Publicidad
Categorías
Categorías
Transporte - 29 mayo, 2024

Iniciaron las obras de la segunda calzada Valledupar-La Paz

Los trabajos arrancaron desde el municipio almojabanero con dirección hacia la capital cesarense.

La vía será entregada en el 2026.         /FOTO: CORTESÍA.
La vía será entregada en el 2026. /FOTO: CORTESÍA.

Luego de la socialización realizada el pasado 20 de mayo sobre el inicio de las obras de la segunda calzada Valledupar-La Paz, comenzaron los primeros trabajos para la materialización de esta vía paralela a la primera calzada La Paz-Valledupar. 

La ejecución física de esta carretera de 9.6 kilómetros está a cargo de la Unión Temporal VLP, contratista que desde la semana anterior comenzó a instalar la maquinaria en zona rural del municipio de La Paz, desde donde arranca la construcción, puesto que aún están por definir temas prediales y sociales en la llegada a Valledupar. 

Lea: Obras de la segunda calzada Valledupar-La Paz iniciarán desde el municipio almojabanero 

Jhorvis Deluque, director de la obra, aseguró este miércoles a EL PILÓN que la construcción “inició oficialmente” y que actualmente los trabajadores se encuentran realizando el desmonte e instalación de cercas que dividen los predios y haciendo otras adecuaciones.

EXCAVACIONES POR INICIAR 

“Nosotros creemos que mañana o pasado mañana (entre jueves y viernes), por tarde, estaríamos iniciando las excavaciones y limpiando las áreas de trabajo. La obra ya arrancó, pero no se ve todavía porque estamos moviendo cercas”, explicó Deluque. 

Maquinaria de la obra en zona rural  del municipio de La Paz.         /FOTO: CORTESÍA. 

De acuerdo con Evelio Daza, veedor de esta obra, la ejecución de la carretera será desarrollada al mismo tiempo que construyen el puente sobre el río Cesar. La doble calzada también tendrá 2 retornos, 3 metros berma y ciclorruta que conectará, principalmente, a los ciclistas que  hacen parte de la Universidad Nacional, sede La Paz.

Lea: Construcción de la segunda calzada Valledupar-La Paz iniciará en la última semana de mayo 

Es preciso mencionar que este proyecto está a cargo Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) y tiene un costo total de $116.381 millones, entre los contratos de obra e interventoría. El desarrollo de esta construcción tiene un plazo de tres años y cuatro meses, es decir, será entregada en el 2026. 

Entre tanto, se mantiene el flujo vehicular tanto en la primera calzada como en la vía antigua entre estos dos municipios cesarenses. 

Por Redacción EL PILÓN.

Transporte
29 mayo, 2024

Iniciaron las obras de la segunda calzada Valledupar-La Paz

Los trabajos arrancaron desde el municipio almojabanero con dirección hacia la capital cesarense.


La vía será entregada en el 2026.         /FOTO: CORTESÍA.
La vía será entregada en el 2026. /FOTO: CORTESÍA.

Luego de la socialización realizada el pasado 20 de mayo sobre el inicio de las obras de la segunda calzada Valledupar-La Paz, comenzaron los primeros trabajos para la materialización de esta vía paralela a la primera calzada La Paz-Valledupar. 

La ejecución física de esta carretera de 9.6 kilómetros está a cargo de la Unión Temporal VLP, contratista que desde la semana anterior comenzó a instalar la maquinaria en zona rural del municipio de La Paz, desde donde arranca la construcción, puesto que aún están por definir temas prediales y sociales en la llegada a Valledupar. 

Lea: Obras de la segunda calzada Valledupar-La Paz iniciarán desde el municipio almojabanero 

Jhorvis Deluque, director de la obra, aseguró este miércoles a EL PILÓN que la construcción “inició oficialmente” y que actualmente los trabajadores se encuentran realizando el desmonte e instalación de cercas que dividen los predios y haciendo otras adecuaciones.

EXCAVACIONES POR INICIAR 

“Nosotros creemos que mañana o pasado mañana (entre jueves y viernes), por tarde, estaríamos iniciando las excavaciones y limpiando las áreas de trabajo. La obra ya arrancó, pero no se ve todavía porque estamos moviendo cercas”, explicó Deluque. 

Maquinaria de la obra en zona rural  del municipio de La Paz.         /FOTO: CORTESÍA. 

De acuerdo con Evelio Daza, veedor de esta obra, la ejecución de la carretera será desarrollada al mismo tiempo que construyen el puente sobre el río Cesar. La doble calzada también tendrá 2 retornos, 3 metros berma y ciclorruta que conectará, principalmente, a los ciclistas que  hacen parte de la Universidad Nacional, sede La Paz.

Lea: Construcción de la segunda calzada Valledupar-La Paz iniciará en la última semana de mayo 

Es preciso mencionar que este proyecto está a cargo Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) y tiene un costo total de $116.381 millones, entre los contratos de obra e interventoría. El desarrollo de esta construcción tiene un plazo de tres años y cuatro meses, es decir, será entregada en el 2026. 

Entre tanto, se mantiene el flujo vehicular tanto en la primera calzada como en la vía antigua entre estos dos municipios cesarenses. 

Por Redacción EL PILÓN.