Publicidad
Categorías
Categorías
Económicas - 15 junio, 2023

El 60 % de los vehículos que usan las vías del Cesar no pagan impuestos en el departamento

La Gobernación del Cesar está desarrollando una estrategia de descuentos en el impuesto para los vehículos que sean matriculados en el Cesar.

65.000 vehículos están matriculados en el Cesar.                                           /FOTO: CORTESÍA.
65.000 vehículos están matriculados en el Cesar. /FOTO: CORTESÍA.

Alrededor de 150.000 vehículos, entre carros y motos, ruedan en el Cesar, pero solo 65.000 de ellos están matriculados en este departamento, de acuerdo con el secretario de Hacienda, Andrés Rojas. 

Lee también: ¿Cómo renovar tu licencia de conducción en Valledupar?

“Hay desgaste de la malla vial del departamento y los ingresos que se pueden generar para atender eso que puede ser un problema de seguridad vial se están yendo a otros departamentos”, expresó Rojas. 

Así las cosas, el funcionario aseveró que el 40 % de los vehículos que transitan por el departamento están matriculados. Un porcentaje bastante pequeño”, agregó que el parque automotor  a nivel nacional tiene alrededor de 18 millones de vehículos. 

‘RUEDA EN EL CESAR, PAGA EN EL CESAR’

Por esta situación, la Gobernación del Cesar está desarrollando una campaña para invitar a los contribuyentes que tienen sus vehículos registrados en otro departamento a que trasladen esas matrículas al Cesar. 

Andrés Rojas, secretario de Hacienda del departamento. /FOTO: CORTESÍA.

La estrategia consiste en aplicar descuentos de la siguiente manera: en el primer año del 60 %, en el segundo de 50 % y para el tercero un 40 por ciento, de acuerdo con información oficial. El pago debe ser realizado en la Oficina de Rentas de la administración.

No dejes de leer: ENEL y la OIM entregaron 1.750 kits escolares a estudiantes migrantes

Estimamos que el descuento puede ser de $500.000 o de $3.000.000, dependiendo del avalúo del vehículo. Es un gana-gana porque el propietario se está llevando un beneficio en el pago de su impuesto y al Cesar le están quedando unos recursos que pueden ser destinados al buen estado de malla vial, que las carreteras del orden departamental tengan señalización y hacer nuevas vías”, explicó el secretario.  

Rojas puntualizó que es un mito que la placa registrada en otro municipio de otro departamento tiene mayor valor comercial: “Eso es falso. El valor está más ligado al estado en el que esté el vehículo”. 

Económicas
15 junio, 2023

El 60 % de los vehículos que usan las vías del Cesar no pagan impuestos en el departamento

La Gobernación del Cesar está desarrollando una estrategia de descuentos en el impuesto para los vehículos que sean matriculados en el Cesar.


65.000 vehículos están matriculados en el Cesar.                                           /FOTO: CORTESÍA.
65.000 vehículos están matriculados en el Cesar. /FOTO: CORTESÍA.

Alrededor de 150.000 vehículos, entre carros y motos, ruedan en el Cesar, pero solo 65.000 de ellos están matriculados en este departamento, de acuerdo con el secretario de Hacienda, Andrés Rojas. 

Lee también: ¿Cómo renovar tu licencia de conducción en Valledupar?

“Hay desgaste de la malla vial del departamento y los ingresos que se pueden generar para atender eso que puede ser un problema de seguridad vial se están yendo a otros departamentos”, expresó Rojas. 

Así las cosas, el funcionario aseveró que el 40 % de los vehículos que transitan por el departamento están matriculados. Un porcentaje bastante pequeño”, agregó que el parque automotor  a nivel nacional tiene alrededor de 18 millones de vehículos. 

‘RUEDA EN EL CESAR, PAGA EN EL CESAR’

Por esta situación, la Gobernación del Cesar está desarrollando una campaña para invitar a los contribuyentes que tienen sus vehículos registrados en otro departamento a que trasladen esas matrículas al Cesar. 

Andrés Rojas, secretario de Hacienda del departamento. /FOTO: CORTESÍA.

La estrategia consiste en aplicar descuentos de la siguiente manera: en el primer año del 60 %, en el segundo de 50 % y para el tercero un 40 por ciento, de acuerdo con información oficial. El pago debe ser realizado en la Oficina de Rentas de la administración.

No dejes de leer: ENEL y la OIM entregaron 1.750 kits escolares a estudiantes migrantes

Estimamos que el descuento puede ser de $500.000 o de $3.000.000, dependiendo del avalúo del vehículo. Es un gana-gana porque el propietario se está llevando un beneficio en el pago de su impuesto y al Cesar le están quedando unos recursos que pueden ser destinados al buen estado de malla vial, que las carreteras del orden departamental tengan señalización y hacer nuevas vías”, explicó el secretario.  

Rojas puntualizó que es un mito que la placa registrada en otro municipio de otro departamento tiene mayor valor comercial: “Eso es falso. El valor está más ligado al estado en el que esté el vehículo”.