Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 5 diciembre, 2023

Día de las Velitas en Colombia: puede hacer faroles en casa y proteger a los niños de quemaduras

Con el objetivo de incentivar a la protección de los menores en esta época de Navidad y el tradicional Día de las Velitas, se presentan algunas opciones de faroles para prevenir accidentes en medio de la celebración.

Celebre el Día de las Velitas de forma segura, utilice faros para proteger a los niños de posibles quemaduras. /Fotos: REERENCIA
Celebre el Día de las Velitas de forma segura, utilice faros para proteger a los niños de posibles quemaduras. /Fotos: REERENCIA

En Colombia cada 7 de diciembre se ha enmarcado en los hogares colombianos como una tradición en la cual no puede faltar encender velitas  a partir de las 12 de la noche, acto que se hace para presentar cada uno de los deseos que anhelan cumplir con la llegada de un nuevo año.

Además de ser una cultura popular por la religión católica de iluminar a la Inmaculada Concepción de la  Virgen María, dado que el 8 de diciembre se conmemora la sagrada virgen. Por lo anterior en Valledupar varios hogares se preparan para encender las tradicionales velitas en familia. 

Las velitas y faroles pueden encontrarse en el centro de la ciudad, centro comerciales, y hasta en las tiendas del sector,  a precios asequibles  para la comunidad, los cuales varían  entre los $5.000 y $10.000.

Los valores varían: tenemos el paquete grande que vale $6.000 que trae 30 velitas pequeñas, el paquete  pequeño que vale $5.000 y trae 10 velas más grandes. Los faroles aún no han llegado, pero el valor puede aumentar”, sostuvo Elkin Mendoza, comerciante. 

Por su parte, Wilmar Galindo, comerciante del centro de la ciudad, ofrece una variedad amplia de estos productos a la comunidad, donde se pueden conseguir faros desde $2.000 y paquetes de velas por $5.000 compuesta por 15 unidades. “Tenemos el paquete de velitas tradicional que está en $2.000  y trae 10 unidades, los faroles también valen $2.000 cada uno. Son los más económicos, porque hay unos de cartón y por el diseño son más costosos, pero estos son los más recomendados, dado que son más amplios”. 

Lea también: En Valledupar sobrevive la tradicional del día de velitas

Los materiales en los que se  pueden conseguir los faroles son: metal, cartón y enrollados papel brillante de colores, siendo este último los más tradicionales para el uso, evitando así lesiones en niños y adultos que estén manipulando las velitas. 

FABRIQUE SU PROPIO FAROL 

Ante la posible escasez de dinero para comprar los faroles que serán importantes a la hora de festejar el tradicional Día de las Velitas, puede crear su propio diseño de faro con materiales que puede tener en su hogar y no utilice como: las botellas plásticas, latas de gaseosa, tubos de papel higiénico, cucharas desechables, cartulina y frascos de vidrio, los cuales pueden ser transformados con la ayuda de unas  tijeras y pegante. Obteniendo como resultado unos llamativos faros sin gastar tanto dinero.

Recuerde que en las redes sociales también puede encontrar múltiples ideas para realizar sus propios diseños de faroles, y no dejar pasar la oportunidad de disfrutar en familia el tradicional Día de la Velitas.

POR YUSTIN VARELA

Comunidad
5 diciembre, 2023

Día de las Velitas en Colombia: puede hacer faroles en casa y proteger a los niños de quemaduras

Con el objetivo de incentivar a la protección de los menores en esta época de Navidad y el tradicional Día de las Velitas, se presentan algunas opciones de faroles para prevenir accidentes en medio de la celebración.


Celebre el Día de las Velitas de forma segura, utilice faros para proteger a los niños de posibles quemaduras. /Fotos: REERENCIA
Celebre el Día de las Velitas de forma segura, utilice faros para proteger a los niños de posibles quemaduras. /Fotos: REERENCIA

En Colombia cada 7 de diciembre se ha enmarcado en los hogares colombianos como una tradición en la cual no puede faltar encender velitas  a partir de las 12 de la noche, acto que se hace para presentar cada uno de los deseos que anhelan cumplir con la llegada de un nuevo año.

Además de ser una cultura popular por la religión católica de iluminar a la Inmaculada Concepción de la  Virgen María, dado que el 8 de diciembre se conmemora la sagrada virgen. Por lo anterior en Valledupar varios hogares se preparan para encender las tradicionales velitas en familia. 

Las velitas y faroles pueden encontrarse en el centro de la ciudad, centro comerciales, y hasta en las tiendas del sector,  a precios asequibles  para la comunidad, los cuales varían  entre los $5.000 y $10.000.

Los valores varían: tenemos el paquete grande que vale $6.000 que trae 30 velitas pequeñas, el paquete  pequeño que vale $5.000 y trae 10 velas más grandes. Los faroles aún no han llegado, pero el valor puede aumentar”, sostuvo Elkin Mendoza, comerciante. 

Por su parte, Wilmar Galindo, comerciante del centro de la ciudad, ofrece una variedad amplia de estos productos a la comunidad, donde se pueden conseguir faros desde $2.000 y paquetes de velas por $5.000 compuesta por 15 unidades. “Tenemos el paquete de velitas tradicional que está en $2.000  y trae 10 unidades, los faroles también valen $2.000 cada uno. Son los más económicos, porque hay unos de cartón y por el diseño son más costosos, pero estos son los más recomendados, dado que son más amplios”. 

Lea también: En Valledupar sobrevive la tradicional del día de velitas

Los materiales en los que se  pueden conseguir los faroles son: metal, cartón y enrollados papel brillante de colores, siendo este último los más tradicionales para el uso, evitando así lesiones en niños y adultos que estén manipulando las velitas. 

FABRIQUE SU PROPIO FAROL 

Ante la posible escasez de dinero para comprar los faroles que serán importantes a la hora de festejar el tradicional Día de las Velitas, puede crear su propio diseño de faro con materiales que puede tener en su hogar y no utilice como: las botellas plásticas, latas de gaseosa, tubos de papel higiénico, cucharas desechables, cartulina y frascos de vidrio, los cuales pueden ser transformados con la ayuda de unas  tijeras y pegante. Obteniendo como resultado unos llamativos faros sin gastar tanto dinero.

Recuerde que en las redes sociales también puede encontrar múltiples ideas para realizar sus propios diseños de faroles, y no dejar pasar la oportunidad de disfrutar en familia el tradicional Día de la Velitas.

POR YUSTIN VARELA