Publicidad
Categorías
Categorías
Económicas - 28 enero, 2014

Bosconia tendrá nueva plaza de mercado

Dadas las pésimas condiciones en que está el lugar comercial, la administración departamental anunció que invertirán más de 4.000 millones de pesos para esta obra.

Las instalaciones del mercado de Bosconia han generado bajones en la compra por parte de la población, dado que no se cuentan con los estándares mínimos de calidad. EL PILÓN/Cortesía.
Las instalaciones del mercado de Bosconia han generado bajones en la compra por parte de la población, dado que no se cuentan con los estándares mínimos de calidad. EL PILÓN/Cortesía.

En medio de tantos problemas que presenta el municipio de Bosconia, entre los que se encuentran el paso constante del tren de Fenoco (situación por la cual los habitantes se han pronunciado) y la falta de agua potable, aparece una noticia positiva para quienes residen en este lugar.

La construcción de una nueva plaza de mercado fue confirmada por la administración departamental; luego de hacer un recorrido por el lugar y ver las condiciones en las que está, se dijo que las inversiones se harán para que los comerciantes cambien el ambiente laboral y ofrezcan a la comunidad productos más higiénicos y bien conservados.

Este proyecto fue aprobado en el OCAD y actualmente se encuentra en estudio en la Oficina de Planeación Departamental.

Es claro que el estado en el que se encuentra el mercado ha reducido los índices de venta, lo que ha generado que los comerciantes levanten su voz de protesta debido a que son muy pocos los productos que se pueden ofrecer en el lugar, dadas las condiciones insalubres en la que está.

Monsalvo Gnecco pidió a los funcionarios de su gabinete ‘pisar el acelerador’, para avanzar lo más pronto posible con este proyecto de modernización de la plaza de mercado del municipio que, en algún momento, fue potencia en producción de algodón en el departamento.

La plaza será construida en un área total de 8.590 metros cuadros en la cual el gobierno departamental hará una inversión que asciende a los 4.300 millones de pesos, lo cual beneficiará a más de 250 comerciantes de víveres, carnes, frutas, abarrotes, verduras y pescado.

Por Freddy Oñate Acevedo /
[email protected]

Económicas
28 enero, 2014

Bosconia tendrá nueva plaza de mercado

Dadas las pésimas condiciones en que está el lugar comercial, la administración departamental anunció que invertirán más de 4.000 millones de pesos para esta obra.


Las instalaciones del mercado de Bosconia han generado bajones en la compra por parte de la población, dado que no se cuentan con los estándares mínimos de calidad. EL PILÓN/Cortesía.
Las instalaciones del mercado de Bosconia han generado bajones en la compra por parte de la población, dado que no se cuentan con los estándares mínimos de calidad. EL PILÓN/Cortesía.

En medio de tantos problemas que presenta el municipio de Bosconia, entre los que se encuentran el paso constante del tren de Fenoco (situación por la cual los habitantes se han pronunciado) y la falta de agua potable, aparece una noticia positiva para quienes residen en este lugar.

La construcción de una nueva plaza de mercado fue confirmada por la administración departamental; luego de hacer un recorrido por el lugar y ver las condiciones en las que está, se dijo que las inversiones se harán para que los comerciantes cambien el ambiente laboral y ofrezcan a la comunidad productos más higiénicos y bien conservados.

Este proyecto fue aprobado en el OCAD y actualmente se encuentra en estudio en la Oficina de Planeación Departamental.

Es claro que el estado en el que se encuentra el mercado ha reducido los índices de venta, lo que ha generado que los comerciantes levanten su voz de protesta debido a que son muy pocos los productos que se pueden ofrecer en el lugar, dadas las condiciones insalubres en la que está.

Monsalvo Gnecco pidió a los funcionarios de su gabinete ‘pisar el acelerador’, para avanzar lo más pronto posible con este proyecto de modernización de la plaza de mercado del municipio que, en algún momento, fue potencia en producción de algodón en el departamento.

La plaza será construida en un área total de 8.590 metros cuadros en la cual el gobierno departamental hará una inversión que asciende a los 4.300 millones de pesos, lo cual beneficiará a más de 250 comerciantes de víveres, carnes, frutas, abarrotes, verduras y pescado.

Por Freddy Oñate Acevedo /
[email protected]