Publicidad
Categorías
Categorías
La Guajira - 28 mayo, 2016

Campaña internacional busca agua para los wayuu

Con el propósito de brindar una solución ante el desabastecimiento de agua, la Fundación Esperanza para los más Vulnerables FELVU, la Fundación Deportiva Arnoldo Iguarán y la Fundación Conéctate, se han unido en una campaña denominada, “Por una Guajira sin sed”, para beneficio de las comunidades wayuu más vulnerables de este departamento.

Con el propósito de brindar una solución ante el desabastecimiento de agua, la Fundación Esperanza para los más Vulnerables FELVU, la Fundación Deportiva Arnoldo Iguarán y la Fundación Conéctate, se han unido en una campaña denominada, “Por una Guajira sin sed”, para beneficio de las comunidades wayuu más vulnerables de este departamento.

Esta alianza realizará su primer evento para recaudar fondos en Boston, Massachusetts, EEUU, el próximo 9 de julio, donde convocará la solidaridad de todos los residentes para que se sumen y hagan sus aportes en favor de esta noble causa que pretende  construir 100 pozos profundos en la Alta Guajira.

Adicional a las soluciones integrales de agua, estas tres fundaciones también buscan generar empleos para las familias wayuu, generando espacios de comercialización de sus productos (artesanías) en el extenso mercado de los Estados Unidos.

La fundación FELVU logró la vinculación a esta campaña del empresario colombiano Wilmar Echeverry, representante y distribuidor exclusivo para Latinoamérica de la solución más novedosa y eficiente del mundo en el proceso de purificación del agua conocida como Watermaker; avalada por la Unicef, la cual ha sido implementada en crisis humanitarias de países africanos que padecen por la escasez del líquido vital y donde las pocas fuentes hídricas tienen un alto nivel de contaminación.

La directora de la FELVU, Gladys Ortiz, estuvo en La Guajira durante el 25, 26 y 27 de mayo, donde acompañada de los representantes de las fundaciones aliadas y un importante grupo de coterráneos, visitó  varias rancherías donde verificó  la  problemática social y anunció que  la meta es la inauguración de los primeros de pozos profundos antes del 31 de diciembre de 2017.

Para lograr la ambiciosa meta, el exjugador de fútbol guajiro y de la selección Colombia, Arnoldo Iguarán, será la imagen y embajador de esta importante campaña en Estados Unidos.

 

Por: Jesús Eduardo Ariño Fragozo
[email protected] 

La Guajira
28 mayo, 2016

Campaña internacional busca agua para los wayuu

Con el propósito de brindar una solución ante el desabastecimiento de agua, la Fundación Esperanza para los más Vulnerables FELVU, la Fundación Deportiva Arnoldo Iguarán y la Fundación Conéctate, se han unido en una campaña denominada, “Por una Guajira sin sed”, para beneficio de las comunidades wayuu más vulnerables de este departamento.


Con el propósito de brindar una solución ante el desabastecimiento de agua, la Fundación Esperanza para los más Vulnerables FELVU, la Fundación Deportiva Arnoldo Iguarán y la Fundación Conéctate, se han unido en una campaña denominada, “Por una Guajira sin sed”, para beneficio de las comunidades wayuu más vulnerables de este departamento.

Esta alianza realizará su primer evento para recaudar fondos en Boston, Massachusetts, EEUU, el próximo 9 de julio, donde convocará la solidaridad de todos los residentes para que se sumen y hagan sus aportes en favor de esta noble causa que pretende  construir 100 pozos profundos en la Alta Guajira.

Adicional a las soluciones integrales de agua, estas tres fundaciones también buscan generar empleos para las familias wayuu, generando espacios de comercialización de sus productos (artesanías) en el extenso mercado de los Estados Unidos.

La fundación FELVU logró la vinculación a esta campaña del empresario colombiano Wilmar Echeverry, representante y distribuidor exclusivo para Latinoamérica de la solución más novedosa y eficiente del mundo en el proceso de purificación del agua conocida como Watermaker; avalada por la Unicef, la cual ha sido implementada en crisis humanitarias de países africanos que padecen por la escasez del líquido vital y donde las pocas fuentes hídricas tienen un alto nivel de contaminación.

La directora de la FELVU, Gladys Ortiz, estuvo en La Guajira durante el 25, 26 y 27 de mayo, donde acompañada de los representantes de las fundaciones aliadas y un importante grupo de coterráneos, visitó  varias rancherías donde verificó  la  problemática social y anunció que  la meta es la inauguración de los primeros de pozos profundos antes del 31 de diciembre de 2017.

Para lograr la ambiciosa meta, el exjugador de fútbol guajiro y de la selección Colombia, Arnoldo Iguarán, será la imagen y embajador de esta importante campaña en Estados Unidos.

 

Por: Jesús Eduardo Ariño Fragozo
[email protected]