-->
Publicidad
Categorías
Categorías
Transporte - 25 febrero, 2025

Gobernación adiciona $6.800 millones a la reconstrucción de la vía La Paz-Manaure: ¿cuándo estará lista?

A pesar que la administración manifestó que el objetivo era recibir la obra en diciembre del 2024, terminó ampliando el plazo de entrega y autorizando más recursos para la obra.

 La gobernadora del Cesar, Elvia Sanjuán y los alcaldes de La Paz y Manaure en la obra.     /FOTO:  GOBERNACIÓN DEL CESAR.
La gobernadora del Cesar, Elvia Sanjuán y los alcaldes de La Paz y Manaure en la obra. /FOTO: GOBERNACIÓN DEL CESAR.
Boton Wpp

El mejoramiento y ampliación de la vía entre los municipios de La Paz y Manaure, en el departamento del Cesar, estaba previsto para ser entregado por el consorcio Manaure Vial 2023 a la Gobernación del Cesar en diciembre de 2024, sin embargo, el contrato por $39.580 millones fue prorrogado por dos meses y 11 días, es decir, hasta la primera semana de marzo de 2025. 

Además de la nueva prórroga (el plazo inicial era de 10 meses, hasta junio de 2024), la administración departamental adicionó $6.830 millones para la ejecución de los casi 17 kilómetros, así las cosas, el costo de la obra asciende a $46.410 millones, sin contar los recursos destinados a la interventoría. 


Lea: ¿Cuándo debió entregarse la vía La Paz-Manaure y cuál es el nuevo plazo?

El sustento del contratista, el cual puede leerse en los documentos que reposan en el  Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop), tiene que ver con actividades y mayores cantidades de elementos como “la revisión, actualización y ajuste de estudios y diseños hidrológicos e hidráulicos, estructurales de obras de drenaje; así mismo, ajustes de diseños de pavimentos sobre todo el tramo vial… y la estabilización de zonas laterales generadas en las ampliaciones requeridas en el corredor”. 

¿Para qué son los recursos?

El informe fue respaldado por la interventoría a cargo del consorcio Intercrecimiento Vial, el cual realizó un estudio en el que señala que si los nuevos ítems no son ejecutados “generarían contratiempos en el cronograma y desempeño de la obra”, entre ellos está la demolición de pavimento rígido para posteriormente ejecutar cortes, excavaciones y mejoramiento del terreno natural; obtener cemento para estabilización del suelo, subrasante estabilizada con cal para el soporte del pavimento material granular con cemento, entre otros. 

Lea: Reactivan obras en la vía La Paz-Manaure: sería terminada en diciembre

“Con base en las necesidades pretendidas por el contratista, se procedió a verificar costos unitarios y rendimientos de insumos, materiales, equipos, mano de obra y transporte, derivándose un ajuste a lo cuantificado inicialmente”, informa el documento firmado por los representantes de la interventoría. Vale recordar que esta obra estuvo paralizada durante alrededor de 15 días, entre agosto y septiembre del año pasado, razón por la cual un grupo de transportadores y otros usuarios de la carretera decidieron bloquear el camino, en zona rural de La Paz, exigiendo que continuaran las actividades puesto que el trayecto no estaba en condiciones aptas para los vehículos. 

Lo que viene en Manaure

En ese momento, trabajadores del contratista refirieron haber sido víctimas de extorsión y amenazas, por lo cual el gobierno tuvo que coordinar las acciones pertinentes para garantizar la seguridad en ese corredor. Cinco meses después de ese suceso, el alcalde del municipio de Manaure, Juan Carlos Araújo, dijo a EL PILÓN que la obra continuó a pesar de los inconvenientes que se presentaron. 


Lea:  La cuestionada obra de acueducto que dejó sin agua a varios barrios en Manaure, Cesar: “Empezaron al revés”

“Llegamos a un acuerdo con la Gobernación del departamento y el contratista, quedaron que la obra, por lo menos el trayecto La Paz-Manaure se podía entregar en el mes de febrero, pero ellos dicen que se van a tardar un mes más, todas las obras tienen sus inconvenientes. Ahora viene la parte montañosa llegando a Manaure y  nosotros estamos  dispuestos a conciliar con ellos el tema de cerrar la vía, si es posible, estamos planteando esa posibilidad para que se agilice más la obra y se puede ejecutar en menor tiempo posible para tratar de evitar percances en la vía”, declaró Araújo. 

