-->
En el sector transitan campesinos y estudiantes que se dirigen a un colegio de la zona.
Preocupados se encuentran los habitantes de la zona rural de Río de Oro, después de que se hallaran cilindros bomba dentro del corregimiento de Diego Hernández, en la vía Aguachica-Río de Oro, más exactamente en la vía que comunica a los corregimientos de Palestina y Honduras.
Estos artefactos con metralla y demás elementos y sistemas de ignición inalámbrico, estaban enterrados en la vía y fueron hallados después que la lluvia los dejara al descubierto.
EL PILÓN dialogó con el alcalde de Río de Oro, Arnoldo Osorio, quien manifestó que está preocupado por la situación, ya que ese sector es frecuentemente transitado por vehículos escolares que transportan a los estudiantes hasta un colegio de la zona. Además, hay varias viviendas cercanas al lugar donde se encuentran estos artefactos.
“También hay alrededor de ocho a diez veredas, ahí convergen en esa zona alrededor de 200 a 300 casas. Diariamente, por esta carretera transitan muchos campesinos y los niños que vienen en transporte escolar: cuatro vehículos, alrededor de 40 niños hasta el colegio de bachillerato que está en la zona”, dijo el alcalde.
Asimismo, aseguró que la fuerza pública evalúa la manera de ingresar a la zona donde se encuentran estos cilindros bomba para controlar la situación. “Anoche mismo me comuniqué con el coronel del Ejército, Santos, y con la Policía Nacional. Se está analizando la estrategia para ingresar a la zona bajo los parámetros de seguridad que deben seguir en este tipo de eventos y realizar una detonación controlada. Hasta el momento, no hay información adicional; únicamente se estudia cómo proceder”, manifestó el alcalde de Río de Oro, Arnoldo Osorio.
El alcalde también afirmó que no cuentan con personal de fuerza pública suficiente para manejar este tipo de situaciones, además presentan otras problemáticas relacionadas con la seguridad en el territorio y aseguró que ya ha manifestado estas preocupaciones tanto al gobierno departamental como al gobierno nacional.
“Muy limitado, la policía nacional tiene muy poquitos agentes, la estación de policía, literalmente se está cayendo, tenemos muchísimos, muchísimos problemas, demasiados problemas nosotros de seguridad, desde el año pasado hemos estado hablando con el gobierno departamental, con el gobierno nacional, que necesitamos refuerzos, que necesitamos adecuaciones para la estación, que necesitamos vehículos, cámaras de seguridad, más apoyo por parte del ejercito, el ejercito con sus pocas herramientas están pendientes de brindarnos ayuda siempre, pero de verdad que es lamentable toda esta situación y preocupante”, aseguró
Según Arnoldo Osorio, alcalde de Río de Oro, la respuesta del gobierno departamental es que tiene que esperar. “Que hay que esperar he sido reiterativo, no lo permita Dios están esperando es que haya una calamidad, desafortunadamente haya más pérdidas humanas, una tragedia que lamentar para que así pongan los ojos en río de oro, ojala que no tengamos que llegar hasta allá” dijo
además reiteró que el distrito especial de Policía de Río de Oro no ha avanzado y se encuentra en cero.
Por Redacción Judicial
En el sector transitan campesinos y estudiantes que se dirigen a un colegio de la zona.
Preocupados se encuentran los habitantes de la zona rural de Río de Oro, después de que se hallaran cilindros bomba dentro del corregimiento de Diego Hernández, en la vía Aguachica-Río de Oro, más exactamente en la vía que comunica a los corregimientos de Palestina y Honduras.
Estos artefactos con metralla y demás elementos y sistemas de ignición inalámbrico, estaban enterrados en la vía y fueron hallados después que la lluvia los dejara al descubierto.
EL PILÓN dialogó con el alcalde de Río de Oro, Arnoldo Osorio, quien manifestó que está preocupado por la situación, ya que ese sector es frecuentemente transitado por vehículos escolares que transportan a los estudiantes hasta un colegio de la zona. Además, hay varias viviendas cercanas al lugar donde se encuentran estos artefactos.
“También hay alrededor de ocho a diez veredas, ahí convergen en esa zona alrededor de 200 a 300 casas. Diariamente, por esta carretera transitan muchos campesinos y los niños que vienen en transporte escolar: cuatro vehículos, alrededor de 40 niños hasta el colegio de bachillerato que está en la zona”, dijo el alcalde.
Asimismo, aseguró que la fuerza pública evalúa la manera de ingresar a la zona donde se encuentran estos cilindros bomba para controlar la situación. “Anoche mismo me comuniqué con el coronel del Ejército, Santos, y con la Policía Nacional. Se está analizando la estrategia para ingresar a la zona bajo los parámetros de seguridad que deben seguir en este tipo de eventos y realizar una detonación controlada. Hasta el momento, no hay información adicional; únicamente se estudia cómo proceder”, manifestó el alcalde de Río de Oro, Arnoldo Osorio.
El alcalde también afirmó que no cuentan con personal de fuerza pública suficiente para manejar este tipo de situaciones, además presentan otras problemáticas relacionadas con la seguridad en el territorio y aseguró que ya ha manifestado estas preocupaciones tanto al gobierno departamental como al gobierno nacional.
“Muy limitado, la policía nacional tiene muy poquitos agentes, la estación de policía, literalmente se está cayendo, tenemos muchísimos, muchísimos problemas, demasiados problemas nosotros de seguridad, desde el año pasado hemos estado hablando con el gobierno departamental, con el gobierno nacional, que necesitamos refuerzos, que necesitamos adecuaciones para la estación, que necesitamos vehículos, cámaras de seguridad, más apoyo por parte del ejercito, el ejercito con sus pocas herramientas están pendientes de brindarnos ayuda siempre, pero de verdad que es lamentable toda esta situación y preocupante”, aseguró
Según Arnoldo Osorio, alcalde de Río de Oro, la respuesta del gobierno departamental es que tiene que esperar. “Que hay que esperar he sido reiterativo, no lo permita Dios están esperando es que haya una calamidad, desafortunadamente haya más pérdidas humanas, una tragedia que lamentar para que así pongan los ojos en río de oro, ojala que no tengamos que llegar hasta allá” dijo
además reiteró que el distrito especial de Policía de Río de Oro no ha avanzado y se encuentra en cero.
Por Redacción Judicial