Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 1 octubre, 2020

Con apertura de escenarios el deporte en Valledupar busca volver a la normalidad

Son tres los conglomerados deportivos que pueden realizar actividades, el más reciente es el patinódromo Elías Ochoa Daza que acogerá la Válida Nacional Puntuable en la categoría juvenil.

Patinadores de la Selección Cesar realizaron una carrera de exhibición para darle apertura al patinódromo Elías Ochoa Daza.

FOTO/SERGIO PEÑA.
Patinadores de la Selección Cesar realizaron una carrera de exhibición para darle apertura al patinódromo Elías Ochoa Daza. FOTO/SERGIO PEÑA.

Poco a poco las cosas vuelven a la normalidad; eso sí, con más mesura y bajo los lineamientos exigidos por los entes sanitarios y el Gobierno Nacional. La economía ha sido una de las beneficiadas con la puesta en marcha de actividades comerciales, pero el deporte también busca tener su espacio y ser protagonista, sobre todo en esta zona del país con actividades como el tenis, el patinaje y el Valledupar Fútbol club en representación del fútbol.

Lee también: Valledupar se postuló como candidata del zonal Superliga de futsalón

Es de aclarar que la apertura de estos deportes es solo para competidores de alto rendimiento ya que los torneos federativos e internacionales iniciarán competencias para poder cerrar el año con algunos eventos de carácter selectivo y eliminatorios.

EL PATINÓDROMO

Uno de los escenarios deportivos que abrirá sus puertas nuevamente será el patinódromo Elías Ochoa Daza, donde la Liga de Patinaje del Cesar desarrolló una prueba de exhibición en la que participaron competidores de la talla de Aramis Campo.

Sobre el regreso a las actividades para los patinadores de alto rendimiento del Cesar, Gustavo Galvis, presidente de la liga manifestó que la apertura del conglomerado deportivo es importante para los competidores; diferentes pateadores afiliados a la liga entrenaban en las calles, pero ahora podrán regresar al templo del patinaje cesarense.

Los muchachos venían practicando en carretera lo que ponía la integridad de cada deportista en riesgo. Ahora entrenaremos en el patinódromo, lo que nos toca es adaptarnos a la pista para llegar en óptimas condiciones para nuestra próxima competencia”, dijo Gustavo Galvis.

No dejes de leer: El rugby local requiere de escenarios, ¿se construirán para los Juegos Bolivarianos?

El dirigente agregó que están a la espera de recibir el aval para poder regresar al escenario y cumplir sus entrenamientos rumbo al clasificatorio que se desarrollará en diferentes ciudades, entre ellas Valledupar, donde la Selección Cesar categoría juvenil competirá en la Válida Nacional puntuable a Selección Colombia, que se disputará del 6 al 12 de octubre.

COLISEO CUBIERTO

Desde el próximo 16 de octubre, el coliseo cubierto Julio Monsalvo Castilla abrirá sus puertas para los entrenamientos del equipo profesional de fútbol de salón Real Valledupar. Esta estructura deportiva emblemática de la ciudad podría ser usada para acoger el zonal nacional de este deporte en el que competiría el equipo vallenato si  la capital del Cesar es elegida como una de las sedes de este evento.

En el ‘Julio Monsalvo’ trabajan para que los protocole de bioseguridad sean avalados y así poder dar apertura a los entrenamientos del equipo de fútbol de salón y para otras actividades que allí se practican como el voleibol, el baloncesto, entre otras.

EL ESTADIO DE FÚTBOL

El estadio Arando Maestre fue habilitado para los partidos del Valledupar Fútbol Club  correspondientes al Torneo BetPlay. El primer juego post pandemia que disputó el equipo cesarense en el estadio fue el pasado 27 de septiembre cuando recibió la visita del Atlético Huila.

Antes de recibir la aprobación, el escenario deportivo fue visitado por los entes sanitarios del departamento para corroborar el estado en el que este se encontraba en cuanto a las medidas de bioseguridad. Tras recibir el aval y comenzar con los entrenamientos, el Valledupar Fútbol Club volvió a jugar en su ‘casa’  después de 6 meses y 15 días.

Te puede interesar: Valledupar Fútbol Club, a recomponer el camino ante Cortuluá

COMPLEJO DE TENIS

El Complejo de Tenis de Valledupar fue el primer escenario deportivo que abrió sus puertas con el aval de los entes sanitarios y la Secretaría de Deportes del Cesar. Por el momento las canchas que componen el escenario tenístico  son usadas para entrenamientos y actividades recreativas, pero esto ha significado la reactivación del deporte blanco en la capital del Cesar.

Iremos realizando aperturas una vez se cumplan con las medidas biosanitarias en infraestructura y realización de eventos.  Por motivos de bioseguridad asociados a la pandemia, solo permitiremos que en  los escenarios reabiertos puedan entrenar y competir deportistas de alto rendimiento”, manifestó Leonardo Vega, secretario de Deportes del Cesar.

https://www.instagram.com/p/CFxTPn_jbA7/

POR: ROBERT CADAVID/ EL PILÓN

Deportes
1 octubre, 2020

Con apertura de escenarios el deporte en Valledupar busca volver a la normalidad

Son tres los conglomerados deportivos que pueden realizar actividades, el más reciente es el patinódromo Elías Ochoa Daza que acogerá la Válida Nacional Puntuable en la categoría juvenil.


