Publicidad
Categorías
Categorías
Cultura - 27 junio, 2022

Casa Colombia Valledupar, un espacio cultural y tradicional donde ‘el deporte se vuelve leyenda’

La casa inaugurada este sábado 25 de junio en Valledupar, es una insignia a la música, cultura y tradiciones de la ‘Capital Mundial del Vallenato’

Casa Colombia Valledupar 2022
Casa Colombia Valledupar 2022

Casa Colombia Valledupar 2022, es el sitio oficial creado por el Comité Olímpico Colombiano con la finalidad de tener un espacio cultural y de encuentro tradicional del país en cada sede donde se realizan unos juegos multideportivos internacionales.

La casa inaugurada este sábado 25 de junio en Valledupar, es una insignia a la música, cultura y tradiciones de la ‘Capital Mundial del Vallenato’ en donde propios y turistas verán como ‘el deporte se vuelve leyenda’.

En esta Casa Colombia tendrán un ambiente cultural vallenato y colombiano, teniendo en cuenta que vienen 10 países y Colombia y es un encuentro de las naciones para estar allí en un ambiente donde van a encontrar una tarima de primer nivel con eventos todas las noches, parrandas, conciertos, cuenteros, entre otras cosas”, manifestó un integrante del Comité Olímpico Colombiano.

Por otra parte, agregó que dentro de la casa se encontrarán algunos stands con souvenirs de la edición número XIX de los Juegos Bolivarianos, espacios lúdicos y de recreación donde los asistentes podrán ser parte de la historia, la tradición y estar al tanto de lo que sucede durante las jornadas deportivas.

Música, cultura, arte y tradiciones se encuentran en Casa Colombia Valledupar.

Cabe resaltar que la Casa Colombia dio inicio en el año 2010 en la ciudad de Medellín y desde ese momento ha estado en todos los eventos deportivos más importantes del mundo como Juegos Olímpicos de Londres 2012, Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, Juegos Panamericanos de Toronto 2015, Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en Brasil 2016, Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, entre otros.

Por temas de seguridad las personas que deseen asistir a Casa Colombia deben estar acreditadas por los Juegos Bolivarianos o ser parte de la organización.

Cultura
27 junio, 2022

Casa Colombia Valledupar, un espacio cultural y tradicional donde ‘el deporte se vuelve leyenda’

La casa inaugurada este sábado 25 de junio en Valledupar, es una insignia a la música, cultura y tradiciones de la ‘Capital Mundial del Vallenato’


Casa Colombia Valledupar 2022
Casa Colombia Valledupar 2022

Casa Colombia Valledupar 2022, es el sitio oficial creado por el Comité Olímpico Colombiano con la finalidad de tener un espacio cultural y de encuentro tradicional del país en cada sede donde se realizan unos juegos multideportivos internacionales.

La casa inaugurada este sábado 25 de junio en Valledupar, es una insignia a la música, cultura y tradiciones de la ‘Capital Mundial del Vallenato’ en donde propios y turistas verán como ‘el deporte se vuelve leyenda’.

En esta Casa Colombia tendrán un ambiente cultural vallenato y colombiano, teniendo en cuenta que vienen 10 países y Colombia y es un encuentro de las naciones para estar allí en un ambiente donde van a encontrar una tarima de primer nivel con eventos todas las noches, parrandas, conciertos, cuenteros, entre otras cosas”, manifestó un integrante del Comité Olímpico Colombiano.

Por otra parte, agregó que dentro de la casa se encontrarán algunos stands con souvenirs de la edición número XIX de los Juegos Bolivarianos, espacios lúdicos y de recreación donde los asistentes podrán ser parte de la historia, la tradición y estar al tanto de lo que sucede durante las jornadas deportivas.

Música, cultura, arte y tradiciones se encuentran en Casa Colombia Valledupar.

Cabe resaltar que la Casa Colombia dio inicio en el año 2010 en la ciudad de Medellín y desde ese momento ha estado en todos los eventos deportivos más importantes del mundo como Juegos Olímpicos de Londres 2012, Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, Juegos Panamericanos de Toronto 2015, Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en Brasil 2016, Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, entre otros.

Por temas de seguridad las personas que deseen asistir a Casa Colombia deben estar acreditadas por los Juegos Bolivarianos o ser parte de la organización.