Por Redacción General. 

Transporte
25 febrero, 2025

Gobernación adiciona $6.800 millones a la reconstrucción de la vía La Paz-Manaure: ¿cuándo estará lista?

A pesar que la administración manifestó que el objetivo era recibir la obra en diciembre del 2024, terminó ampliando el plazo de entrega y autorizando más recursos para la obra.


 La gobernadora del Cesar, Elvia Sanjuán y los alcaldes de La Paz y Manaure en la obra.     /FOTO:  GOBERNACIÓN DEL CESAR.
La gobernadora del Cesar, Elvia Sanjuán y los alcaldes de La Paz y Manaure en la obra. /FOTO: GOBERNACIÓN DEL CESAR.
Boton Wpp

El mejoramiento y ampliación de la vía entre los municipios de La Paz y Manaure, en el departamento del Cesar, estaba previsto para ser entregado por el consorcio Manaure Vial 2023 a la Gobernación del Cesar en diciembre de 2024, sin embargo, el contrato por $39.580 millones fue prorrogado por dos meses y 11 días, es decir, hasta la primera semana de marzo de 2025. 

Además de la nueva prórroga (el plazo inicial era de 10 meses, hasta junio de 2024), la administración departamental adicionó $6.830 millones para la ejecución de los casi 17 kilómetros, así las cosas, el costo de la obra asciende a $46.410 millones, sin contar los recursos destinados a la interventoría. 


Lea: ¿Cuándo debió entregarse la vía La Paz-Manaure y cuál es el nuevo plazo?

El sustento del contratista, el cual puede leerse en los documentos que reposan en el  Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop), tiene que ver con actividades y mayores cantidades de elementos como “la revisión, actualización y ajuste de estudios y diseños hidrológicos e hidráulicos, estructurales de obras de drenaje; así mismo, ajustes de diseños de pavimentos sobre todo el tramo vial… y la estabilización de zonas laterales generadas en las ampliaciones requeridas en el corredor”. 

¿Para qué son los recursos?

El informe fue respaldado por la interventoría a cargo del consorcio Intercrecimiento Vial, el cual realizó un estudio en el que señala que si los nuevos ítems no son ejecutados “generarían contratiempos en el cronograma y desempeño de la obra”, entre ellos está la demolición de pavimento rígido para posteriormente ejecutar cortes, excavaciones y mejoramiento del terreno natural; obtener cemento para estabilización del suelo, subrasante estabilizada con cal para el soporte del pavimento material granular con cemento, entre otros. 

Lea: Reactivan obras en la vía La Paz-Manaure: sería terminada en diciembre

“Con base en las necesidades pretendidas por el contratista, se procedió a verificar costos unitarios y rendimientos de insumos, materiales, equipos, mano de obra y transporte, derivándose un ajuste a lo cuantificado inicialmente”, informa el documento firmado por los representantes de la interventoría. Vale recordar que esta obra estuvo paralizada durante alrededor de 15 días, entre agosto y septiembre del año pasado, razón por la cual un grupo de transportadores y otros usuarios de la carretera decidieron bloquear el camino, en zona rural de La Paz, exigiendo que continuaran las actividades puesto que el trayecto no estaba en condiciones aptas para los vehículos. 

Lo que viene en Manaure

En ese momento, trabajadores del contratista refirieron haber sido víctimas de extorsión y amenazas, por lo cual el gobierno tuvo que coordinar las acciones pertinentes para garantizar la seguridad en ese corredor. Cinco meses después de ese suceso, el alcalde del municipio de Manaure, Juan Carlos Araújo, dijo a EL PILÓN que la obra continuó a pesar de los inconvenientes que se presentaron. 


Lea:  La cuestionada obra de acueducto que dejó sin agua a varios barrios en Manaure, Cesar: “Empezaron al revés”

“Llegamos a un acuerdo con la Gobernación del departamento y el contratista, quedaron que la obra, por lo menos el trayecto La Paz-Manaure se podía entregar en el mes de febrero, pero ellos dicen que se van a tardar un mes más, todas las obras tienen sus inconvenientes. Ahora viene la parte montañosa llegando a Manaure y  nosotros estamos  dispuestos a conciliar con ellos el tema de cerrar la vía, si es posible, estamos planteando esa posibilidad para que se agilice más la obra y se puede ejecutar en menor tiempo posible para tratar de evitar percances en la vía”, declaró Araújo. 

Por Redacción General.