Publicidad
Categorías
Categorías
Salud - 9 abril, 2021

Aplicación de segunda dosis de Sinovac reagendada hasta que llegue un nuevo cargamento

La vacunación fue reagendada debido a las vacunas destinadas para la segunda dosis como primera dosis.

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

El Ministerio de Salud anunció que ante la falta de vacunas de Sinovac, debido a que en algunas zonas del país se tuvieron que usar dosis destinadas para la segunda dosis como primera dosis y que se llevó a cabo la vacunación sin agendamiento para personas mayores de 70 años, tuvieron que aplazar citas de vacunación hasta que llegue un nuevo cargamento.

Lea también: Colombia recibió 270.270 dosis de vacunas de Pfizer contra el covid-19

El presidente Iván Duque explicó que “eso, por supuesto, nos ha traído esa situación de agotamiento. Pero es muy importante esta referencia que ya lo hemos trabajado que en el caso de las vacunas de Sinovac existe también un periodo de tiempo entre la primera y la segunda dosis que puede ser más largo”.

Por su parte, Carlos Álvarez, director de estudios covid-19 de la OMS para Colombia, enfatizó: “Hay unas condiciones técnicas, logísticas y administrativas para la aplicación de las vacunas que van cambiando con el tiempo, entre esas, la aparición de nueva evidencia científica que pueda soportar la modificación del intervalo de su administración y esto puede ser incluso una ventaja para los programas de vacunación”.

Acerca de la seguridad de las vacunas, el Ministerio de Salud aseguró: “Ya el comité de expertos había recomendado hasta 56 días como tiempo máximo entre la primera y la segunda dosis y hay estudios en curso documentados en la literatura científica que indican que algunas vacunas pueden aplicarse más tarde con mejores resultados, por lo que se puede asegurar que la segunda dosis es estos tiempos es segura y efectiva”.

No deje de leer: Paciente con covid-19 habría matado a otro porque el ruido del respirador le molestaba

Sin embargo, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, afirmó que la reprogramación de la aplicación de las segundas dosis solamente será durante unos días para poder recibir el nuevo lote de vacunas y, así, continuar con el Plan Nacional de Vacunación.

Salud
9 abril, 2021

Aplicación de segunda dosis de Sinovac reagendada hasta que llegue un nuevo cargamento

La vacunación fue reagendada debido a las vacunas destinadas para la segunda dosis como primera dosis.


Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

El Ministerio de Salud anunció que ante la falta de vacunas de Sinovac, debido a que en algunas zonas del país se tuvieron que usar dosis destinadas para la segunda dosis como primera dosis y que se llevó a cabo la vacunación sin agendamiento para personas mayores de 70 años, tuvieron que aplazar citas de vacunación hasta que llegue un nuevo cargamento.

Lea también: Colombia recibió 270.270 dosis de vacunas de Pfizer contra el covid-19

El presidente Iván Duque explicó que “eso, por supuesto, nos ha traído esa situación de agotamiento. Pero es muy importante esta referencia que ya lo hemos trabajado que en el caso de las vacunas de Sinovac existe también un periodo de tiempo entre la primera y la segunda dosis que puede ser más largo”.

Por su parte, Carlos Álvarez, director de estudios covid-19 de la OMS para Colombia, enfatizó: “Hay unas condiciones técnicas, logísticas y administrativas para la aplicación de las vacunas que van cambiando con el tiempo, entre esas, la aparición de nueva evidencia científica que pueda soportar la modificación del intervalo de su administración y esto puede ser incluso una ventaja para los programas de vacunación”.

Acerca de la seguridad de las vacunas, el Ministerio de Salud aseguró: “Ya el comité de expertos había recomendado hasta 56 días como tiempo máximo entre la primera y la segunda dosis y hay estudios en curso documentados en la literatura científica que indican que algunas vacunas pueden aplicarse más tarde con mejores resultados, por lo que se puede asegurar que la segunda dosis es estos tiempos es segura y efectiva”.

No deje de leer: Paciente con covid-19 habría matado a otro porque el ruido del respirador le molestaba

Sin embargo, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, afirmó que la reprogramación de la aplicación de las segundas dosis solamente será durante unos días para poder recibir el nuevo lote de vacunas y, así, continuar con el Plan Nacional de Vacunación.