Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 3 marzo, 2022

¡Deterioradas!, así se encuentran las esculturas de los artistas vallenatos

Un problema que se ha proliferado por la falta de cultura ciudadana y sentido de pertenencia de los habitantes de la Capital mundial del vallenato.

La escultura de Kaleth Morales es otro de los monumentos afectados.
La escultura de Kaleth Morales es otro de los monumentos afectados.

A menos de un mes de iniciar la versión número 55 del Festival de la Leyenda Vallenata, algunos guías turísticos, visitantes y habitantes de Valledupar han denunciado el mal estado en el que se encuentran los lugares y las figuras representativas del folclor y la cultura vallenata.

Al problema, según ellos, se le ha sumado la falta de cultura ciudadana que existe y el poco sentido de pertenencia que tienen los habitantes de Valledupar en cuidar los lugares y las figuras más importantes para el sector turístico de la capital del Cesar.

Uno de los más claros ejemplos son los monumentos representativos de los artistas vallenatos que se encuentran ubicados en el parque de la Provincia y la glorieta ‘Los Juglares’ que han sido objeto de hurto al extraerles algunas piezas.

Entre los monumentos afectados se encuentra el homenaje al ‘Rey de la nueva ola’, Kaleth Morales, al que le sustrajeron dos dedos de la mano izquierda.

“A todos los monumentos les hace falta algo o están faltos de pintura. Ya se aproxima el Festival y siento que nuestros dirigentes no prepararon a la ciudad para recibir a los turistas”, manifestó Yeraldine Hernández, guía turística de Valledupar.

Por otra parte, la guía turística manifestó que no solo son los monumentos los que se encuentran deteriorados, sino que además, lugares tan representativos como el puente de concreto del río o las bases donde se ubican otros monumentos en las glorietas de la ciudad les hace falta pintura.

“Hay algunas monedas rajadas; al Cacique Upar, abajo le falta pintura; la de Diomedes Díaz también está pelada; la baranda del puente Hurtado todo eso está pelado”, afirmó Hernández.

Por otra parte, algunos turistas que han llegado a vacacionar y conocer la ciudad manifestaron al diario EL PILÓN que efectivamente los monumentos se encuentran muy deteriorados y que hace falta intervención por parte de las autoridades locales.

“Yo llegué de Bogotá a conocer las estatuas de Diomedes, Carlos Vives, Martin Elías…y bueno de otros artistas, y si me he dado cuenta que hay muchas figuras dañadas, les faltan dedos o pintura… Para uno tomarse la foto tiene que acomodarse para tapar esos defectos”, señaló Bianny Suárez.

La mayoría de figuras representativas se encuentran deterioradas.

LA OFICINA DE CULTURA

Carlos Liñán, jefe de la Oficina de Cultura, manifestó al diario EL PILÓN que si bien es cierto que algunas de las esculturas se encuentran dañadas, evitar esos daños es casi imposible, porque según lo expresado por él, es un tema de cultura ciudadana y educación.

“Evitar los daños es casi imposible porque es un tema de cultura ciudadana y educación. Cada vez que podemos invitamos a la ciudadanía a cuidar las esculturas, a valorarlas… pero es un tema complejo”, afirmó Liñán.

Asimismo, indicó que desde la Oficina de Cultura están próximos a entregar un proyecto de intervención para la restauración de las esculturas que actualmente se encuentran deterioradas.

“Ya estamos próximos a hacer realidad un proyecto para reparación y mantenimiento de las esculturas que necesitan esa intervención”, agregó el jefe de la Oficina de Cultura.

‘VAMOS VALLEDUPAR, JUNTOS POR NUESTRA CASA’

Con actores públicos y privados, el alcalde Mello Castro lanzó la campaña ‘Vamos Valledupar, juntos por nuestra casa’ que tendrá como fin, según él, la protección y el embellecimiento de la capital del Cesar como territorio turístico, cultural y de grandes eventos.

Algunas de las empresas públicas y privadas que se vincularon a la iniciativa fueron los centros comerciales Mayales Plaza Comercial, Unicentro y Guatapurí Plaza, asimismo, La Policía y Ejército Nacional, Camacol Cesar, Fenalco Cesar, Afinia, Gobernación del Cesar, Aeronáutica Civil, Aseo del Norte, Juegos Bolivarianos, entre otros.

Según lo estipulado en la reunión, la primera actividad de embellecimiento a la ciudad, que se tiene pensada, se realizará este fin de semana  y contará con la participación de diferentes actores y gestores.

“Esta es una campaña de ciudad que nos prepara para una temporada turística. Queremos tener una ciudad limpia, linda y en orden. Nos tomaremos todos los sectores de la ciudad para lograr este objetivo”, manifestó Emma Carrascal, secretaria de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo.

