Publicidad
Categorías
Categorías
Salud - 30 noviembre, 2021

Cambio de fecha: esquema de vacunación será obligatorio desde el 14 de diciembre

El presidente aseguró que esta medida se tomó con el objetivo de seguir acelerando la vacunación y permitir que más personas se inmunicen y/o completen su esquema en los primeros días del mes entrante.

Se debe presentar el documento en el que se evidencie la inmunización para el ingreso a eventos de carácter público o privado.
/ FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.
Se debe presentar el documento en el que se evidencie la inmunización para el ingreso a eventos de carácter público o privado. / FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.

El pasado 27 de noviembre, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció que a partir del 14 de diciembre se empezará a exigir el carné de vacunación con el esquema completo (dos dosis o monodosis de Janssen) en todo el país. Anteriormente, el jefe de Estado había indicado que esta medida sería obligatoria a partir del 1 de diciembre.

“Después de tener diálogos con varios sectores de la población y viendo el importante ritmo de vacunación que se adelanta en el país, la solicitud del carné de vacunación para entrar en lugares donde hay gran interacción humana, con doble dosis, se va a postergar hasta el 14 de diciembre”, indicó el jefe de Estado.

El presidente aseguró que esta medida se tomó con el objetivo de seguir acelerando la vacunación y permitir que más personas se inmunicen y/o completen su esquema en los primeros días del mes entrante. 

La medida contempla que se debe presentar el documento en el que se evidencie la inmunización para el ingreso a eventos de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva, así como a bares, gastrobares, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, iglesias, parques de diversiones y temáticos, museos y ferias.

Finalmente, señaló que mediante Resolución 1913 de 2021, el Ministerio de Salud prorrogó la emergencia sanitaria del 30 de noviembre de 2021 hasta el 28 de febrero de 2022, debido a la declaratoria de pandemia que hay a nivel mundial, por lo que instó a seguir tomando medidas de precaución del contagio. En cuanto a la aparición de las variantes africanas, el mandatario sostuvo que no se reporta ningún caso en el país. 

Ketty Gutiérrez Maestre/EL PILÓN 

[email protected]

Salud
30 noviembre, 2021

Cambio de fecha: esquema de vacunación será obligatorio desde el 14 de diciembre

El presidente aseguró que esta medida se tomó con el objetivo de seguir acelerando la vacunación y permitir que más personas se inmunicen y/o completen su esquema en los primeros días del mes entrante.


Se debe presentar el documento en el que se evidencie la inmunización para el ingreso a eventos de carácter público o privado.
/ FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.
Se debe presentar el documento en el que se evidencie la inmunización para el ingreso a eventos de carácter público o privado. / FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.

El pasado 27 de noviembre, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció que a partir del 14 de diciembre se empezará a exigir el carné de vacunación con el esquema completo (dos dosis o monodosis de Janssen) en todo el país. Anteriormente, el jefe de Estado había indicado que esta medida sería obligatoria a partir del 1 de diciembre.

“Después de tener diálogos con varios sectores de la población y viendo el importante ritmo de vacunación que se adelanta en el país, la solicitud del carné de vacunación para entrar en lugares donde hay gran interacción humana, con doble dosis, se va a postergar hasta el 14 de diciembre”, indicó el jefe de Estado.

El presidente aseguró que esta medida se tomó con el objetivo de seguir acelerando la vacunación y permitir que más personas se inmunicen y/o completen su esquema en los primeros días del mes entrante. 

La medida contempla que se debe presentar el documento en el que se evidencie la inmunización para el ingreso a eventos de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva, así como a bares, gastrobares, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, iglesias, parques de diversiones y temáticos, museos y ferias.

Finalmente, señaló que mediante Resolución 1913 de 2021, el Ministerio de Salud prorrogó la emergencia sanitaria del 30 de noviembre de 2021 hasta el 28 de febrero de 2022, debido a la declaratoria de pandemia que hay a nivel mundial, por lo que instó a seguir tomando medidas de precaución del contagio. En cuanto a la aparición de las variantes africanas, el mandatario sostuvo que no se reporta ningún caso en el país. 

Ketty Gutiérrez Maestre/EL PILÓN 

[email protected]