Publicidad
Categorías
Categorías
Medio Ambiente - 25 octubre, 2021

Ante posible desbordamiento el río La Mula de Chiriguaná será intervenido

El proyecto tiene como fin encausar el río para evitar daños irreparables. Además, también abarcará los caños Anime y El Tupe.

El río La Mula tiene en riesgo a varios corregimientos. 
FOTO: CORTESÍA.
El río La Mula tiene en riesgo a varios corregimientos. FOTO: CORTESÍA.

El río La Mula, ubicado en el municipio de Chiriguaná, Cesar, ha padecido durante varios años los estragos de los daños ambientales ocasionados por las malas prácticas agrícolas, llevadas a cabo principalmente por palmicultores, y la extracción de material de arrastre. Esto ha ocasionado que el afluente pierda su cauce y que se convierta en un peligro inminente para toda la población.

Es por eso que, a través de una inversión de $24 mil millones aportados por el Gobierno nacional, la Alcaldía de Chiriguaná realizará una intervención en el río, el cual atraviesa varios corregimientos, siendo La Sierra, Poponte y Rincón Hondo, los más afectados debido a que el río pasa y genera afectaciones durante la temporada invernal, por tanto, se encuentran en peligro eminente ante un posible desbordamiento.

El proyecto tiene como fin encausar el río para evitar daños irreparables. Además, también abarcará los caños Anime y El Tupe, que también padecen la misma problemática.

El alcalde de Chiriguaná, Carlos Iván Caamaño, indicó: “Para dichos trabajos se realizó un mega proyecto que fue presentado ante la Unidad de Gestión del Riesgo Nacional, cuya entidad aprobó los recursos. Las obras a largo plazo se extenderán hasta 8 kilómetros, el río La Mula viene siendo el mismo que en el Cesar desemboca en la ciénaga de la Zapatosa, entonces es un trabajo bastante importante para el medio ambiente y todos los habitantes de esta región”. Los habitantes del municipio y los corregimientos esperan que se lleve a cabo prontamente el proyecto, ya que, debido a la época invernal la zozobra los mantiene en alerta.

Por: Ketty Gutiérrez Maestre/EL PILÓN

[email protected]

Medio Ambiente
25 octubre, 2021

Ante posible desbordamiento el río La Mula de Chiriguaná será intervenido

El proyecto tiene como fin encausar el río para evitar daños irreparables. Además, también abarcará los caños Anime y El Tupe.


El río La Mula tiene en riesgo a varios corregimientos. 
FOTO: CORTESÍA.
El río La Mula tiene en riesgo a varios corregimientos. FOTO: CORTESÍA.

El río La Mula, ubicado en el municipio de Chiriguaná, Cesar, ha padecido durante varios años los estragos de los daños ambientales ocasionados por las malas prácticas agrícolas, llevadas a cabo principalmente por palmicultores, y la extracción de material de arrastre. Esto ha ocasionado que el afluente pierda su cauce y que se convierta en un peligro inminente para toda la población.

Es por eso que, a través de una inversión de $24 mil millones aportados por el Gobierno nacional, la Alcaldía de Chiriguaná realizará una intervención en el río, el cual atraviesa varios corregimientos, siendo La Sierra, Poponte y Rincón Hondo, los más afectados debido a que el río pasa y genera afectaciones durante la temporada invernal, por tanto, se encuentran en peligro eminente ante un posible desbordamiento.

El proyecto tiene como fin encausar el río para evitar daños irreparables. Además, también abarcará los caños Anime y El Tupe, que también padecen la misma problemática.

El alcalde de Chiriguaná, Carlos Iván Caamaño, indicó: “Para dichos trabajos se realizó un mega proyecto que fue presentado ante la Unidad de Gestión del Riesgo Nacional, cuya entidad aprobó los recursos. Las obras a largo plazo se extenderán hasta 8 kilómetros, el río La Mula viene siendo el mismo que en el Cesar desemboca en la ciénaga de la Zapatosa, entonces es un trabajo bastante importante para el medio ambiente y todos los habitantes de esta región”. Los habitantes del municipio y los corregimientos esperan que se lleve a cabo prontamente el proyecto, ya que, debido a la época invernal la zozobra los mantiene en alerta.

Por: Ketty Gutiérrez Maestre/EL PILÓN

[email protected]