Publicidad
Categorías
Categorías
Económicas - 16 septiembre, 2023

Comprar regalos en emprendimientos: una apuesta para mover la economía local en Amor y Amistad

Una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes muestra que el 41% de las compras de regalos son entregadas a las parejas sentimentales, mientras que el 32% al amigo/a secreto.

De acuerdo con Fenalco, este año hay más personas dispuestas a celebrar Amor y Amistad en Colombia.      / CORTESÍA.
De acuerdo con Fenalco, este año hay más personas dispuestas a celebrar Amor y Amistad en Colombia. / CORTESÍA.

Aunque los chocolates son protagonistas durante la celebración de Amor y Amistad, en esta época hay quienes prefieren regalar y recibir regalos relacionados con tecnología, bisutería, peluches, cosméticos, ropa, calzado e incluso licores.

Lee también: Leonardo Hinojosa, el artífice de las mejores bodas en Valledupar

De acuerdo con el análisis que ha hecho Octavio Pico, director de la Federación de Comerciantes (Fenalco) en el departamento del César. “Nadie da regalos de larga durabilidad, por eso no se generan muchas compras gruesas, más bien detalles, como compartir una reunión personalizada”.

Los restaurantes son uno de los espacios más usuales para celebrar entre amigos y parejas, así lo demuestra la encuesta de Amor y Amistad realizada por Fenalco este año.

¿DÓNDE COMPRAN LOS REGALOS?

Las personas en su mayoría adquieren los obsequios en locales especializados, restaurantes, bares, discotecas y supermercados”, releva el estudio realizado por este gremio a nivel nacional.

No obstante, algunos emprendedores consultados por esta casa editorial, en Valledupar, instan a las personas a comprar sus regalos para ‘amigo secreto’ en los pequeños y medianos negocios de la ciudad.

La ropa y el calzado son otras de las categorías que más genera ventas durante esta epoca. / CORTESÍA.

NUEVOS LUGARES

Gissel Arrios trabajaba en un almacén, pero decidió independizarse y emprender con su propio establecimiento en el sector de la moda. La mujer afirma que las confecciones son una alternativa para quienes no quieren recibir dulces como regalo.

No dejes de leer: “El 20 de septiembre inicia la contratación del aeropuerto Hacaritama”: Eliécer Salazar

Para quienes celebran el día del amor y la amistad, la pareja sigue siendo la primera opción a la hora de brindar un obsequio, pues un 41% de los encuestados compra el regalo pensando en esa persona especial, según Fenalco.

“Innovemos, no todo son flores. A las mujeres nos gustan muchas cosas, expresó Katherine Callejas, quien tiene una marca de ropa con la que promueve el amor propio.

Por su parte, María Muñoz elabora bolsos en trapillo y confecciona pijamas, por lo tanto asegura que una opción de obsequio son las artesanías: “Hay que regalar cosas hechas a mano porque también las hacemos con mucho amor”.

Por Redacción Económicas.

Económicas
16 septiembre, 2023

Comprar regalos en emprendimientos: una apuesta para mover la economía local en Amor y Amistad

Una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes muestra que el 41% de las compras de regalos son entregadas a las parejas sentimentales, mientras que el 32% al amigo/a secreto.


De acuerdo con Fenalco, este año hay más personas dispuestas a celebrar Amor y Amistad en Colombia.      / CORTESÍA.
De acuerdo con Fenalco, este año hay más personas dispuestas a celebrar Amor y Amistad en Colombia. / CORTESÍA.

Aunque los chocolates son protagonistas durante la celebración de Amor y Amistad, en esta época hay quienes prefieren regalar y recibir regalos relacionados con tecnología, bisutería, peluches, cosméticos, ropa, calzado e incluso licores.

Lee también: Leonardo Hinojosa, el artífice de las mejores bodas en Valledupar

De acuerdo con el análisis que ha hecho Octavio Pico, director de la Federación de Comerciantes (Fenalco) en el departamento del César. “Nadie da regalos de larga durabilidad, por eso no se generan muchas compras gruesas, más bien detalles, como compartir una reunión personalizada”.

Los restaurantes son uno de los espacios más usuales para celebrar entre amigos y parejas, así lo demuestra la encuesta de Amor y Amistad realizada por Fenalco este año.

¿DÓNDE COMPRAN LOS REGALOS?

Las personas en su mayoría adquieren los obsequios en locales especializados, restaurantes, bares, discotecas y supermercados”, releva el estudio realizado por este gremio a nivel nacional.

No obstante, algunos emprendedores consultados por esta casa editorial, en Valledupar, instan a las personas a comprar sus regalos para ‘amigo secreto’ en los pequeños y medianos negocios de la ciudad.

La ropa y el calzado son otras de las categorías que más genera ventas durante esta epoca. / CORTESÍA.

NUEVOS LUGARES

Gissel Arrios trabajaba en un almacén, pero decidió independizarse y emprender con su propio establecimiento en el sector de la moda. La mujer afirma que las confecciones son una alternativa para quienes no quieren recibir dulces como regalo.

No dejes de leer: “El 20 de septiembre inicia la contratación del aeropuerto Hacaritama”: Eliécer Salazar

Para quienes celebran el día del amor y la amistad, la pareja sigue siendo la primera opción a la hora de brindar un obsequio, pues un 41% de los encuestados compra el regalo pensando en esa persona especial, según Fenalco.

“Innovemos, no todo son flores. A las mujeres nos gustan muchas cosas, expresó Katherine Callejas, quien tiene una marca de ropa con la que promueve el amor propio.

Por su parte, María Muñoz elabora bolsos en trapillo y confecciona pijamas, por lo tanto asegura que una opción de obsequio son las artesanías: “Hay que regalar cosas hechas a mano porque también las hacemos con mucho amor”.

Por Redacción Económicas.