Publicidad
Categorías
Categorías
Educacion - 24 mayo, 2021

Con el semestre suspendido, empiezan mesas de concertación entre directivos y estudiantes de la UPC

La idea es que estudiantes y representantes de esta alma máter lleguen a un acuerdo para retomar la normalidad académica y administrativa tras el paro indefinido de los jóvenes.

Desde hoy hasta el 31 de mayo serán instaladas mesas de trabajo con estudiantes y representantes de la UPC. 
Foto: Joaquín Ramírez/EL PILÓN
Desde hoy hasta el 31 de mayo serán instaladas mesas de trabajo con estudiantes y representantes de la UPC. Foto: Joaquín Ramírez/EL PILÓN

Representantes de los estudiantes de la Universidad Popular del Cesar, UPC, y directivos de esta alma máter tienen agendado para hoy iniciar mesas de concertación o trabajo, teniendo en cuenta el paro indefinido de los universitarios. La idea es llegar a un acuerdo para retomar la normalidad académica y administrativa.

Cabe anotar que el Consejo Académico de la UPC en sesión extraordinaria aprobó suspender parcialmente el calendario académico de pregrado 2021-1, entre el 22 y el 31 de mayo, lo que analiza el líder estudiantil Juan Nacimiento, como 10 días, que terminan siendo seis, teniendo en cuenta los sábados y domingos. “Se había dado una reunión con las directivas académicas  frente a este tema y los estudiantes se habían declarado en paro indefinido. Uno de los mecanismos para generar mesas de concertación era generar dicha suspensión”, acotó.

La tarde de ayer se tenía contemplada una reunión con los estudiantes para conocer la opinión general de la decisión del Consejo Académico, “teniendo en cuenta que lo que se había planteado era un paro indefinido y la suspensión que dieron fue de seis días; sin embargo este paso demuestra voluntad de diálogo al crear mesas de concertación, que tienen falencias en cuanto al número de estudiantes que hacen parte de las mismas”, manifestó Nacimiento.  

Por su parte, el rector (e) de la Universidad Popular del Cesar, Alberto Cuello, dijo: “Siempre hemos estado abiertos a estos espacios de diálogo, por ello se determinó que cada mesa de trabajo estará conformada por 2 estudiantes, 3 administrativos, 2 profesores, más los integrantes del grupo de apoyo, con un aforo no mayor a 10 personas. Se trabajará de 8:00 a.m. a 12:00 m., y se hará un resumen de cada jornada, el cual será transmitido por las redes oficiales de la universidad, a fin de que la comunidad universitaria en general conozca de primera mano a qué acuerdos se llega”.

Recordó que los estudiantes ‘se tomaron’ las sedes de Bellas Artes y la de Sabanas del Valle, por lo que se planteó suspender parcialmente el calendario académico en aras de hacer unas mesas de trabajo para escuchar a los alumnos y conocer qué los ha conllevado a un paro indefinido. 

“Esperamos que hagan sus exigencias para tomar atenta nota y mostrar las gestiones adelantadas, puesto que muchos de sus malestares son puntos de acción de la universidad; lo que pasa es que no nos han permitido la socialización de las actividades que hemos realizado en cuanto a dotaciones de laboratorios, compra de implementos para los diferentes programas, entre otros aspectos que redundan en el mejoramiento de las competencias y conocimiento de la UPC”, detalló Cuello Mendoza.

¿Y LAS ELECCIONES?

La fecha prevista para realizar la jornada electoral de la UPC y elegir el Consejo Superior Universitario y demás comités o consejos que regirían durante los próximos cuatro años, se aplazó para el 15 de junio, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Por: ANNELISE BARRIGA RAMÍREZ/EL PILÓN

[email protected]

Educacion
24 mayo, 2021

Con el semestre suspendido, empiezan mesas de concertación entre directivos y estudiantes de la UPC

La idea es que estudiantes y representantes de esta alma máter lleguen a un acuerdo para retomar la normalidad académica y administrativa tras el paro indefinido de los jóvenes.


Desde hoy hasta el 31 de mayo serán instaladas mesas de trabajo con estudiantes y representantes de la UPC. 
Foto: Joaquín Ramírez/EL PILÓN
Desde hoy hasta el 31 de mayo serán instaladas mesas de trabajo con estudiantes y representantes de la UPC. Foto: Joaquín Ramírez/EL PILÓN

Representantes de los estudiantes de la Universidad Popular del Cesar, UPC, y directivos de esta alma máter tienen agendado para hoy iniciar mesas de concertación o trabajo, teniendo en cuenta el paro indefinido de los universitarios. La idea es llegar a un acuerdo para retomar la normalidad académica y administrativa.

Cabe anotar que el Consejo Académico de la UPC en sesión extraordinaria aprobó suspender parcialmente el calendario académico de pregrado 2021-1, entre el 22 y el 31 de mayo, lo que analiza el líder estudiantil Juan Nacimiento, como 10 días, que terminan siendo seis, teniendo en cuenta los sábados y domingos. “Se había dado una reunión con las directivas académicas  frente a este tema y los estudiantes se habían declarado en paro indefinido. Uno de los mecanismos para generar mesas de concertación era generar dicha suspensión”, acotó.

La tarde de ayer se tenía contemplada una reunión con los estudiantes para conocer la opinión general de la decisión del Consejo Académico, “teniendo en cuenta que lo que se había planteado era un paro indefinido y la suspensión que dieron fue de seis días; sin embargo este paso demuestra voluntad de diálogo al crear mesas de concertación, que tienen falencias en cuanto al número de estudiantes que hacen parte de las mismas”, manifestó Nacimiento.  

Por su parte, el rector (e) de la Universidad Popular del Cesar, Alberto Cuello, dijo: “Siempre hemos estado abiertos a estos espacios de diálogo, por ello se determinó que cada mesa de trabajo estará conformada por 2 estudiantes, 3 administrativos, 2 profesores, más los integrantes del grupo de apoyo, con un aforo no mayor a 10 personas. Se trabajará de 8:00 a.m. a 12:00 m., y se hará un resumen de cada jornada, el cual será transmitido por las redes oficiales de la universidad, a fin de que la comunidad universitaria en general conozca de primera mano a qué acuerdos se llega”.

Recordó que los estudiantes ‘se tomaron’ las sedes de Bellas Artes y la de Sabanas del Valle, por lo que se planteó suspender parcialmente el calendario académico en aras de hacer unas mesas de trabajo para escuchar a los alumnos y conocer qué los ha conllevado a un paro indefinido. 

“Esperamos que hagan sus exigencias para tomar atenta nota y mostrar las gestiones adelantadas, puesto que muchos de sus malestares son puntos de acción de la universidad; lo que pasa es que no nos han permitido la socialización de las actividades que hemos realizado en cuanto a dotaciones de laboratorios, compra de implementos para los diferentes programas, entre otros aspectos que redundan en el mejoramiento de las competencias y conocimiento de la UPC”, detalló Cuello Mendoza.

¿Y LAS ELECCIONES?

La fecha prevista para realizar la jornada electoral de la UPC y elegir el Consejo Superior Universitario y demás comités o consejos que regirían durante los próximos cuatro años, se aplazó para el 15 de junio, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Por: ANNELISE BARRIGA RAMÍREZ/EL PILÓN

[email protected]