Publicidad
Categorías
Categorías
Educacion - 5 marzo, 2022

Según estudio, en el 69 % de los colegios no se da educación sexual

“Estas cifras son una alarma porque evidencian la poca importancia que algunos colegios dan a la educación sexual y reproductiva. Esta debe convertirse en una materia y darse de forma adecuada, para  prevenir casos de acoso, abuso y embarazo adolescente”.

En Valledupar, más de 665 adolescentes resultaron embarazadas en el año 2021.
En Valledupar, más de 665 adolescentes resultaron embarazadas en el año 2021.

El Laboratorio de la Economía de Educación, de la Pontificia Universidad Javeriana, reveló a través del índice Welbin, el cual es un instrumento para monitorear y mejorar las condiciones en los entornos escolares, que de los 1.373 colegios encuestados, el 69,7 % no capacitaron a los docentes, durante los últimos 2 años, en educación para la sexualidad humana, derechos sexuales y reproductivos.

Asimismo, el 73,63 % no los capacitó para orientar a los estudiantes en la prevención de embarazos, y aún más alarmante, el 87,84 % no los preparó en temas relacionados al cuidado de enfermedades de transmisión sexual como el VIH, en los últimos 2 años.

“Por otra parte, el 33,43 % de los colegios no había desarrollado o actualizado los contenidos relacionados con educación integral en sexualidad en ese mismo tiempo”, reposa en el documento de la universidad.

Y concluyó: “Estas cifras son una alarma porque evidencian la poca importancia que algunos colegios dan a la educación sexual y reproductiva. Esta debe convertirse en una materia y darse de forma adecuada, para  prevenir casos de acoso, abuso y embarazo adolescente”.

Educacion
5 marzo, 2022

Según estudio, en el 69 % de los colegios no se da educación sexual

“Estas cifras son una alarma porque evidencian la poca importancia que algunos colegios dan a la educación sexual y reproductiva. Esta debe convertirse en una materia y darse de forma adecuada, para  prevenir casos de acoso, abuso y embarazo adolescente”.


En Valledupar, más de 665 adolescentes resultaron embarazadas en el año 2021.
En Valledupar, más de 665 adolescentes resultaron embarazadas en el año 2021.

El Laboratorio de la Economía de Educación, de la Pontificia Universidad Javeriana, reveló a través del índice Welbin, el cual es un instrumento para monitorear y mejorar las condiciones en los entornos escolares, que de los 1.373 colegios encuestados, el 69,7 % no capacitaron a los docentes, durante los últimos 2 años, en educación para la sexualidad humana, derechos sexuales y reproductivos.

Asimismo, el 73,63 % no los capacitó para orientar a los estudiantes en la prevención de embarazos, y aún más alarmante, el 87,84 % no los preparó en temas relacionados al cuidado de enfermedades de transmisión sexual como el VIH, en los últimos 2 años.

“Por otra parte, el 33,43 % de los colegios no había desarrollado o actualizado los contenidos relacionados con educación integral en sexualidad en ese mismo tiempo”, reposa en el documento de la universidad.

Y concluyó: “Estas cifras son una alarma porque evidencian la poca importancia que algunos colegios dan a la educación sexual y reproductiva. Esta debe convertirse en una materia y darse de forma adecuada, para  prevenir casos de acoso, abuso y embarazo adolescente”.