito. Acompáñenme en este camino y juntos haremos historia. ¡Vamos por todo!”, escribió en sus redes sociales donde publicó un video de su inscripción en Valledupar.
Tras anunciar en julio pasado su participación en el concurso de Acordeón Profesional del Festival de la Leyenda Vallenata, Iván Zuleta se convirtió en uno de los favoritos por su estilo al momento de interpretar este instrumento musical que enriqueció su dinastía, iniciando por su abuelo, el juglar Emiliano Zuleta Baquero, compositor de la icónica canción ‘La Gota Fría’.
‘El príncipe’ invitó a sus colegas Franco Argüelles, Juan Mario de la Espriella y Rolando Ochoa a concursar. Aseguró que ensaya los cuatro aires del folclor vallenato para obtener el título con su excelente desempeño y entregar ese regalo a su familia.
“No quiero morirme sin hacerle ese regalo a mi familia. Voy a guerrear por la corona de Rey Vallenato 2025 por dos razones: primero, el acordeonero que no ha sido Rey Vallenato no le han entregado el cartón de grado; y la más importante, usted cree que yo no he sido desagradecido con el viejo Emiliano, Poncho Zuleta, Emiliano, Fabio, Mario, Héctor Zuleta y conmigo mismo de que la dinastía más importante del vallenato no tenga un Rey Vallenato”, expresó.
En diálogo con EL PILÓN, Iván Zuleta manifestó que se inscribirá al final del mes de marzo. En sus redes sociales ha publicado videos de los ensayos, generando emociones entre sus seguidores al interpretar canciones grabadas al lado de Diomedes Díaz como ‘En buenas manos’ de la autoría de Mario Zuleta.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.
Camilo Molina Luna, Juan Carlos Padilla, Arismaldi Loperena y José González, conocido como ‘El Zorrillo’, son algunos de los músicos que, hasta la fecha, están listos para participar por la corona de Rey Vallenato 2025.
A las 8 de la mañana del miércoles 30 de abril inicia en la plaza Alfonso López de Valledupar la competencia de acordeón profesional en la edición 58º del Festival de la Leyenda Vallenata. Desde el 17 de febrero, los acordeoneros se han inscrito en las oficinas de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, de manera virtual o por correo certificado.
Camilo Molina Luna, Juan Carlos Padilla, Arismaldi Loperena y José González, conocido como ‘El Zorrillo’, son algunos de los músicos que, hasta la fecha, están listos para participar por la corona de Rey Vallenato 2025.
Aris Loperena, ‘El wiwa de oro’, competirá por novena vez en la categoría profesional. Busca seguir los pasos de Ricardo Villafañe y entregarles un segundo título a los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. En la caja lo acompaña Aníbal Alfaro y en la guacharaca Luis Alberto Suárez.
“Llevo 21 años participando en el Festival Vallenato, haciendo el recorrido desde la categoría infantil, juvenil hasta la profesional. El año pasado, que fue mi última participación, estuve en el puesto número 16. Hemos venido haciendo el ejercicio de ir avanzando poco a poco y el objetivo es conseguir ese propósito de ser Rey Vallenato del Festival de la Leyenda Vallenata”, dijo Aris Loperena a EL PILÓN.
El acordeonero participará con un son inspirado en Omar Geles, uno de los referentes que ha tenido como base en la preparación de sus rutinas para cautivar a los jurados y al público presente en la plaza Alfonso López de Valledupar.
El monteriano Camilo Molina Luna, tercer puesto en el Festival Vallenato 2024, regresará a Valledupar con el objetivo de escalar en el podio y lograr el triunfo que le ha sido esquivo durante diez años. Su preparación inició en noviembre pasado al lado del cajero Leonidas Álvarez y del guacharaquero Rafael José Ramos.
“Ya son casi diez años participando en profesional y bueno, el año pasado obtuvimos un muy buen resultado quedando en el tercer lugar, pero este año vamos con todo el optimismo y con toda la fe por la corona del Rey Vallenato. Desde el mes de noviembre me estoy preparando para el festival y en estos últimos meses se intensifican los ensayos para hacer una presentación impecable”, detalló Camilo Molina a EL PILÓN.
Su rutina es alternada con los conciertos junto al cantante Gusi y la grabación del álbum ‘Vallenato Social Club’, que será lanzado en abril con la participación de 12 cantantes como Elder Dayán Díaz, con quien grabaron la canción ‘Acabaste conmigo’ y el maestro Alfredo Gutiérrez en ‘Yuquita’.
Juan Carlos Padilla, acordeonero de Rafa Pérez y compañero del actual rey vallenato Jaime Luis Castañeda Campillo, se inscribió después de seis años ausente en el concurso de Acordeón Profesional por sus compromisos musicales. Sus compañeros de fórmula son el guacharaquero Eduardo Manuel Feria y el cajero JJ Murgas.
“¡El sentimiento es indescriptible! Regreso por sexta vez, con más fuerza y pasión que nunca al Festival Vallenato. Este es un sueño que llevo en el corazón desde siempre, y ahora, con el homenaje a Omar Geles, siento que la historia se llena de emoción y compromiso. Estoy más decidido que nunca a luchar por la corona de Rey Vallenato, y para lograrlo, los necesito. Acompáñenme en este camino y juntos haremos historia. ¡Vamos por todo!”, escribió en sus redes sociales donde publicó un video de su inscripción en Valledupar.
Tras anunciar en julio pasado su participación en el concurso de Acordeón Profesional del Festival de la Leyenda Vallenata, Iván Zuleta se convirtió en uno de los favoritos por su estilo al momento de interpretar este instrumento musical que enriqueció su dinastía, iniciando por su abuelo, el juglar Emiliano Zuleta Baquero, compositor de la icónica canción ‘La Gota Fría’.
‘El príncipe’ invitó a sus colegas Franco Argüelles, Juan Mario de la Espriella y Rolando Ochoa a concursar. Aseguró que ensaya los cuatro aires del folclor vallenato para obtener el título con su excelente desempeño y entregar ese regalo a su familia.
“No quiero morirme sin hacerle ese regalo a mi familia. Voy a guerrear por la corona de Rey Vallenato 2025 por dos razones: primero, el acordeonero que no ha sido Rey Vallenato no le han entregado el cartón de grado; y la más importante, usted cree que yo no he sido desagradecido con el viejo Emiliano, Poncho Zuleta, Emiliano, Fabio, Mario, Héctor Zuleta y conmigo mismo de que la dinastía más importante del vallenato no tenga un Rey Vallenato”, expresó.
En diálogo con EL PILÓN, Iván Zuleta manifestó que se inscribirá al final del mes de marzo. En sus redes sociales ha publicado videos de los ensayos, generando emociones entre sus seguidores al interpretar canciones grabadas al lado de Diomedes Díaz como ‘En buenas manos’ de la autoría de Mario Zuleta.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.