Publicidad
Categorías
Categorías
Económicas - 29 mayo, 2013

Eliminación de parafiscales asfixia al SENA según el Sindicato en el Cesar

Los empleados se declararon en asamblea indefinida.

En asamblea indefinida se encuentran los empleados del SENA, como rechazo a las políticas de Juan Manuel Santos.
En asamblea indefinida se encuentran los empleados del SENA, como rechazo a las políticas de Juan Manuel Santos.

Sandra Santiago B.
[email protected]

Las consecuencias de la política del gobierno de Juan Manuel Santos, tendiente a eliminar los parafiscales, empezaron a verse en el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Según el presidente del Sindicato de la Regional Cesar, José Fernando Díaz Parody, se ha reducido la oferta de formación, además los talleres en donde instruyen a los estudiantes están obsoletos.

El líder sindical explicó que el gobierno dijo que tiene 18 mil millones de pesos, pero cuando se acaben los recursos cómo van  a funcionar; por lo que, si no protestan, a mediados del 2014 la institución la terminarán privatizando.

“Los parafiscales era la cuenta de la cual se nutría el presupuesto de la entidad, hoy quedamos en un presupuesto incierto, inseguro, porque es el 8% de la ganancias de las empresas en un año; si la ganancia se le da a la empresa, el SENA tendrá presupuesto; pero si no gana, el SENA no tendrá presupuesto. Hoy estamos sufriendo por esto. Hoy usted puede ir  a un centro de formación y encuentra que para este trimestre no hay oferta de formación, como ocurrió en este segundo trimestre;  entonces se ve mermada la cobertura.  

Pero, paradójicamente, cuando no hay oferta para los cursos, hay todo el dinero para poder atender programas de la Presidencia de la República, como Jóvenes en Acción, que son jóvenes que deben entrar por el Departamento de la Prosperidad y que son personas desplazadas  que tienen estrato uno, pero que no cumplen a veces, lamentablemente con los perfiles que exigen los cursos del SENA; eso está produciendo dos cosas: primero que haya deserción en los centros, segundo  que por ahí hay un flujo que no va a impactar en los sectores productivos porque la deserción es bien alta y redunda en mala calidad del estudiante”, dijo el líder sindical.

Ante esta situación y como rechazo de las políticas de Juan Manuel Santos y de la nueva directora nacional del SENA, Gyna Parody, los empleados de la entidad se declararon en asamblea indefinida.

Según el sindicalista, la nueva directora del SENA, busca utilizar la entidad como plataforma para reelegir al presidente Juan Manuel Santos; por lo que la entidad tiene ahora un tinte politiquero. 

De igual modo, los sindicalistas preparan para mañana jueves una marcha por la ciudad, en la que van a participar los tres centros de formación que existen en Valledupar. Con esta asamblea indefinida se ven perjudicados alrededor de cinco mil estudiantes, además de los que reciben clases de manera virtual.


 

Económicas
29 mayo, 2013

Eliminación de parafiscales asfixia al SENA según el Sindicato en el Cesar

Los empleados se declararon en asamblea indefinida.


En asamblea indefinida se encuentran los empleados del SENA, como rechazo a las políticas de Juan Manuel Santos.
En asamblea indefinida se encuentran los empleados del SENA, como rechazo a las políticas de Juan Manuel Santos.

Sandra Santiago B.
[email protected]

Las consecuencias de la política del gobierno de Juan Manuel Santos, tendiente a eliminar los parafiscales, empezaron a verse en el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Según el presidente del Sindicato de la Regional Cesar, José Fernando Díaz Parody, se ha reducido la oferta de formación, además los talleres en donde instruyen a los estudiantes están obsoletos.

El líder sindical explicó que el gobierno dijo que tiene 18 mil millones de pesos, pero cuando se acaben los recursos cómo van  a funcionar; por lo que, si no protestan, a mediados del 2014 la institución la terminarán privatizando.

“Los parafiscales era la cuenta de la cual se nutría el presupuesto de la entidad, hoy quedamos en un presupuesto incierto, inseguro, porque es el 8% de la ganancias de las empresas en un año; si la ganancia se le da a la empresa, el SENA tendrá presupuesto; pero si no gana, el SENA no tendrá presupuesto. Hoy estamos sufriendo por esto. Hoy usted puede ir  a un centro de formación y encuentra que para este trimestre no hay oferta de formación, como ocurrió en este segundo trimestre;  entonces se ve mermada la cobertura.  

Pero, paradójicamente, cuando no hay oferta para los cursos, hay todo el dinero para poder atender programas de la Presidencia de la República, como Jóvenes en Acción, que son jóvenes que deben entrar por el Departamento de la Prosperidad y que son personas desplazadas  que tienen estrato uno, pero que no cumplen a veces, lamentablemente con los perfiles que exigen los cursos del SENA; eso está produciendo dos cosas: primero que haya deserción en los centros, segundo  que por ahí hay un flujo que no va a impactar en los sectores productivos porque la deserción es bien alta y redunda en mala calidad del estudiante”, dijo el líder sindical.

Ante esta situación y como rechazo de las políticas de Juan Manuel Santos y de la nueva directora nacional del SENA, Gyna Parody, los empleados de la entidad se declararon en asamblea indefinida.

Según el sindicalista, la nueva directora del SENA, busca utilizar la entidad como plataforma para reelegir al presidente Juan Manuel Santos; por lo que la entidad tiene ahora un tinte politiquero. 

De igual modo, los sindicalistas preparan para mañana jueves una marcha por la ciudad, en la que van a participar los tres centros de formación que existen en Valledupar. Con esta asamblea indefinida se ven perjudicados alrededor de cinco mil estudiantes, además de los que reciben clases de manera virtual.