Publicidad
Categorías
Categorías
Económicas - 13 agosto, 2013

Gremios en el Cesar no irán a paro del 19

El Gobernador aprovechará la visita del Ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán a la inauguración de la Feria Ganadera para plantearle la situación del Cesar.

En una reunión, los gremios plantearon su interés de no ir al paro del próximo 19 de agosto.
En una reunión, los gremios plantearon su interés de no ir al paro del próximo 19 de agosto.

Tras una reunión con el gobierno departamental, los gremios decidieron no apoyar el paro del 19 de agosto y por el contrario, solicitaron al gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco que sea el vocero ante las instancias nacionales para que se le busque una solución a la crisis que afrontan los diferentes sectores.

El gerente del Fondo Ganadero del Cesar, Hernán Araújo Castro explicó que los gremios nunca han pensado en ir a paro, “lo que se ha hablado es de una manifestación buscando el reconocimiento de las autoridades. Se decidió que el Gobernador lidere  y busque sumar a los parlamentarios para buscar canales de solución a los diferentes sectores con el gobierno nacional”. 

El líder gremial explicó que el Gobernador buscará reunirse con el ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán este viernes cuando arribe a Valledupar para la inauguración de la Feria Ganadera.

Entre tanto, Hernán Araméndiz gerente regional de la Federación de Arroceros, Fedearroz, explicó que no se unen al paro, pero son conscientes que el Estado tiene abandonado al sector, sobre todo en materia de infraestructura vial.

“Observamos cierto olvido del gobierno en cuanto a las vías, debido a que la zona de Badillo, Becerril y La Jagua de Ibirico están en mal estado y eso dificulta sacar la cosecha”, dijo Araméndiz.

Otro de los factores por los que el sector arrocero no irá al paro, es porque entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre empieza a salir la cosecha y eso los afectaría mucho.

El gobernador, Luis Alberto Monsalvo reconoció la crisis que enfrenta el Cesar, pero dijo que los  paros y las vías de hecho no son el procedimiento para canalizar ese malestar, al tiempo que confirmó la presencia del Ministro de Agricultura para la Feria Ganadera, en donde tendrá un encuentro privado para exponerle la problemática.

Carlos Muñoz Pérez, secretario de Agricultura del Departamento, aseguró que los gremios manifestaron su interés de seguir trabajando por el sector agropecuario y expusieron su deseo de apoyar la Feria Ganadera que se realizará este fin de semana.

“En la reunión hubo peticiones concretas que le hicieron los gremios al Gobernador para que sea  su interlocutor permanente ante el gobierno nacional.

En días  pasados el Gobernador presidió una mesa con todos los secretarios de Agricultura del país  y el Ministro para hablar exclusivamente del sector agropecuario, hubo peticiones concretas de mayor atención a las regiones, en lo posible que esas bolsas concursables que saca el gobierno ojalá se regionalicen, se territorialicen, para que sean equitativas las ayudas y no se inclinen a ciertos departamentos que demuestran fortaleza hacia sus equipos de trabajo”, dijo el Secretario de Agricultura.

El paro nacional agrario está previsto que inicie el próximo 19 de agosto, pero el gobierno nacional ha venido realizando mesas de concertación para evitar esta parálisis nacional.

Algunos sectores han desistido del paro de este lunes,  según se conoció de manera extraoficial, porque hay políticos de izquierda interesados en desestabilizar el país, por lo que prefieren buscar otras vías que sí les permita solucionar sus problemas.

Sandra Santiago B.
[email protected]

 

Económicas
13 agosto, 2013

Gremios en el Cesar no irán a paro del 19

El Gobernador aprovechará la visita del Ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán a la inauguración de la Feria Ganadera para plantearle la situación del Cesar.


En una reunión, los gremios plantearon su interés de no ir al paro del próximo 19 de agosto.
En una reunión, los gremios plantearon su interés de no ir al paro del próximo 19 de agosto.

Tras una reunión con el gobierno departamental, los gremios decidieron no apoyar el paro del 19 de agosto y por el contrario, solicitaron al gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco que sea el vocero ante las instancias nacionales para que se le busque una solución a la crisis que afrontan los diferentes sectores.

El gerente del Fondo Ganadero del Cesar, Hernán Araújo Castro explicó que los gremios nunca han pensado en ir a paro, “lo que se ha hablado es de una manifestación buscando el reconocimiento de las autoridades. Se decidió que el Gobernador lidere  y busque sumar a los parlamentarios para buscar canales de solución a los diferentes sectores con el gobierno nacional”. 

El líder gremial explicó que el Gobernador buscará reunirse con el ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán este viernes cuando arribe a Valledupar para la inauguración de la Feria Ganadera.

Entre tanto, Hernán Araméndiz gerente regional de la Federación de Arroceros, Fedearroz, explicó que no se unen al paro, pero son conscientes que el Estado tiene abandonado al sector, sobre todo en materia de infraestructura vial.

“Observamos cierto olvido del gobierno en cuanto a las vías, debido a que la zona de Badillo, Becerril y La Jagua de Ibirico están en mal estado y eso dificulta sacar la cosecha”, dijo Araméndiz.

Otro de los factores por los que el sector arrocero no irá al paro, es porque entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre empieza a salir la cosecha y eso los afectaría mucho.

El gobernador, Luis Alberto Monsalvo reconoció la crisis que enfrenta el Cesar, pero dijo que los  paros y las vías de hecho no son el procedimiento para canalizar ese malestar, al tiempo que confirmó la presencia del Ministro de Agricultura para la Feria Ganadera, en donde tendrá un encuentro privado para exponerle la problemática.

Carlos Muñoz Pérez, secretario de Agricultura del Departamento, aseguró que los gremios manifestaron su interés de seguir trabajando por el sector agropecuario y expusieron su deseo de apoyar la Feria Ganadera que se realizará este fin de semana.

“En la reunión hubo peticiones concretas que le hicieron los gremios al Gobernador para que sea  su interlocutor permanente ante el gobierno nacional.

En días  pasados el Gobernador presidió una mesa con todos los secretarios de Agricultura del país  y el Ministro para hablar exclusivamente del sector agropecuario, hubo peticiones concretas de mayor atención a las regiones, en lo posible que esas bolsas concursables que saca el gobierno ojalá se regionalicen, se territorialicen, para que sean equitativas las ayudas y no se inclinen a ciertos departamentos que demuestran fortaleza hacia sus equipos de trabajo”, dijo el Secretario de Agricultura.

El paro nacional agrario está previsto que inicie el próximo 19 de agosto, pero el gobierno nacional ha venido realizando mesas de concertación para evitar esta parálisis nacional.

Algunos sectores han desistido del paro de este lunes,  según se conoció de manera extraoficial, porque hay políticos de izquierda interesados en desestabilizar el país, por lo que prefieren buscar otras vías que sí les permita solucionar sus problemas.

Sandra Santiago B.
[email protected]