Por Melissa Valle

[email protected]

El Vallenato
3 marzo, 2022

¡Deterioradas!, así se encuentran las esculturas de los artistas vallenatos

Un problema que se ha proliferado por la falta de cultura ciudadana y sentido de pertenencia de los habitantes de la Capital mundial del vallenato.


La escultura de Kaleth Morales es otro de los monumentos afectados.
La escultura de Kaleth Morales es otro de los monumentos afectados.

A menos de un mes de iniciar la versión número 55 del Festival de la Leyenda Vallenata, algunos guías turísticos, visitantes y habitantes de Valledupar han denunciado el mal estado en el que se encuentran los lugares y las figuras representativas del folclor y la cultura vallenata.

Al problema, según ellos, se le ha sumado la falta de cultura ciudadana que existe y el poco sentido de pertenencia que tienen los habitantes de Valledupar en cuidar los lugares y las figuras más importantes para el sector turístico de la capital del Cesar.

Uno de los más claros ejemplos son los monumentos representativos de los artistas vallenatos que se encuentran ubicados en el parque de la Provincia y la glorieta ‘Los Juglares’ que han sido objeto de hurto al extraerles algunas piezas.

Entre los monumentos afectados se encuentra el homenaje al ‘Rey de la nueva ola’, Kaleth Morales, al que le sustrajeron dos dedos de la mano izquierda.

“A todos los monumentos les hace falta algo o están faltos de pintura. Ya se aproxima el Festival y siento que nuestros dirigentes no prepararon a la ciudad para recibir a los turistas”, manifestó Yeraldine Hernández, guía turística de Valledupar.

Por otra parte, la guía turística manifestó que no solo son los monumentos los que se encuentran deteriorados, sino que además, lugares tan representativos como el puente de concreto del río o las bases donde se ubican otros monumentos en las glorietas de la ciudad les hace falta pintura.

“Hay algunas monedas rajadas; al Cacique Upar, abajo le falta pintura; la de Diomedes Díaz también está pelada; la baranda del puente Hurtado todo eso está pelado”, afirmó Hernández.

Por otra parte, algunos turistas que han llegado a vacacionar y conocer la ciudad manifestaron al diario EL PILÓN que efectivamente los monumentos se encuentran muy deteriorados y que hace falta intervención por parte de las autoridades locales.

“Yo llegué de Bogotá a conocer las estatuas de Diomedes, Carlos Vives, Martin Elías…y bueno de otros artistas, y si me he dado cuenta que hay muchas figuras dañadas, les faltan dedos o pintura… Para uno tomarse la foto tiene que acomodarse para tapar esos defectos”, señaló Bianny Suárez.

La mayoría de figuras representativas se encuentran deterioradas.

LA OFICINA DE CULTURA

Carlos Liñán, jefe de la Oficina de Cultura, manifestó al diario EL PILÓN que si bien es cierto que algunas de las esculturas se encuentran dañadas, evitar esos daños es casi imposible, porque según lo expresado por él, es un tema de cultura ciudadana y educación.

“Evitar los daños es casi imposible porque es un tema de cultura ciudadana y educación. Cada vez que podemos invitamos a la ciudadanía a cuidar las esculturas, a valorarlas… pero es un tema complejo”, afirmó Liñán.

Asimismo, indicó que desde la Oficina de Cultura están próximos a entregar un proyecto de intervención para la restauración de las esculturas que actualmente se encuentran deterioradas.

“Ya estamos próximos a hacer realidad un proyecto para reparación y mantenimiento de las esculturas que necesitan esa intervención”, agregó el jefe de la Oficina de Cultura.

‘VAMOS VALLEDUPAR, JUNTOS POR NUESTRA CASA’

Con actores públicos y privados, el alcalde Mello Castro lanzó la campaña ‘Vamos Valledupar, juntos por nuestra casa’ que tendrá como fin, según él, la protección y el embellecimiento de la capital del Cesar como territorio turístico, cultural y de grandes eventos.

Algunas de las empresas públicas y privadas que se vincularon a la iniciativa fueron los centros comerciales Mayales Plaza Comercial, Unicentro y Guatapurí Plaza, asimismo, La Policía y Ejército Nacional, Camacol Cesar, Fenalco Cesar, Afinia, Gobernación del Cesar, Aeronáutica Civil, Aseo del Norte, Juegos Bolivarianos, entre otros.

Según lo estipulado en la reunión, la primera actividad de embellecimiento a la ciudad, que se tiene pensada, se realizará este fin de semana  y contará con la participación de diferentes actores y gestores.

“Esta es una campaña de ciudad que nos prepara para una temporada turística. Queremos tener una ciudad limpia, linda y en orden. Nos tomaremos todos los sectores de la ciudad para lograr este objetivo”, manifestó Emma Carrascal, secretaria de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo.

Por Melissa Valle

[email protected]