Publicidad
Categorías
Categorías
Cesar y La Guajira - 31 mayo, 2023

Implantan con éxito marcapaso definitivo en adulta mayor en La Guajira

El procedimiento se realizó en el centro Clinivida de la ciudad de Riohacha.


El pasado 30 de mayo, Leticia del Carmen Querales, de 65 años de edad, volvió a nacer. La adulta mayor luego de presentar bloqueo auriculoventricular, es decir, alteración en el sistema eléctrico del corazón, pudo soportar con éxito un implante de marcapaso definitivo bicameral en una cirugía realizada en la ciudad de Riohacha, La Guajira.

Lee también: ¿Agosto o septiembre? Diego Daza prepara lanzamiento de su nuevo álbum

El procedimiento médico, aunque es complejo, significa un avance en tecnología médica en el vecino departamento. La cirugía se realizó en las instalaciones de Clinivida y Salud IPS.

Este es un procedimiento quirúrgico que en el caso de esta paciente se colocaron dos cablecitos: uno en la aurícula que se localiza en la parte interna superior del corazón, y otro cablecito en el ventrículo; estos dos cables se conectan a un generador de marcapaso y se envía a los ventrículos para que el corazón haga su contracción; por eso se llama marcapaso, porque marca los latidos el corazón”, explicó la médica María Carolina Barros, cardióloga especialista en electrofisiología.

No dejes de leer: La disputa legal por EPK, la tienda de ropa que se va de Valledupar

Con la cirugía Leticia del Carmen podrá mejorar sus condiciones de vida, pero deberá asistir a controles dos veces al año para optimizar la vida media del marcapaso.

Cesar y La Guajira
31 mayo, 2023

Implantan con éxito marcapaso definitivo en adulta mayor en La Guajira

El procedimiento se realizó en el centro Clinivida de la ciudad de Riohacha.



El pasado 30 de mayo, Leticia del Carmen Querales, de 65 años de edad, volvió a nacer. La adulta mayor luego de presentar bloqueo auriculoventricular, es decir, alteración en el sistema eléctrico del corazón, pudo soportar con éxito un implante de marcapaso definitivo bicameral en una cirugía realizada en la ciudad de Riohacha, La Guajira.

Lee también: ¿Agosto o septiembre? Diego Daza prepara lanzamiento de su nuevo álbum

El procedimiento médico, aunque es complejo, significa un avance en tecnología médica en el vecino departamento. La cirugía se realizó en las instalaciones de Clinivida y Salud IPS.

Este es un procedimiento quirúrgico que en el caso de esta paciente se colocaron dos cablecitos: uno en la aurícula que se localiza en la parte interna superior del corazón, y otro cablecito en el ventrículo; estos dos cables se conectan a un generador de marcapaso y se envía a los ventrículos para que el corazón haga su contracción; por eso se llama marcapaso, porque marca los latidos el corazón”, explicó la médica María Carolina Barros, cardióloga especialista en electrofisiología.

No dejes de leer: La disputa legal por EPK, la tienda de ropa que se va de Valledupar

Con la cirugía Leticia del Carmen podrá mejorar sus condiciones de vida, pero deberá asistir a controles dos veces al año para optimizar la vida media del marcapaso.