Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 5 julio, 2025

Concejo realizará control político a la Secretaría de Tránsito de Valledupar

Con 17 votos a favor, el Concejo de Valledupar aprobó la proposición del concejal Carlos Escorcia para realizar un debate de control político a la Secretaría de Tránsito de Valledupar. 

Concejal Carlos Escorcia Bornacelly hará debate a la Secretaría de Tránsito de Valledupar.
Concejal Carlos Escorcia Bornacelly hará debate a la Secretaría de Tránsito de Valledupar.
Boton Wpp

Con 17 votos a favor, el Concejo de Valledupar aprobó la proposición del concejal Carlos Escorcia Bornacelly para realizar un debate de control político a la Secretaría de Tránsito de Valledupar

EL PILÓN dialogó con Escorcia Bornacelly sobre los motivos de este debate. “El debate surge por tres situaciones. El pobre control por parte de los agentes en el tema del tráfico, especialmente en las zonas donde hay mayor flujo vehicular, en las zonas donde se están realizando obras”, empezó contando el concejal. 

En segundo lugar, dijo, “por la mala planificación vial en las avenidas que se están construyendo en la ciudad”. Y tercero, el concejal pedirá explicaciones por la imposición de comparendos en la ciudad. “Pedimos que nos presenten el procedimiento que tiene la Secretaría de Tránsito y las bases legales para tomar las multas a través de un vehículo en movimiento. Vamos a realizar este control político”, señaló Carlos Escorcia, concejal por el partido En Marcha.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Concejo De Valledupar (@concejovpar)

 ¿Cómo opera el Tránsito? 

Marianela Guillén Gómez recién se posesionó como secretaria de Tránsito Municipal. Cabe recordar que en el 2023 se conformó una Sociedad de Economía Mixta, SEM, entre la Secretaría de Tránsito y la empresa Smart City S.A.S. Dicha sociedad maneja el tránsito de la capital del Cesar durante los próximos 30 años, es decir, hasta 2053. El privado tiene mayoría con una participación accionaria del 55 %, frente al 45 % del Municipio.

La empresa de economía mixta que lidera la Secretaría de Tránsito de Valledupar ya impone multas a través de vehículos, pero con la ayuda de un agente de tránsito. En el caso de las fotomultas que instalarán en Valledupar impondrán multas por varias infracciones.

Comunidad
5 julio, 2025

Concejo realizará control político a la Secretaría de Tránsito de Valledupar

Con 17 votos a favor, el Concejo de Valledupar aprobó la proposición del concejal Carlos Escorcia para realizar un debate de control político a la Secretaría de Tránsito de Valledupar. 


Concejal Carlos Escorcia Bornacelly hará debate a la Secretaría de Tránsito de Valledupar.
Concejal Carlos Escorcia Bornacelly hará debate a la Secretaría de Tránsito de Valledupar.
Boton Wpp

Con 17 votos a favor, el Concejo de Valledupar aprobó la proposición del concejal Carlos Escorcia Bornacelly para realizar un debate de control político a la Secretaría de Tránsito de Valledupar

EL PILÓN dialogó con Escorcia Bornacelly sobre los motivos de este debate. “El debate surge por tres situaciones. El pobre control por parte de los agentes en el tema del tráfico, especialmente en las zonas donde hay mayor flujo vehicular, en las zonas donde se están realizando obras”, empezó contando el concejal. 

En segundo lugar, dijo, “por la mala planificación vial en las avenidas que se están construyendo en la ciudad”. Y tercero, el concejal pedirá explicaciones por la imposición de comparendos en la ciudad. “Pedimos que nos presenten el procedimiento que tiene la Secretaría de Tránsito y las bases legales para tomar las multas a través de un vehículo en movimiento. Vamos a realizar este control político”, señaló Carlos Escorcia, concejal por el partido En Marcha.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Concejo De Valledupar (@concejovpar)

 ¿Cómo opera el Tránsito? 

Marianela Guillén Gómez recién se posesionó como secretaria de Tránsito Municipal. Cabe recordar que en el 2023 se conformó una Sociedad de Economía Mixta, SEM, entre la Secretaría de Tránsito y la empresa Smart City S.A.S. Dicha sociedad maneja el tránsito de la capital del Cesar durante los próximos 30 años, es decir, hasta 2053. El privado tiene mayoría con una participación accionaria del 55 %, frente al 45 % del Municipio.

La empresa de economía mixta que lidera la Secretaría de Tránsito de Valledupar ya impone multas a través de vehículos, pero con la ayuda de un agente de tránsito. En el caso de las fotomultas que instalarán en Valledupar impondrán multas por varias infracciones.