Publicidad
Categorías
Categorías
Salud - 10 febrero, 2022

Instituto Nacional de Salud confirmó circulación de variante ómicron en el Cesar

A la fecha, esta variante se ha identificado como la de mayor circulación y se relaciona con el aumento de la positividad en las muestras que repuntan el cuarto pico de la pandemia en el país.

En Valledupar se han registrado más de 71.865 casos positivos de covid-19.
En Valledupar se han registrado más de 71.865 casos positivos de covid-19.

El Cesar se suma a los 22 departamentos de Colombia en los que se confirmó la presencia de la variante ómicron, según lo registró el Instituto Nacional de Salud, INS, en el más reciente análisis de vigilancia genómica en el que evidencia la circulación de linajes (variantes) y sublinajes del covid-19 en todo el territorio nacional.

Adicionalmente, el instituto detalló que en el departamento también hacen presencia las variantes delta, gamma y mu. Es importante mencionar que la presencia de ómicron ya había sido alertada por las autoridades de salud del Cesar debido a la cercanía con Magdalena, Atlántico y Santander, lugares en los que esta cepa circula hace varios meses, y por el aumento en los casos de gripe y resfriados. Hasta ahora, en el Cesar se registran más de 104.119 casos positivos de covid-19 y 2.629 fallecidos.

“El mapa presenta la distribución geográfica actualizada de las variantes de preocupación denominadas gamma, delta, ómicron y la de interés mu; variantes con mayor circulación en el país. Se confirma la circulación de la variante ómicron en 22 departamentos, incluidos Cundinamarca, Caldas, Boyacá, Putumayo, Cauca, San Andrés y Providencia, Cesar, Nariño, Santander, Norte de Santander y Vichada”, publicó en su cuenta de Twitter el INS.

Es por eso que las autoridades insisten en la necesidad de estar alertas a la presencia de síntomas relacionados con las variantes, tales como fiebre, dolor muscular, malestar general, congestión nasal, dolor en la garganta y demás, para lo cual se deben acatar los lineamientos del Ministerio de Salud sobre el aislamiento inmediato durante 7 días.

AUMENTO DE OCUPACIÓN DE CAMAS UCI

En la capital del Cesar aumentan los casos de contagios y con ellos la ocupación de las camas de Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, lo cual, según el último reporte de la Secretaría de Salud local está en 50%, lo que quiere decir que de las 124 camas habilitadas, 61 están ocupadas; por tanto, instan a las personas a mantener las medidas de autocuidado, ya que el virus no ha bajado su guardia.

En cuanto a la inmunización, ese último reporte señaló que se han aplicado más de 712.489 dosis contra el virus, en otras palabras, el 56% de la población valduparense tiene completo su esquema de vacunación. 

Respecto a los casos de contagios, la sectorial de salud informó que, desde el inicio de la pandemia, se han registrado más de 71.865 casos, de los cuales, 1.421 han fallecido en la lucha contra el coronavirus.

Salud
10 febrero, 2022

Instituto Nacional de Salud confirmó circulación de variante ómicron en el Cesar

A la fecha, esta variante se ha identificado como la de mayor circulación y se relaciona con el aumento de la positividad en las muestras que repuntan el cuarto pico de la pandemia en el país.


En Valledupar se han registrado más de 71.865 casos positivos de covid-19.
En Valledupar se han registrado más de 71.865 casos positivos de covid-19.

El Cesar se suma a los 22 departamentos de Colombia en los que se confirmó la presencia de la variante ómicron, según lo registró el Instituto Nacional de Salud, INS, en el más reciente análisis de vigilancia genómica en el que evidencia la circulación de linajes (variantes) y sublinajes del covid-19 en todo el territorio nacional.

Adicionalmente, el instituto detalló que en el departamento también hacen presencia las variantes delta, gamma y mu. Es importante mencionar que la presencia de ómicron ya había sido alertada por las autoridades de salud del Cesar debido a la cercanía con Magdalena, Atlántico y Santander, lugares en los que esta cepa circula hace varios meses, y por el aumento en los casos de gripe y resfriados. Hasta ahora, en el Cesar se registran más de 104.119 casos positivos de covid-19 y 2.629 fallecidos.

“El mapa presenta la distribución geográfica actualizada de las variantes de preocupación denominadas gamma, delta, ómicron y la de interés mu; variantes con mayor circulación en el país. Se confirma la circulación de la variante ómicron en 22 departamentos, incluidos Cundinamarca, Caldas, Boyacá, Putumayo, Cauca, San Andrés y Providencia, Cesar, Nariño, Santander, Norte de Santander y Vichada”, publicó en su cuenta de Twitter el INS.

Es por eso que las autoridades insisten en la necesidad de estar alertas a la presencia de síntomas relacionados con las variantes, tales como fiebre, dolor muscular, malestar general, congestión nasal, dolor en la garganta y demás, para lo cual se deben acatar los lineamientos del Ministerio de Salud sobre el aislamiento inmediato durante 7 días.

AUMENTO DE OCUPACIÓN DE CAMAS UCI

En la capital del Cesar aumentan los casos de contagios y con ellos la ocupación de las camas de Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, lo cual, según el último reporte de la Secretaría de Salud local está en 50%, lo que quiere decir que de las 124 camas habilitadas, 61 están ocupadas; por tanto, instan a las personas a mantener las medidas de autocuidado, ya que el virus no ha bajado su guardia.

En cuanto a la inmunización, ese último reporte señaló que se han aplicado más de 712.489 dosis contra el virus, en otras palabras, el 56% de la población valduparense tiene completo su esquema de vacunación. 

Respecto a los casos de contagios, la sectorial de salud informó que, desde el inicio de la pandemia, se han registrado más de 71.865 casos, de los cuales, 1.421 han fallecido en la lucha contra el coronavirus.