Publicidad
Categorías
Categorías
Económicas - 29 enero, 2019

Cultivo de arroz en Cesar y La Guajira se redujo cerca del 40 %

En el sur de la Guajira, 700 hectáreas que eran destinadas a el arroz fueron reemplazadas por algodón.

El arroz se redujo para la presente cosecha en el Cesar y sur de La Guajira.
El arroz se redujo para la presente cosecha en el Cesar y sur de La Guajira.

La incertidumbre por el clima, sumado al precio, redujo en cerca del 40 % el área del cultivo de arroz en el norte del Cesar y el sur de La Guajira.
La cosecha va en un 90 %, debido a que falta por recoger las últimas siembras, según explicó el director ejecutivo de Fedearroz en el Cesar, Jairo Chimá Coneo.

Afirmó el directivo gremial que la reducción se produjo debido a que en el caso de La Guajira de 1.500 hectáreas destinadas al cultivo de arroz, 700 fueron reemplazadas por algodón.

“En la parte del norte de Valledupar, caso de los corregimientos de Badillo y el Alto se presentó una reducción debido a los resultados de la cosecha anterior (primer semestre de 2018) y por la incertidumbre del cambio climático, las siembras llegaron hasta el 30 de octubre”, mencionó Chimá Coneo.

El precio del arroz en este momento está estable, la tonelada de paddi verde se encuentra entre $1.030.000 y $1.050.000, aunque muchos productores están preocupados por las 50 mil toneladas que pretende vender Ecuador a Colombia.

Ante esto, el director de Fedearroz afirmó que la cantidad que se importa de acuerdo al consumo, es algo relativamente bajo: “Pero toda importación viene acompañada de ruido y causa cierto nerviosismo que tenga un impacto con base al consumo, la tendencia es que los precios tienden a la baja”.

Económicas
29 enero, 2019

Cultivo de arroz en Cesar y La Guajira se redujo cerca del 40 %

En el sur de la Guajira, 700 hectáreas que eran destinadas a el arroz fueron reemplazadas por algodón.


El arroz se redujo para la presente cosecha en el Cesar y sur de La Guajira.
El arroz se redujo para la presente cosecha en el Cesar y sur de La Guajira.

La incertidumbre por el clima, sumado al precio, redujo en cerca del 40 % el área del cultivo de arroz en el norte del Cesar y el sur de La Guajira.
La cosecha va en un 90 %, debido a que falta por recoger las últimas siembras, según explicó el director ejecutivo de Fedearroz en el Cesar, Jairo Chimá Coneo.

Afirmó el directivo gremial que la reducción se produjo debido a que en el caso de La Guajira de 1.500 hectáreas destinadas al cultivo de arroz, 700 fueron reemplazadas por algodón.

“En la parte del norte de Valledupar, caso de los corregimientos de Badillo y el Alto se presentó una reducción debido a los resultados de la cosecha anterior (primer semestre de 2018) y por la incertidumbre del cambio climático, las siembras llegaron hasta el 30 de octubre”, mencionó Chimá Coneo.

El precio del arroz en este momento está estable, la tonelada de paddi verde se encuentra entre $1.030.000 y $1.050.000, aunque muchos productores están preocupados por las 50 mil toneladas que pretende vender Ecuador a Colombia.

Ante esto, el director de Fedearroz afirmó que la cantidad que se importa de acuerdo al consumo, es algo relativamente bajo: “Pero toda importación viene acompañada de ruido y causa cierto nerviosismo que tenga un impacto con base al consumo, la tendencia es que los precios tienden a la baja”.