-->
Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 27 marzo, 2025

Habilitado el paso: terminó el bloqueo en Pailitas tras firmar acuerdo

Durante toda la tarde, los campesinos dialogaron con la representante de la Agencia Nacional de Tierras, Alexandra Pineda, y el secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel. Afortunadamente, llegaron a un acuerdo sobre las 4 de la tarde y tras la firma del acta de compromisos levantaron el paro.

Este jueves fue habilitada la vía en Pailitas, Cesar, tras varias horas de bloqueos.
Este jueves fue habilitada la vía en Pailitas, Cesar, tras varias horas de bloqueos.
Boton Wpp

TTras más de 40 horas, la noche de este jueves 27 de marzo, las agremiaciones campesinas levantaron la movilización y el bloqueo que habían instalado sobre la carretera nacional, a la altura del corregimiento El Burro, municipio de Pailitas, sur del Cesar. 

Durante toda la tarde, los campesinos dialogaron con la representante de la Agencia Nacional de Tierras, Alexandra Pineda, y el secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel. Afortunadamente, llegaron a un acuerdo sobre las 4 de la tarde y tras la firma del acta de compromisos levantaron el paro.

Dentro del pacto se estableció que este lunes 31 de marzo viajará al municipio de Pailitas el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman Ortíz, y representantes de los ministerios de Agricultura e Interior, y la Gobernación del Cesar. 

“Después de horas de diálogo con puesto de mando unificado (…) se han avanzado unos puntos extraordinarios que estarán en un acta y que una vez se dé la firma del acta se levantará el bloqueo”, aseguró el secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel, sobre las 5:00 de la tarde del jueves. La firma llegó en horas de la noche.

Por su parte, Fabián Hernández, representante de los campesinos, señaló: “Llegamos a un acuerdo con el Ministerio del Interior para reinstalar la Mesa de Interlocución regional que hace más de un año no sesionaba con  esta comisión”.

“Avances pero pocos”

Fueron dos días en los que miles de vehículos que provenían del interior del país no pudieron ingresar a las ciudades del Caribe por el bloqueo que lideró la ‘Comisión por la Vida Digna, la Tierra y los Territorios’, bajo el argumento de que la Agencia Nacional de Tierras no les había cumplido en la entrega de tierras en el departamento del Cesar. 

Puede leer: Docente es señalado por usar fuerza desmedida contra estudiante en colegio del Cesar

“Reconocemos que hay avances en el tema de tierras en el departamento, pero es nuestro deber señalar que la Reforma Agraria no puede limitarse a entregar predios sin materializar al mismo tiempo políticas agrarias integrales que den sostenibilidad al proceso, reconociendo y fortaleciendo la autonomía de las organizaciones campesinas y, al mismo tiempo, generando garantías de seguridad para las vocerías, liderazgos y comunidades que estamos al frente de la lucha por la tierra en la región”, señalaron a través de un comunicado. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

Testimonios de los viajeros

EL PILÓN conoció varios testimonios de viajeros que estuvieron atrapados en la vía por más de 40 horas. Su mayor preocupación fue la escasez de alimentos, dinero y útiles de aseo.  “Estuvimos en la bomba de Copetran y afortunadamente hay baños y seguridad. Pero hay gente que está desde ayer (miércoles) con adultos mayores enfermos y nadie los ayuda. La comida escasea y es costosa. Una botella de agua pequeña vale 4.000 pesos”, señaló una pasajera que viajaba desde Bucaramanga para el Caribe. 

Otra de las preocupaciones rondaba alrededor de los vehículos que transportaban alimentos, como verduras. Expertos comentaron que cada vez que un bloqueo demora más de 24 horas suben los precios de los alimentos perecederos.

Por Deivis Caro

Comunidad
27 marzo, 2025

Habilitado el paso: terminó el bloqueo en Pailitas tras firmar acuerdo

Durante toda la tarde, los campesinos dialogaron con la representante de la Agencia Nacional de Tierras, Alexandra Pineda, y el secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel. Afortunadamente, llegaron a un acuerdo sobre las 4 de la tarde y tras la firma del acta de compromisos levantaron el paro.


Este jueves fue habilitada la vía en Pailitas, Cesar, tras varias horas de bloqueos.
Este jueves fue habilitada la vía en Pailitas, Cesar, tras varias horas de bloqueos.
Boton Wpp

TTras más de 40 horas, la noche de este jueves 27 de marzo, las agremiaciones campesinas levantaron la movilización y el bloqueo que habían instalado sobre la carretera nacional, a la altura del corregimiento El Burro, municipio de Pailitas, sur del Cesar. 

Durante toda la tarde, los campesinos dialogaron con la representante de la Agencia Nacional de Tierras, Alexandra Pineda, y el secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel. Afortunadamente, llegaron a un acuerdo sobre las 4 de la tarde y tras la firma del acta de compromisos levantaron el paro.

Dentro del pacto se estableció que este lunes 31 de marzo viajará al municipio de Pailitas el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman Ortíz, y representantes de los ministerios de Agricultura e Interior, y la Gobernación del Cesar. 

“Después de horas de diálogo con puesto de mando unificado (…) se han avanzado unos puntos extraordinarios que estarán en un acta y que una vez se dé la firma del acta se levantará el bloqueo”, aseguró el secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel, sobre las 5:00 de la tarde del jueves. La firma llegó en horas de la noche.

Por su parte, Fabián Hernández, representante de los campesinos, señaló: “Llegamos a un acuerdo con el Ministerio del Interior para reinstalar la Mesa de Interlocución regional que hace más de un año no sesionaba con  esta comisión”.

“Avances pero pocos”

Fueron dos días en los que miles de vehículos que provenían del interior del país no pudieron ingresar a las ciudades del Caribe por el bloqueo que lideró la ‘Comisión por la Vida Digna, la Tierra y los Territorios’, bajo el argumento de que la Agencia Nacional de Tierras no les había cumplido en la entrega de tierras en el departamento del Cesar. 

Puede leer: Docente es señalado por usar fuerza desmedida contra estudiante en colegio del Cesar

“Reconocemos que hay avances en el tema de tierras en el departamento, pero es nuestro deber señalar que la Reforma Agraria no puede limitarse a entregar predios sin materializar al mismo tiempo políticas agrarias integrales que den sostenibilidad al proceso, reconociendo y fortaleciendo la autonomía de las organizaciones campesinas y, al mismo tiempo, generando garantías de seguridad para las vocerías, liderazgos y comunidades que estamos al frente de la lucha por la tierra en la región”, señalaron a través de un comunicado. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

Testimonios de los viajeros

EL PILÓN conoció varios testimonios de viajeros que estuvieron atrapados en la vía por más de 40 horas. Su mayor preocupación fue la escasez de alimentos, dinero y útiles de aseo.  “Estuvimos en la bomba de Copetran y afortunadamente hay baños y seguridad. Pero hay gente que está desde ayer (miércoles) con adultos mayores enfermos y nadie los ayuda. La comida escasea y es costosa. Una botella de agua pequeña vale 4.000 pesos”, señaló una pasajera que viajaba desde Bucaramanga para el Caribe. 

Otra de las preocupaciones rondaba alrededor de los vehículos que transportaban alimentos, como verduras. Expertos comentaron que cada vez que un bloqueo demora más de 24 horas suben los precios de los alimentos perecederos.

Por Deivis Caro