Según reportes oficiales, los bloqueos que afectaban corredores clave como Bosconia–Fundación, Bosconia–Valledupar y San Roque–Bosconia han sido levantados, permitiendo la circulación normal de vehículos:
Luego de una jornada de manifestaciones lideradas por asociaciones campesinas en apoyo al presidente Gustavo Petro y la consulta popular, las principales vías del departamento del Cesar fueron habilitadas progresivamente durante la tarde de este jueves 29 de mayo.
Según reportes oficiales, los bloqueos que afectaban corredores clave como Bosconia–Fundación, Bosconia–Valledupar y San Roque–Bosconia han sido levantados, permitiendo la circulación normal de vehículos:
Los bloqueos se dieron en los municipios de La Paz, Curumaní, Aguachica, La Jagua de Ibirico, Bosconia, San Alberto y dos puntos en Valledupar hacia La Guajira y Bosconia. La vía San Roque- Bosconia fue habilitada sobre las 3:00 de la tarde.
En total, participaron cerca de 31 organizaciones campesinas de varias regiones, las cuales declararon la “hora cero” del paro nacional este jueves 29 de mayo, en apoyo a la Consulta Popular y la Reforma Agraria del presidente Gustavo Petro.
Según reportes oficiales, los bloqueos que afectaban corredores clave como Bosconia–Fundación, Bosconia–Valledupar y San Roque–Bosconia han sido levantados, permitiendo la circulación normal de vehículos:
Luego de una jornada de manifestaciones lideradas por asociaciones campesinas en apoyo al presidente Gustavo Petro y la consulta popular, las principales vías del departamento del Cesar fueron habilitadas progresivamente durante la tarde de este jueves 29 de mayo.
Según reportes oficiales, los bloqueos que afectaban corredores clave como Bosconia–Fundación, Bosconia–Valledupar y San Roque–Bosconia han sido levantados, permitiendo la circulación normal de vehículos:
Los bloqueos se dieron en los municipios de La Paz, Curumaní, Aguachica, La Jagua de Ibirico, Bosconia, San Alberto y dos puntos en Valledupar hacia La Guajira y Bosconia. La vía San Roque- Bosconia fue habilitada sobre las 3:00 de la tarde.
En total, participaron cerca de 31 organizaciones campesinas de varias regiones, las cuales declararon la “hora cero” del paro nacional este jueves 29 de mayo, en apoyo a la Consulta Popular y la Reforma Agraria del presidente Gustavo Petro.