Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 10 noviembre, 2023

Hoy rinden homenaje al acordeonero Israel Romero y al gestor cultural Ramón Dávila en Valledupar

La noche mágica, promovida y organizada por Música sin Fronteras, incluirá un megaconcierto en el que participarán más de una decena de músicos, compositores y un recital de la dinastía Romero.

Israel Romero es acordeonero, compositor y miembro de una de las dinastías más trascendentales del vallenato. Ramón Dávila (der.) será reconocido como gestor de la cultura vallenata.
Israel Romero es acordeonero, compositor y miembro de una de las dinastías más trascendentales del vallenato. Ramón Dávila (der.) será reconocido como gestor de la cultura vallenata.

POR: REDACCIÓN: EL PILÓN

A 41 años de que el inmortal Gabriel García Márquez recibiera el premio Nobel de Literatura, el vallenato, que en esa ocasión fue protagonista destacado a través de una delegación que acompañó al galardonado, tendrá un acontecimiento cultural que se desarrollará este viernes en Valledupar.

Se trata del homenaje que la Fundación Música sin Fronteras tributará al acordeonero, compositor y miembro de una de las dinastías más trascendentales del vallenato, Israel Romero, El Pollo Isra, quien recibirá, junto al gestor cultural Ramón Dávila, un reconocimiento por el aporte que han hecho al folclor vallenato y a la cultural en general.

La noche, promovida y organizada por Música sin Fronteras, incluirá un megaconcierto en el que participarán más de una decena de músicos, compositores y un recital de la dinastía Romero de la cual hace parte Israel, fundador junto a Rafael Orozco del Binomio de Oro.

En la noche de homenaje a Israel Romero y a Ramón Dávila, sonarán los acordeones de los reyes de reyes Álvaro López y ‘El Cocha’ Molina, y los reyes Raúl ‘Chiche’ Martínez y Orángel ‘Pangue’ Maestre, mientras que los compositores, Roberto Calderón, Fernando Meneses, Beto Murgas, Deimer Marín, Omar Geles, Rafael Manjarrez y Fernando Dangond realizarán un recital.

NACE RECONOCIMIENTO ‘NOBEL DEL VALLENATO’

La Fundación Música sin Fronteras, entre tanto, lanzará en la ceremonia los reconocimientos Nobel del Vallenato que serán entregados anualmente a figuras destacadas de esta expresión musical y a gestores de la cultura vallenata cuyos aportes hayan contribuido a la consolidación del arte relacionado con el vallenato.

El Nobel del Vallenato adopta su nombre, guardando respeto y admiración por la fundación sueca que los creó, pero queriendo no solo reconocerlos como iconos mundiales de exaltación en varias disciplinas y saberes de la humanidad, sino también por lo que representó Gabo para el Vallenato, quien en 1983 recibió el premio.

Como se recuerda, Gabriel García Márquez invitó a la ceremonia, en la que recibiría el nobel de Literatura, a una delegación del vallenato, rindiéndole tributo a la cultura vallenata, al vallenato en particular, que constituyó, según su propio testimonio, en inspiración para su obra.

El galardón que la Fundación Música sin Fronteras entrega por primera vez consiste en una hermosa estatuilla y un pergamino con los que se exaltarán los aportes del inmortal Israel Romero y al gestor cultural Ramón Dávila.

El Vallenato
10 noviembre, 2023

Hoy rinden homenaje al acordeonero Israel Romero y al gestor cultural Ramón Dávila en Valledupar

La noche mágica, promovida y organizada por Música sin Fronteras, incluirá un megaconcierto en el que participarán más de una decena de músicos, compositores y un recital de la dinastía Romero.


Israel Romero es acordeonero, compositor y miembro de una de las dinastías más trascendentales del vallenato. Ramón Dávila (der.) será reconocido como gestor de la cultura vallenata.
Israel Romero es acordeonero, compositor y miembro de una de las dinastías más trascendentales del vallenato. Ramón Dávila (der.) será reconocido como gestor de la cultura vallenata.

POR: REDACCIÓN: EL PILÓN

A 41 años de que el inmortal Gabriel García Márquez recibiera el premio Nobel de Literatura, el vallenato, que en esa ocasión fue protagonista destacado a través de una delegación que acompañó al galardonado, tendrá un acontecimiento cultural que se desarrollará este viernes en Valledupar.

Se trata del homenaje que la Fundación Música sin Fronteras tributará al acordeonero, compositor y miembro de una de las dinastías más trascendentales del vallenato, Israel Romero, El Pollo Isra, quien recibirá, junto al gestor cultural Ramón Dávila, un reconocimiento por el aporte que han hecho al folclor vallenato y a la cultural en general.

La noche, promovida y organizada por Música sin Fronteras, incluirá un megaconcierto en el que participarán más de una decena de músicos, compositores y un recital de la dinastía Romero de la cual hace parte Israel, fundador junto a Rafael Orozco del Binomio de Oro.

En la noche de homenaje a Israel Romero y a Ramón Dávila, sonarán los acordeones de los reyes de reyes Álvaro López y ‘El Cocha’ Molina, y los reyes Raúl ‘Chiche’ Martínez y Orángel ‘Pangue’ Maestre, mientras que los compositores, Roberto Calderón, Fernando Meneses, Beto Murgas, Deimer Marín, Omar Geles, Rafael Manjarrez y Fernando Dangond realizarán un recital.

NACE RECONOCIMIENTO ‘NOBEL DEL VALLENATO’

La Fundación Música sin Fronteras, entre tanto, lanzará en la ceremonia los reconocimientos Nobel del Vallenato que serán entregados anualmente a figuras destacadas de esta expresión musical y a gestores de la cultura vallenata cuyos aportes hayan contribuido a la consolidación del arte relacionado con el vallenato.

El Nobel del Vallenato adopta su nombre, guardando respeto y admiración por la fundación sueca que los creó, pero queriendo no solo reconocerlos como iconos mundiales de exaltación en varias disciplinas y saberes de la humanidad, sino también por lo que representó Gabo para el Vallenato, quien en 1983 recibió el premio.

Como se recuerda, Gabriel García Márquez invitó a la ceremonia, en la que recibiría el nobel de Literatura, a una delegación del vallenato, rindiéndole tributo a la cultura vallenata, al vallenato en particular, que constituyó, según su propio testimonio, en inspiración para su obra.

El galardón que la Fundación Música sin Fronteras entrega por primera vez consiste en una hermosa estatuilla y un pergamino con los que se exaltarán los aportes del inmortal Israel Romero y al gestor cultural Ramón Dávila.