Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 20 abril, 2013

El desespero por una vivienda digna en Valledupar

Los habitantes del sector Nueve de Marzo, esperan una pronta solución al problema de falta de casas.

 

Viviendas dignas’ es lo que esperan los habitantes del sector Nueve de Marzo, quienes a diario visitan las oficinas de Fonvisocial en busca de respuesta acerca del subsidio que les ofrecieron cuando fueron censados. Hace dos días, el hecho fue distinto cuando un padre de familia,ante el desespero, se encadenóa la entrada de la entidad municipal.

Esta pareja con dos niñas de 6 y 9 años de edad, padeciendo hambre y sed, les pidieron a los trabajadores del Fondo Municipal de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana- Fonvisocial, respuestas positivas en relación con su casa; pues aseguraron que es la única familia en esa manzana a la que le falta ésta.

Terry Díaz, como padre de familia que es, preocupado por la situación que viven su esposa e hijas, se encadenó en las afueras de Fonvisocial e indicó que “solo pedimos que se nos respeten el derecho a la igualdad; nos han censado en muchísimas oportunidades y ya no sabemos qué hacer para que nos den una respuesta”.

Luego de varias horas, Terry Díaz fue atendido por la gerente de Fonvisocial, D’angela Maestre, quien le sugirió varias opciones; “Ya que estas familias pertenecen a la Red Unidos, pueden pedir colaboraciones y esperar; las viviendas van a salir pero todo se lleva a cabo bajo procesos; reconozco que los habitantes del Margen Derecha del río de Guatapurí, están desesperados por tener sus casas lo más rápido posible porque se sabe que muchos habitan en condiciones precarias”.

“Se ha censado a dos mil familias; aún faltan más, pero son varios los proyectos que llevaremos a cabo en la administración municipal, uno de ellos en la urbanización Las Trinitarias;esperamos la aprobación de Ministerio”, finalizó Maestre.

PUNTOS DE VISTA

Yelene Patermino, Ama de casa. “No nos quedaremos con los brazos cruzados, esperamos respuestas eficaces o permaneceremos aquí todos los días; mis hijas se han enfermado en varias oportunidades de dengue por habitar en condiciones precarias”.

 Márquez Fuentes, Ama de casa. “Por lo que yo estoy el día de hoy aquí es porque nos quieren dar una sola vivienda a tres familias, siendo que cada quien tiene su núcleo familiar. Se han beneficiado más los que han llegado de últimos”.

 

Comunidad
20 abril, 2013

El desespero por una vivienda digna en Valledupar

Los habitantes del sector Nueve de Marzo, esperan una pronta solución al problema de falta de casas.


 

Viviendas dignas’ es lo que esperan los habitantes del sector Nueve de Marzo, quienes a diario visitan las oficinas de Fonvisocial en busca de respuesta acerca del subsidio que les ofrecieron cuando fueron censados. Hace dos días, el hecho fue distinto cuando un padre de familia,ante el desespero, se encadenóa la entrada de la entidad municipal.

Esta pareja con dos niñas de 6 y 9 años de edad, padeciendo hambre y sed, les pidieron a los trabajadores del Fondo Municipal de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana- Fonvisocial, respuestas positivas en relación con su casa; pues aseguraron que es la única familia en esa manzana a la que le falta ésta.

Terry Díaz, como padre de familia que es, preocupado por la situación que viven su esposa e hijas, se encadenó en las afueras de Fonvisocial e indicó que “solo pedimos que se nos respeten el derecho a la igualdad; nos han censado en muchísimas oportunidades y ya no sabemos qué hacer para que nos den una respuesta”.

Luego de varias horas, Terry Díaz fue atendido por la gerente de Fonvisocial, D’angela Maestre, quien le sugirió varias opciones; “Ya que estas familias pertenecen a la Red Unidos, pueden pedir colaboraciones y esperar; las viviendas van a salir pero todo se lleva a cabo bajo procesos; reconozco que los habitantes del Margen Derecha del río de Guatapurí, están desesperados por tener sus casas lo más rápido posible porque se sabe que muchos habitan en condiciones precarias”.

“Se ha censado a dos mil familias; aún faltan más, pero son varios los proyectos que llevaremos a cabo en la administración municipal, uno de ellos en la urbanización Las Trinitarias;esperamos la aprobación de Ministerio”, finalizó Maestre.

PUNTOS DE VISTA

Yelene Patermino, Ama de casa. “No nos quedaremos con los brazos cruzados, esperamos respuestas eficaces o permaneceremos aquí todos los días; mis hijas se han enfermado en varias oportunidades de dengue por habitar en condiciones precarias”.

 Márquez Fuentes, Ama de casa. “Por lo que yo estoy el día de hoy aquí es porque nos quieren dar una sola vivienda a tres familias, siendo que cada quien tiene su núcleo familiar. Se han beneficiado más los que han llegado de últimos”.