Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 6 junio, 2013

En algunos colegios de Valledupar el saludo es a patadas, cocotazos y apodos

A los profesores de los colegios e instituciones educativas de Valledupar, les asiste la preocupación por los casos de matoneo que registran entre la población estudiantil.

Fueron denunciados casos de matoneo en el Colegio Francisco Molina Sánchez.
Fueron denunciados casos de matoneo en el Colegio Francisco Molina Sánchez.

Por Abdel Martínez Pérez 
[email protected]

A  los profesores de los colegios e instituciones educativas de Valledupar, les asiste la preocupación por los casos de matoneo que registran entre la población  estudiantil; hasta el punto de que en algunos de ellos, como el ‘Francisco Molina Sánchez', situado en el extremo suroriente de la ciudad, el saludo entre los muchachos es con patadas, cocotazos, haladas de cabello, manotazos por la espalda y hasta con apodos.

Son muchos los casos de matoneo que son denunciados y atendidos por las directivas de los planteles educativos. De acuerdo con la información, los padres de familia  de los niños que son afectados con el acoso estudiantil, deben seguir un conducto regular en busca de una conciliación mediante el diálogo, ayuda psicológica y orientación, en caso que se compruebe; por cuanto existen algunas denuncias que carecen de veracidad, aclararon algunos rectores.

Ayer por ejemplo, denunciaron un supuesto ‘matoneo' en el colegio ‘Francisco Molina Sánchez', pero sus directivas lo desvirtuaron, toda vez que los padres de familias, nunca se han acercado a la rectoría a denunciar lo que ocurre, pero admitieron que sí se presentan esos casos de manera frecuente, que en su mayoría ya han sido resueltos de común acuerdo entre los muchachos.

Tanto Cecilia López, psicorientadora y Olga Asuna, coordinadora de convivencia de este plantel educativo, el saludo de los niños y jóvenes ya no es normal, sus comportamientos son diferentes en esos casos y por el contrario lo hacen de manera violenta. La Secretaría de Educación del Municipio, ya tiene conocimiento y se busca la manera de reducir esos casos.  

Comunidad
6 junio, 2013

En algunos colegios de Valledupar el saludo es a patadas, cocotazos y apodos

A los profesores de los colegios e instituciones educativas de Valledupar, les asiste la preocupación por los casos de matoneo que registran entre la población estudiantil.


Fueron denunciados casos de matoneo en el Colegio Francisco Molina Sánchez.
Fueron denunciados casos de matoneo en el Colegio Francisco Molina Sánchez.

Por Abdel Martínez Pérez 
[email protected]

A  los profesores de los colegios e instituciones educativas de Valledupar, les asiste la preocupación por los casos de matoneo que registran entre la población  estudiantil; hasta el punto de que en algunos de ellos, como el ‘Francisco Molina Sánchez', situado en el extremo suroriente de la ciudad, el saludo entre los muchachos es con patadas, cocotazos, haladas de cabello, manotazos por la espalda y hasta con apodos.

Son muchos los casos de matoneo que son denunciados y atendidos por las directivas de los planteles educativos. De acuerdo con la información, los padres de familia  de los niños que son afectados con el acoso estudiantil, deben seguir un conducto regular en busca de una conciliación mediante el diálogo, ayuda psicológica y orientación, en caso que se compruebe; por cuanto existen algunas denuncias que carecen de veracidad, aclararon algunos rectores.

Ayer por ejemplo, denunciaron un supuesto ‘matoneo' en el colegio ‘Francisco Molina Sánchez', pero sus directivas lo desvirtuaron, toda vez que los padres de familias, nunca se han acercado a la rectoría a denunciar lo que ocurre, pero admitieron que sí se presentan esos casos de manera frecuente, que en su mayoría ya han sido resueltos de común acuerdo entre los muchachos.

Tanto Cecilia López, psicorientadora y Olga Asuna, coordinadora de convivencia de este plantel educativo, el saludo de los niños y jóvenes ya no es normal, sus comportamientos son diferentes en esos casos y por el contrario lo hacen de manera violenta. La Secretaría de Educación del Municipio, ya tiene conocimiento y se busca la manera de reducir esos casos.