Publicidad
Categorías
Categorías
General - 17 septiembre, 2021

Buscan embellecer Valledupar a través del mejoramiento de zonas verdes

Los árboles y flores en las ciudades juegan un papel muy importante; brindan oxígeno y, además, ayudan a bajar la temperatura entre 2 y 8⁰ C.

Con el proyecto se pretenden sembrar más de 5 mil plantas en Valledupar. 
FOTO: CORTESÍA.
Con el proyecto se pretenden sembrar más de 5 mil plantas en Valledupar. FOTO: CORTESÍA.

El lema de ‘ciudad verde’ que tiene Valledupar desde hace varias décadas se lo ha ganado a pulso. En el casco urbano es común ver variedad de flores y árboles nativos de la región y que sin duda resaltan la belleza de la capital del Cesar. Pero, si bien es cierto, se necesita que los habitantes tengan sentido de pertenencia hacia estos recursos naturales que nos proporcionan vida. 

La ciudad cuenta con un buen trazado de avenidas y son precisamente sus separadores los que albergan a una gran cantidad de árboles, pese a eso, a menudo pasan desapercibidos porque no entendemos que son un componente fundamental para hacer más habitable el paisaje urbano.

Por tanto, en aras de florecer y embellecer los paisajes de Valledupar, la administración municipal ha implementado proyectos que consisten en podar de árboles mayores a 4 metros de altura, siembre de 5.175 plantas, entre las que destacan los anturios blancos, las famosas y tradicionales trinitarias, durantas y demás. No obstante, también se sembrarán 70 ‘palos’ de cañahuate y 10 de corazón fino. 

Lea también: Valledupar, la ciudad ideal para realizar turismo ambiental

Según indicó el alcalde Mello Castro, el lanzamiento del programa ‘Valledupar Florece’ es una iniciativa que permitirá el fortalecimiento del paisajismo y la estructura ecológica urbana. “Estamos embelleciendo nuestra ciudad para que propios y visitantes disfruten de ella y para el orgullo del vallenato. Es el momento que nos apropiemos de esta importante iniciativa que va a mejorar el entorno de toda la ciudad”, dijo. 

Una ciudad arbolada ofrece beneficios importantes.
FOTO: CORTESÍA.

Agregó que, con el programa intervendrán la glorieta del Obelisco y varios bulevares de la ciudad. 

¿GENERARÁ EMPLEO?

El secretario de Obras Públicas, Efraín Quintero, aseguró que con este programa se beneficiarán los 459.349 habitantes al poder contar con una ciudad más arborizada. Indicó, que con esta iniciativa generarán 70 empleos: 50 directos y 20 indirectos. 

“Otro punto importante de este proyecto es que nos permitirá la generación de 70 empleos. A través de las obras seguimos dinamizando la economía y contribuyendo a la reactivación productiva de Valledupar”.

Le puede interesar: “Valledupar tiene todas las condiciones para producir cine de cualquier género”: expertos en el tema

Frente a esta noticia los vallenatos han mostrado felicidad. Yosimar García, es uno de los operarios del programa ´Valledupar Florece’, y manifestó su agradecimiento por la valiosa oportunidad laboral y las inversiones que embellecen la ciudad.

BENEFICIOS DE PLANTAR ÁRBOLES

En Valledupar somos privilegiados al contar con tanta diversidad de árboles, pero es necesario que los habitantes los cuiden y les den la importancia que requieren, toda vez que proporcionan aire, revitalizan la ciudad, ofrecen un nivel de paz y tranquilidad a través de las aves que pueden llegar allí. Tan solo con pensar en una ciudad sin árboles en plena ola de calor, comparada con una ciudad verde y sombras en sus calles, deja en evidencia los beneficios del arbolado urbano.

Por: Ketty Gutiérrez Maestre/EL PILÓN

[email protected]

General
17 septiembre, 2021

Buscan embellecer Valledupar a través del mejoramiento de zonas verdes

Los árboles y flores en las ciudades juegan un papel muy importante; brindan oxígeno y, además, ayudan a bajar la temperatura entre 2 y 8⁰ C.


Con el proyecto se pretenden sembrar más de 5 mil plantas en Valledupar. 
FOTO: CORTESÍA.
Con el proyecto se pretenden sembrar más de 5 mil plantas en Valledupar. FOTO: CORTESÍA.

El lema de ‘ciudad verde’ que tiene Valledupar desde hace varias décadas se lo ha ganado a pulso. En el casco urbano es común ver variedad de flores y árboles nativos de la región y que sin duda resaltan la belleza de la capital del Cesar. Pero, si bien es cierto, se necesita que los habitantes tengan sentido de pertenencia hacia estos recursos naturales que nos proporcionan vida. 

La ciudad cuenta con un buen trazado de avenidas y son precisamente sus separadores los que albergan a una gran cantidad de árboles, pese a eso, a menudo pasan desapercibidos porque no entendemos que son un componente fundamental para hacer más habitable el paisaje urbano.

Por tanto, en aras de florecer y embellecer los paisajes de Valledupar, la administración municipal ha implementado proyectos que consisten en podar de árboles mayores a 4 metros de altura, siembre de 5.175 plantas, entre las que destacan los anturios blancos, las famosas y tradicionales trinitarias, durantas y demás. No obstante, también se sembrarán 70 ‘palos’ de cañahuate y 10 de corazón fino. 

Lea también: Valledupar, la ciudad ideal para realizar turismo ambiental

Según indicó el alcalde Mello Castro, el lanzamiento del programa ‘Valledupar Florece’ es una iniciativa que permitirá el fortalecimiento del paisajismo y la estructura ecológica urbana. “Estamos embelleciendo nuestra ciudad para que propios y visitantes disfruten de ella y para el orgullo del vallenato. Es el momento que nos apropiemos de esta importante iniciativa que va a mejorar el entorno de toda la ciudad”, dijo. 

Una ciudad arbolada ofrece beneficios importantes.
FOTO: CORTESÍA.

Agregó que, con el programa intervendrán la glorieta del Obelisco y varios bulevares de la ciudad. 

¿GENERARÁ EMPLEO?

El secretario de Obras Públicas, Efraín Quintero, aseguró que con este programa se beneficiarán los 459.349 habitantes al poder contar con una ciudad más arborizada. Indicó, que con esta iniciativa generarán 70 empleos: 50 directos y 20 indirectos. 

“Otro punto importante de este proyecto es que nos permitirá la generación de 70 empleos. A través de las obras seguimos dinamizando la economía y contribuyendo a la reactivación productiva de Valledupar”.

Le puede interesar: “Valledupar tiene todas las condiciones para producir cine de cualquier género”: expertos en el tema

Frente a esta noticia los vallenatos han mostrado felicidad. Yosimar García, es uno de los operarios del programa ´Valledupar Florece’, y manifestó su agradecimiento por la valiosa oportunidad laboral y las inversiones que embellecen la ciudad.

BENEFICIOS DE PLANTAR ÁRBOLES

En Valledupar somos privilegiados al contar con tanta diversidad de árboles, pero es necesario que los habitantes los cuiden y les den la importancia que requieren, toda vez que proporcionan aire, revitalizan la ciudad, ofrecen un nivel de paz y tranquilidad a través de las aves que pueden llegar allí. Tan solo con pensar en una ciudad sin árboles en plena ola de calor, comparada con una ciudad verde y sombras en sus calles, deja en evidencia los beneficios del arbolado urbano.

Por: Ketty Gutiérrez Maestre/EL PILÓN

[email protected]