Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 7 diciembre, 2020

El robo de medidores y tapas de alcantarillado en Valledupar, un detrimento para las empresas

Según cifras entregadas por algunos comercializadores de chatarra, el kilo de hierro varía entre los $4.000 y los $4.500 pesos. No son muchas las ganancias para quienes cometen el delito, pero sí millonarias las pérdidas para las empresas de gas y agua de Valledupar.

Los medidores de gas por ser un elemento metálico son ‘apetecidos’ en su mayoría por habitantes de calle. 

FOTO/JOAQUÍN RAMÍREZ.
Los medidores de gas por ser un elemento metálico son ‘apetecidos’ en su mayoría por habitantes de calle. FOTO/JOAQUÍN RAMÍREZ.

El robo de elementos férricos como las tapas de alcantarilla y los medidores de gas se convirtieron en un negocio ilegal que solo genera pérdidas a entidades como Emdupar y Gases del Caribe, las cuales deben gastar importantes cantidades de dinero en la reposición de los materiales hurtados.

Lee también: Las tapas de manjoles, el fortín de los delincuentes en Valledupar

Según Gases del Caribe, las denuncias de los usuarios para esta época del año aumentaron en un 50 %, en comparación con el año anterior. En ese sentido, Jorge Baute, subdirector de la entidad prestadora del servicio de gas natural en el Cesar, indicó que las cifras por robos de los medidores son preocupantes y en los últimos cinco años el hurto de medidores y elementos de instalación aumentaron significativamente. El reporte de la empresa señala que en lo corrido del año han hurtado 450 medidores, cifra superior a la del año pasado, cuando hasta la fecha  el reporte indicaba  250 hurtos.

Al contrario, desde Emdupar, el gerente Rafael Nicolás Mestre aseguró que el hurto de las tapas ha disminuido. “Esa cifra logramos disminuirla porque nos tenían bastante preocupados los robos que se registraban durante el día, pero ya no tenemos tantas denuncias, lo que nos permite concentrarnos en otra problemática y es el destaponamiento de las redes de alcantarillado”, dijo el funcionario.

En ese sentido, Maestre agregó que cada robo de las tapas de alcantarillado significaba dejar expuesta una abertura, permitiendo que ingresara la basura que tapona las redes húmedas. Por eso, en parte, cuando llueve colapsan las redes y hay desbordamiento de las aguas turbias.

No dejes de leer: En Valledupar se han robado más de 450 medidores de gas

 COMPRA Y VENTA

Luis Silva es un comercializador de chatarra. Señala que como en todos los sitios, a su negocio llegan tapas de pozos de inspección, medidores de gas y otros elementos que posiblemente son hurtados. “Aquí llega todo tipo de gente trayendo que el abanico viejo, la nevera quemada y hasta camas y cosas de hierro, pero en ocasiones lo que es tapas de alcantarilla y los medidores de gas son los que más traen, sobre todo para esta época”, dijo el comercializador.

Silva agrega que, en su mayoría, son habitantes de calle los que comercializan estas herramientas. “Yo ofrezco los precios dependiendo quien venga a vender, porque ya uno referencia a la gente, pero en general nosotros compramos el kilo a $4.000, pero cuando veo que ya es un cliente que viene casi a diario le doy que los $4.200, los $4.500 para que el ‘men’ tenga alguito ahí”, agregó.

POR: ROBERT CADAVID / EL PILÓN
[email protected]

Comunidad
7 diciembre, 2020

El robo de medidores y tapas de alcantarillado en Valledupar, un detrimento para las empresas

Según cifras entregadas por algunos comercializadores de chatarra, el kilo de hierro varía entre los $4.000 y los $4.500 pesos. No son muchas las ganancias para quienes cometen el delito, pero sí millonarias las pérdidas para las empresas de gas y agua de Valledupar.


Los medidores de gas por ser un elemento metálico son ‘apetecidos’ en su mayoría por habitantes de calle. 

FOTO/JOAQUÍN RAMÍREZ.
Los medidores de gas por ser un elemento metálico son ‘apetecidos’ en su mayoría por habitantes de calle. FOTO/JOAQUÍN RAMÍREZ.

El robo de elementos férricos como las tapas de alcantarilla y los medidores de gas se convirtieron en un negocio ilegal que solo genera pérdidas a entidades como Emdupar y Gases del Caribe, las cuales deben gastar importantes cantidades de dinero en la reposición de los materiales hurtados.

Lee también: Las tapas de manjoles, el fortín de los delincuentes en Valledupar

Según Gases del Caribe, las denuncias de los usuarios para esta época del año aumentaron en un 50 %, en comparación con el año anterior. En ese sentido, Jorge Baute, subdirector de la entidad prestadora del servicio de gas natural en el Cesar, indicó que las cifras por robos de los medidores son preocupantes y en los últimos cinco años el hurto de medidores y elementos de instalación aumentaron significativamente. El reporte de la empresa señala que en lo corrido del año han hurtado 450 medidores, cifra superior a la del año pasado, cuando hasta la fecha  el reporte indicaba  250 hurtos.

Al contrario, desde Emdupar, el gerente Rafael Nicolás Mestre aseguró que el hurto de las tapas ha disminuido. “Esa cifra logramos disminuirla porque nos tenían bastante preocupados los robos que se registraban durante el día, pero ya no tenemos tantas denuncias, lo que nos permite concentrarnos en otra problemática y es el destaponamiento de las redes de alcantarillado”, dijo el funcionario.

En ese sentido, Maestre agregó que cada robo de las tapas de alcantarillado significaba dejar expuesta una abertura, permitiendo que ingresara la basura que tapona las redes húmedas. Por eso, en parte, cuando llueve colapsan las redes y hay desbordamiento de las aguas turbias.

No dejes de leer: En Valledupar se han robado más de 450 medidores de gas

 COMPRA Y VENTA

Luis Silva es un comercializador de chatarra. Señala que como en todos los sitios, a su negocio llegan tapas de pozos de inspección, medidores de gas y otros elementos que posiblemente son hurtados. “Aquí llega todo tipo de gente trayendo que el abanico viejo, la nevera quemada y hasta camas y cosas de hierro, pero en ocasiones lo que es tapas de alcantarilla y los medidores de gas son los que más traen, sobre todo para esta época”, dijo el comercializador.

Silva agrega que, en su mayoría, son habitantes de calle los que comercializan estas herramientas. “Yo ofrezco los precios dependiendo quien venga a vender, porque ya uno referencia a la gente, pero en general nosotros compramos el kilo a $4.000, pero cuando veo que ya es un cliente que viene casi a diario le doy que los $4.200, los $4.500 para que el ‘men’ tenga alguito ahí”, agregó.

POR: ROBERT CADAVID / EL PILÓN
[email protected]