-->
La comunidad católica de Valledupar se unirá este Miércoles Santo para reflexionar sobre el dolor de la Virgen María al acompañar a su hijo Jesús en el camino al Calvario para su crucifixión. La imagen de La Dolorosa será centro de diversas actividades litúrgicas en esta Semana Santa.
La comunidad católica de Valledupar se unirá este Miércoles Santo para reflexionar sobre el dolor de la Virgen María al acompañar a su hijo Jesús en el camino al Calvario para su crucifixión. La imagen de La Dolorosa será centro de diversas actividades litúrgicas en esta Semana Santa.
La jornada en la parroquia Inmaculada Concepción comienza con la eucaristía y laudes a las seis de la mañana. A las 12 m. se llevará a cabo el Ángelus y a las 3 p. m. el encuentro de mujeres con La Dolorosa. Luciendo vestimentas de color negro y en profunda oración se prepararán para la procesión que simboliza el sufrimiento femenino asociado al de la Virgen María.
En diálogo con EL PILÓN, el padre Dilsón Torrejano, párroco de la iglesia Inmaculada Concepción, explicó el significado de esta solemne celebración durante la Semana Mayor para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
“La imagen de La Dolorosa de la Virgen María significa el momento en el cual María hace el camino del viacrucis con su hijo porque ella va viendo todo lo que le está pasando a su hijo: cómo lo condenan, carga la cruz, lo insultan, lo abofetean, le colocan una corona de espinas, lo crucifican y finalmente, como muere. El dolor que experimenta una madre solo de saber que su hijo ha muerto”, dijo Torrejano.
El día culminará con la santa eucaristía y la solemne procesión a partir de las 6:30 p.m. La imagen de La Dolorosa saldrá del templo de La Concepción acompañada por las mujeres que participaron en el encuentro de la tarde vestidas de negro. La procesión será presidida por las Hermanas Nazarenas.
La procesión de La Dolorosa saldrá desde la iglesia Inmaculada Concepción, doblará hacia la derecha para tomar la calle 15 y llegar hasta la carrera novena. La procesión avanzará hasta llegar a la 13 B, para luego tomar la carrera 5 y bajar nuevamente hasta la puerta del templo.
El párroco Dilsón Torrejano invitó a la comunidad a participar de los actos religiosos con devoción, fe y recogimiento.
“Con mucho recogimiento debe ser la actitud de este tiempo. Debemos meditar profundamente el misterio que nos ha salvado: la pasión, muerte y resurrección del Señor, porque es un tiempo para meditar el misterio de nuestra vida a la luz de la vida del ministerio de cristo. Es fundamental que podamos disponer nuestra vida, nuestro corazón, preparar nuestro se para que Jesucristo llegue a celebrar con nosotros la Pascua”, enfatizó.
En otras parroquias, como la de San Pablo Apóstol del barrio Arizona, conmemoran a La Dolorosa el Viernes Santo en horas de la mañana. Este miércoles 16 de abril se realizarán misas a las 6:30 a.m. y 6:30 p.m. Al igual que la Semana Santa Infantil a las 9 de la mañana.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.
La comunidad católica de Valledupar se unirá este Miércoles Santo para reflexionar sobre el dolor de la Virgen María al acompañar a su hijo Jesús en el camino al Calvario para su crucifixión. La imagen de La Dolorosa será centro de diversas actividades litúrgicas en esta Semana Santa.
La comunidad católica de Valledupar se unirá este Miércoles Santo para reflexionar sobre el dolor de la Virgen María al acompañar a su hijo Jesús en el camino al Calvario para su crucifixión. La imagen de La Dolorosa será centro de diversas actividades litúrgicas en esta Semana Santa.
La jornada en la parroquia Inmaculada Concepción comienza con la eucaristía y laudes a las seis de la mañana. A las 12 m. se llevará a cabo el Ángelus y a las 3 p. m. el encuentro de mujeres con La Dolorosa. Luciendo vestimentas de color negro y en profunda oración se prepararán para la procesión que simboliza el sufrimiento femenino asociado al de la Virgen María.
En diálogo con EL PILÓN, el padre Dilsón Torrejano, párroco de la iglesia Inmaculada Concepción, explicó el significado de esta solemne celebración durante la Semana Mayor para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
“La imagen de La Dolorosa de la Virgen María significa el momento en el cual María hace el camino del viacrucis con su hijo porque ella va viendo todo lo que le está pasando a su hijo: cómo lo condenan, carga la cruz, lo insultan, lo abofetean, le colocan una corona de espinas, lo crucifican y finalmente, como muere. El dolor que experimenta una madre solo de saber que su hijo ha muerto”, dijo Torrejano.
El día culminará con la santa eucaristía y la solemne procesión a partir de las 6:30 p.m. La imagen de La Dolorosa saldrá del templo de La Concepción acompañada por las mujeres que participaron en el encuentro de la tarde vestidas de negro. La procesión será presidida por las Hermanas Nazarenas.
La procesión de La Dolorosa saldrá desde la iglesia Inmaculada Concepción, doblará hacia la derecha para tomar la calle 15 y llegar hasta la carrera novena. La procesión avanzará hasta llegar a la 13 B, para luego tomar la carrera 5 y bajar nuevamente hasta la puerta del templo.
El párroco Dilsón Torrejano invitó a la comunidad a participar de los actos religiosos con devoción, fe y recogimiento.
“Con mucho recogimiento debe ser la actitud de este tiempo. Debemos meditar profundamente el misterio que nos ha salvado: la pasión, muerte y resurrección del Señor, porque es un tiempo para meditar el misterio de nuestra vida a la luz de la vida del ministerio de cristo. Es fundamental que podamos disponer nuestra vida, nuestro corazón, preparar nuestro se para que Jesucristo llegue a celebrar con nosotros la Pascua”, enfatizó.
En otras parroquias, como la de San Pablo Apóstol del barrio Arizona, conmemoran a La Dolorosa el Viernes Santo en horas de la mañana. Este miércoles 16 de abril se realizarán misas a las 6:30 a.m. y 6:30 p.m. Al igual que la Semana Santa Infantil a las 9 de la mañana.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.