Publicidad
Categorías
Categorías
Cultura - 5 febrero, 2022

Falleció a sus 96 años Aristides López, un empresario reconocido de la región

Aristides Lopez sus amigos lo recuerdan como  un gran empresario, agricultor, muy culto

Aristides López, un gran empresario del departamento
Aristides López, un gran empresario del departamento

A sus 96 años falleció el reconocido empresario Aristides López, un hombre honorable, culto y sencillo, quien tuvo siempre un sentido de pertenencia grato hacía la ciudad.

“Mi papá fue un bailador empedernido, le encantaba el carnaval, fue socio fundador del Club de Valledupar, a todos sus hijos nos inculcó el amor por la lectura, la ortografía, la buena letra, podemos decir que fue editor del diario EL PILÓN, resaltó su sentido de amistad, de solidaridad, familiaridad y gratitud”, expresó su hijo Aristides López, en una entrevista a Radio Guatapurí.

Aristides Francisco López, nació el 19 de noviembre de 1925 en Caracolí, sabanas de Manuela, municipio de San Juan del Cesar, Guajira

El seminario en Cartagena, donde estudiaba para ser sacerdote, lo formó bajo una rígida disciplina, lo cual lo llevó a estudiar humanidades y latín convirtiéndolo, en un enamorado de la correcta expresión del español, fue docente por un tiempo en el colegio la Divina Pastora, en Riohacha.

Luego de enamorarse perdidamente se casó y tuvo 4 hijos y debido a su actividad comercial se radicó con su familia en Valledupar.

López, quien fue algodonero, ganadero y dueño del Almacén el Buldócer, ubicado frente callejón de Pedro Riso, en donde inició con la venta de repuestos de maquinaria agrícola y, en la época decembrina, vendía juguetes para niños.

Su papel preponderante en la comercialización de los acordeones Honner lo llevó a fidelizar sus clientes desde los más afamados hasta los jóvenes aficionados, intérpretes de la canción.

A raíz de la crisis del algodón, López se reinventó y por muchos años comercializó los productos de la industria licorera del Magdalena y su famoso Ron Caña, producto que le entregó el título de ‘Comandante del buen sabor’.

Aristides Lopez sus amigos lo recuerdan como  un gran empresario, agricultor, muy culto y en especial como el hombre que manejaba el lenguaje a la perfección, quien vivía corrigiendo a todos los que escribían en EL PILÓN.

POR MELISSA VALLE/ EL PILÓN

Cultura
5 febrero, 2022

Falleció a sus 96 años Aristides López, un empresario reconocido de la región

Aristides Lopez sus amigos lo recuerdan como  un gran empresario, agricultor, muy culto


Aristides López, un gran empresario del departamento
Aristides López, un gran empresario del departamento

A sus 96 años falleció el reconocido empresario Aristides López, un hombre honorable, culto y sencillo, quien tuvo siempre un sentido de pertenencia grato hacía la ciudad.

“Mi papá fue un bailador empedernido, le encantaba el carnaval, fue socio fundador del Club de Valledupar, a todos sus hijos nos inculcó el amor por la lectura, la ortografía, la buena letra, podemos decir que fue editor del diario EL PILÓN, resaltó su sentido de amistad, de solidaridad, familiaridad y gratitud”, expresó su hijo Aristides López, en una entrevista a Radio Guatapurí.

Aristides Francisco López, nació el 19 de noviembre de 1925 en Caracolí, sabanas de Manuela, municipio de San Juan del Cesar, Guajira

El seminario en Cartagena, donde estudiaba para ser sacerdote, lo formó bajo una rígida disciplina, lo cual lo llevó a estudiar humanidades y latín convirtiéndolo, en un enamorado de la correcta expresión del español, fue docente por un tiempo en el colegio la Divina Pastora, en Riohacha.

Luego de enamorarse perdidamente se casó y tuvo 4 hijos y debido a su actividad comercial se radicó con su familia en Valledupar.

López, quien fue algodonero, ganadero y dueño del Almacén el Buldócer, ubicado frente callejón de Pedro Riso, en donde inició con la venta de repuestos de maquinaria agrícola y, en la época decembrina, vendía juguetes para niños.

Su papel preponderante en la comercialización de los acordeones Honner lo llevó a fidelizar sus clientes desde los más afamados hasta los jóvenes aficionados, intérpretes de la canción.

A raíz de la crisis del algodón, López se reinventó y por muchos años comercializó los productos de la industria licorera del Magdalena y su famoso Ron Caña, producto que le entregó el título de ‘Comandante del buen sabor’.

Aristides Lopez sus amigos lo recuerdan como  un gran empresario, agricultor, muy culto y en especial como el hombre que manejaba el lenguaje a la perfección, quien vivía corrigiendo a todos los que escribían en EL PILÓN.

POR MELISSA VALLE/ EL PILÓN