Patinadores de la Selección Cesar realizaron una carrera de exhibición para darle apertura al patinódromo Elías Ochoa Daza.

FOTO/SERGIO PEÑA.
Patinadores de la Selección Cesar realizaron una carrera de exhibición para darle apertura al patinódromo Elías Ochoa Daza. FOTO/SERGIO PEÑA.

Poco a poco las cosas vuelven a la normalidad; eso sí, con más mesura y bajo los lineamientos exigidos por los entes sanitarios y el Gobierno Nacional. La economía ha sido una de las beneficiadas con la puesta en marcha de actividades comerciales, pero el deporte también busca tener su espacio y ser protagonista, sobre todo en esta zona del país con actividades como el tenis, el patinaje y el Valledupar Fútbol club en representación del fútbol.

Lee también: Valledupar se postuló como candidata del zonal Superliga de futsalón

Es de aclarar que la apertura de estos deportes es solo para competidores de alto rendimiento ya que los torneos federativos e internacionales iniciarán competencias para poder cerrar el año con algunos eventos de carácter selectivo y eliminatorios.

EL PATINÓDROMO

Uno de los escenarios deportivos que abrirá sus puertas nuevamente será el patinódromo Elías Ochoa Daza, donde la Liga de Patinaje del Cesar desarrolló una prueba de exhibición en la que participaron competidores de la talla de Aramis Campo.

Sobre el regreso a las actividades para los patinadores de alto rendimiento del Cesar, Gustavo Galvis, presidente de la liga manifestó que la apertura del conglomerado deportivo es importante para los competidores; diferentes pateadores afiliados a la liga entrenaban en las calles, pero ahora podrán regresar al templo del patinaje cesarense.

Los muchachos venían practicando en carretera lo que ponía la integridad de cada deportista en riesgo. Ahora entrenaremos en el patinódromo, lo que nos toca es adaptarnos a la pista para llegar en óptimas condiciones para nuestra próxima competencia”, dijo Gustavo Galvis.

No dejes de leer: El rugby local requiere de escenarios, ¿se construirán para los Juegos Bolivarianos?

El dirigente agregó que están a la espera de recibir el aval para poder regresar al escenario y cumplir sus entrenamientos rumbo al clasificatorio que se desarrollará en diferentes ciudades, entre ellas Valledupar, donde la Selección Cesar categoría juvenil competirá en la Válida Nacional puntuable a Selección Colombia, que se disputará del 6 al 12 de octubre.

COLISEO CUBIERTO

Desde el próximo 16 de octubre, el coliseo cubierto Julio Monsalvo Castilla abrirá sus puertas para los entrenamientos del equipo profesional de fútbol de salón Real Valledupar. Esta estructura deportiva emblemática de la ciudad podría ser usada para acoger el zonal nacional de este deporte en el que competiría el equipo vallenato si  la capital del Cesar es elegida como una de las sedes de este evento.

En el ‘Julio Monsalvo’ trabajan para que los protocole de bioseguridad sean avalados y así poder dar apertura a los entrenamientos del equipo de fútbol de salón y para otras actividades que allí se practican como el voleibol, el baloncesto, entre otras.

EL ESTADIO DE FÚTBOL

El estadio Arando Maestre fue habilitado para los partidos del Valledupar Fútbol Club  correspondientes al Torneo BetPlay. El primer juego post pandemia que disputó el equipo cesarense en el estadio fue el pasado 27 de septiembre cuando recibió la visita del Atlético Huila.

Antes de recibir la aprobación, el escenario deportivo fue visitado por los entes sanitarios del departamento para corroborar el estado en el que este se encontraba en cuanto a las medidas de bioseguridad. Tras recibir el aval y comenzar con los entrenamientos, el Valledupar Fútbol Club volvió a jugar en su ‘casa’  después de 6 meses y 15 días.

Te puede interesar: Valledupar Fútbol Club, a recomponer el camino ante Cortuluá

COMPLEJO DE TENIS

El Complejo de Tenis de Valledupar fue el primer escenario deportivo que abrió sus puertas con el aval de los entes sanitarios y la Secretaría de Deportes del Cesar. Por el momento las canchas que componen el escenario tenístico  son usadas para entrenamientos y actividades recreativas, pero esto ha significado la reactivación del deporte blanco en la capital del Cesar.

Iremos realizando aperturas una vez se cumplan con las medidas biosanitarias en infraestructura y realización de eventos.  Por motivos de bioseguridad asociados a la pandemia, solo permitiremos que en  los escenarios reabiertos puedan entrenar y competir deportistas de alto rendimiento”, manifestó Leonardo Vega, secretario de Deportes del Cesar.

https://www.instagram.com/p/CFxTPn_jbA7/

POR: ROBERT CADAVID/ EL PILÓN