-->
Este grupo de danza participó en el 5.º Encuentro Colombiano Inclusivo ‘Danzando Sin Barreras’ que se realizó en Ibagué.
En Valledupar, al arte y el folclor están en todas partes y de manera especial en 50 personas con síndrome de Down que hacen parte de un grupo de danza, música y teatro que desde la Casa de la Cultura de Valledupar se preparan para participar por primera vez en el Desfile de Piloneras del Festival de la Leyenda Vallenata 2025.
Así lo dio a conocer Luis Alberto Saurith, licenciado en Arte y Folclor de la Universidad Popular del Cesar, UPC, el cual está enseñando a niños, niñas, jóvenes y adultos con este síndrome, las expresiones culturales, el valor del arte y las danzas representativas de la cultura valduparense.
“Conformamos un grupo de danza que participará este año por primera vez en las piloneras. Se llama ‘Grupo de Piloneros Talentos Especiales de la Alcaldía de Valledupar’. Ya los chicos participaron este año en la celebración del cumpleaños de Valledupar en el Parque de la Leyenda Vallenata y también hemos asistido a otros eventos culturales donde han sido bien recibidos”, explicó con efusividad Saurith.
Agregó que estos bailarines han practicado arduamente en las instalaciones de la Casa de la Cultura y otros escenarios de la ciudad para brindarle a propios y visitantes, un espectáculo sin precedentes. Así como también demostrar que la población con esta condición tiene mucho que ofrecerle a Valledupar.
Este grupo apodado como ‘Talentos Especiales’ no solo ha estado en algunos eventos en Valledupar, en el 2024 participaron en el 5.º Encuentro Colombiano Inclusivo ‘Danzando Sin Barreras’ que se realizó en Ibagué, en donde tuvieron una destacada participación que puso en evidencia su amplio potencial para presentarse en más eventos culturales alrededor del país.
Por Namieh Baute Barrios
Este grupo de danza participó en el 5.º Encuentro Colombiano Inclusivo ‘Danzando Sin Barreras’ que se realizó en Ibagué.
En Valledupar, al arte y el folclor están en todas partes y de manera especial en 50 personas con síndrome de Down que hacen parte de un grupo de danza, música y teatro que desde la Casa de la Cultura de Valledupar se preparan para participar por primera vez en el Desfile de Piloneras del Festival de la Leyenda Vallenata 2025.
Así lo dio a conocer Luis Alberto Saurith, licenciado en Arte y Folclor de la Universidad Popular del Cesar, UPC, el cual está enseñando a niños, niñas, jóvenes y adultos con este síndrome, las expresiones culturales, el valor del arte y las danzas representativas de la cultura valduparense.
“Conformamos un grupo de danza que participará este año por primera vez en las piloneras. Se llama ‘Grupo de Piloneros Talentos Especiales de la Alcaldía de Valledupar’. Ya los chicos participaron este año en la celebración del cumpleaños de Valledupar en el Parque de la Leyenda Vallenata y también hemos asistido a otros eventos culturales donde han sido bien recibidos”, explicó con efusividad Saurith.
Agregó que estos bailarines han practicado arduamente en las instalaciones de la Casa de la Cultura y otros escenarios de la ciudad para brindarle a propios y visitantes, un espectáculo sin precedentes. Así como también demostrar que la población con esta condición tiene mucho que ofrecerle a Valledupar.
Este grupo apodado como ‘Talentos Especiales’ no solo ha estado en algunos eventos en Valledupar, en el 2024 participaron en el 5.º Encuentro Colombiano Inclusivo ‘Danzando Sin Barreras’ que se realizó en Ibagué, en donde tuvieron una destacada participación que puso en evidencia su amplio potencial para presentarse en más eventos culturales alrededor del país.
Por Namieh Baute Barrios