Publicidad
Categorías
Categorías
Cesar y La Guajira - 3 febrero, 2020

A paso lento avanza el sector de la construcción en el Cesar

Durante una reunión que convocó a los constructores del Cesar, la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol reveló un leve crecimiento del sector en este departamento, durante el segundo semestre del 2019. Camilo Daza, coordinador Jurídico de Camacol nacional, indicó que pese a esta recuperación del gremio, los niveles comparativos en el Cesar, siguen siendo […]

Pese a la recuperación del gremio, los niveles comparativos en el Cesar, siguen siendo bajos frente a los años 2014-2015. comparativos en el Cesar, siguen siendo bajos frente a los años 2014-2015.
Pese a la recuperación del gremio, los niveles comparativos en el Cesar, siguen siendo bajos frente a los años 2014-2015. comparativos en el Cesar, siguen siendo bajos frente a los años 2014-2015.

Durante una reunión que convocó a los constructores del Cesar, la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol reveló un leve crecimiento del sector en este departamento, durante el segundo semestre del 2019.

Camilo Daza, coordinador Jurídico de Camacol nacional, indicó que pese a esta recuperación del gremio, los niveles comparativos en el Cesar, siguen siendo bajos frente a los años 2014-2015.

“En términos macroeconómicos el crecimiento del Producto Interno Bruto, PIB, y las bajas tasas de interés actuaron a favor del sector; mientras que los índices de desempleo, que para Valledupar es uno de los más altos en el país, y su efecto en los indicadores de confianza para la compra de vivienda, fueron variables en contra”, señaló Daza.

Por su parte, Hernán Felipe Araujo Ariza, gerente de Camacol – Cesar, sostuvo que desde la entidad se mide el comportamiento del mercado en el departamento, ventas de vivienda y las variables que permitan tener una mejor perspectiva de lo que será el 2020.

Durante la jornada regional de la construcción organizada por la agremiación y dirigida a los constructores del Cesar, se tuvo como objetivo la actualización jurídica y económica, además de darle claridad a algunos temas específicos.

“En esta reunión contamos con la presencia del alcalde de Valledupar, Mello Castro, quien manifestó gran interés en la dinamización del sector, y de darle respuestas a algunas inquietudes y expectativas frente al tratamiento de invasiones, la nueva modificación del Plan de Ordenamiento Territorial, y el proyecto de vivienda del Idema”, concluyó Araujo Ariza.

Cesar y La Guajira
3 febrero, 2020

A paso lento avanza el sector de la construcción en el Cesar

Durante una reunión que convocó a los constructores del Cesar, la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol reveló un leve crecimiento del sector en este departamento, durante el segundo semestre del 2019. Camilo Daza, coordinador Jurídico de Camacol nacional, indicó que pese a esta recuperación del gremio, los niveles comparativos en el Cesar, siguen siendo […]


Pese a la recuperación del gremio, los niveles comparativos en el Cesar, siguen siendo bajos frente a los años 2014-2015. comparativos en el Cesar, siguen siendo bajos frente a los años 2014-2015.
Pese a la recuperación del gremio, los niveles comparativos en el Cesar, siguen siendo bajos frente a los años 2014-2015. comparativos en el Cesar, siguen siendo bajos frente a los años 2014-2015.

Durante una reunión que convocó a los constructores del Cesar, la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol reveló un leve crecimiento del sector en este departamento, durante el segundo semestre del 2019.

Camilo Daza, coordinador Jurídico de Camacol nacional, indicó que pese a esta recuperación del gremio, los niveles comparativos en el Cesar, siguen siendo bajos frente a los años 2014-2015.

“En términos macroeconómicos el crecimiento del Producto Interno Bruto, PIB, y las bajas tasas de interés actuaron a favor del sector; mientras que los índices de desempleo, que para Valledupar es uno de los más altos en el país, y su efecto en los indicadores de confianza para la compra de vivienda, fueron variables en contra”, señaló Daza.

Por su parte, Hernán Felipe Araujo Ariza, gerente de Camacol – Cesar, sostuvo que desde la entidad se mide el comportamiento del mercado en el departamento, ventas de vivienda y las variables que permitan tener una mejor perspectiva de lo que será el 2020.

Durante la jornada regional de la construcción organizada por la agremiación y dirigida a los constructores del Cesar, se tuvo como objetivo la actualización jurídica y económica, además de darle claridad a algunos temas específicos.

“En esta reunión contamos con la presencia del alcalde de Valledupar, Mello Castro, quien manifestó gran interés en la dinamización del sector, y de darle respuestas a algunas inquietudes y expectativas frente al tratamiento de invasiones, la nueva modificación del Plan de Ordenamiento Territorial, y el proyecto de vivienda del Idema”, concluyó Araujo Ariza.