Publicidad
Categorías
Categorías
Económicas - 19 agosto, 2016

Los frutos secos en el comercio callejero

Los frutos secos son un complemento ideal en las dietas porque poseen muchas propiedades beneficiosas,  nutrientes, vitaminas y grasas saludables, a la vez que generan saciedad para el organismo concentradas en un tamaño muy pequeño.

Los frutos secos son un complemento ideal en las dietas porque poseen muchas propiedades beneficiosas,  nutrientes, vitaminas y grasas saludables, a la vez que generan saciedad para el organismo concentradas en un tamaño muy pequeño. Leonardo Alvarado/EL PILÓN
Los frutos secos son un complemento ideal en las dietas porque poseen muchas propiedades beneficiosas,  nutrientes, vitaminas y grasas saludables, a la vez que generan saciedad para el organismo concentradas en un tamaño muy pequeño. Leonardo Alvarado/EL PILÓN

El interés masivo de las personas por cuidar su figura o por mantener estilos de vida saludable ha generado que los frutos secos, que antes solo se vendían en supermercados, ahora los ofrezcan en las calles.

Miguel Rojano Hernández, es un vendedor de frutos secos en Valledupar que suele estacionar su carretilla al frente de la Caja Agraria, cerca del Parque de Las Madres o por la carrera séptima, para vender maní salado, dulce acaramelado y simple, almendras, pepa de marañón, nueces, arándanos, pistachos, ciruelas pasas, semilla de chía, linaza y almendra francesa, entre otros productos, que han sido de aceptación en jóvenes y adultos.

“Hoy en día es muy natural que los vallenatos opten por lo más sano para su organismo. Ahora está de moda lo fitness. La gente está dejando de lado las gaseosas y harinas para darle paso a alimentos que le hagan bien, es por eso que vi una oportunidad de negocio a comercializar estos productos por las calles”, comentó el vendedor que ofrece bolsitas de frutos secos desde mil pesos hasta 20 mil, dependiendo la cantidad.

Sus compradores más fieles son las mujeres jóvenes que optan por merendar un fruto seco en vez de una harina o dulce que las engorde.

Luisa Gutiérrez, asidua compradora de estos productos, afirmó que para ella las almendras son sagradas en su dieta.

“En la media mañana y en la media tarde, puesto que me aportan grasas sanas. Procuro cuidarme alimentándome sano”, explicó.

Sus beneficios

-Los frutos secos pueden convertirse en uno de los principales aliados de los vegetarianos a la hora de obtener grasas de origen no animal, que además disponen de excelentes propiedades cardiosaludables.

-La grasa poliinsaturada que posee este tipo de alimentos constituye una fuente de energía primordial, a veces incluso más potente que la de la carne.

-Un consumo moderado no sólo garantizará una dieta equilibrada, sino que asegurará una buena cantidad de nutrientes beneficiosos para la salud.

-Respecto a las proteínas, las nueces y las almendras son los frutos secos que poseen mayor contenido de este tipo de nutrientes, incluso más que los huevos.

-Los frutos secos poseen un rico contenido en minerales que el cuerpo absorbe rápidamente, disfrutando de elementos tan beneficiosos como el fósforo, el potasio, el calcio, el hierro y el magnesio.

Annelise Barriga Ramírez/EL PILÓN

Económicas
19 agosto, 2016

Los frutos secos en el comercio callejero

Los frutos secos son un complemento ideal en las dietas porque poseen muchas propiedades beneficiosas,  nutrientes, vitaminas y grasas saludables, a la vez que generan saciedad para el organismo concentradas en un tamaño muy pequeño.


Los frutos secos son un complemento ideal en las dietas porque poseen muchas propiedades beneficiosas,  nutrientes, vitaminas y grasas saludables, a la vez que generan saciedad para el organismo concentradas en un tamaño muy pequeño. Leonardo Alvarado/EL PILÓN
Los frutos secos son un complemento ideal en las dietas porque poseen muchas propiedades beneficiosas,  nutrientes, vitaminas y grasas saludables, a la vez que generan saciedad para el organismo concentradas en un tamaño muy pequeño. Leonardo Alvarado/EL PILÓN

El interés masivo de las personas por cuidar su figura o por mantener estilos de vida saludable ha generado que los frutos secos, que antes solo se vendían en supermercados, ahora los ofrezcan en las calles.

Miguel Rojano Hernández, es un vendedor de frutos secos en Valledupar que suele estacionar su carretilla al frente de la Caja Agraria, cerca del Parque de Las Madres o por la carrera séptima, para vender maní salado, dulce acaramelado y simple, almendras, pepa de marañón, nueces, arándanos, pistachos, ciruelas pasas, semilla de chía, linaza y almendra francesa, entre otros productos, que han sido de aceptación en jóvenes y adultos.

“Hoy en día es muy natural que los vallenatos opten por lo más sano para su organismo. Ahora está de moda lo fitness. La gente está dejando de lado las gaseosas y harinas para darle paso a alimentos que le hagan bien, es por eso que vi una oportunidad de negocio a comercializar estos productos por las calles”, comentó el vendedor que ofrece bolsitas de frutos secos desde mil pesos hasta 20 mil, dependiendo la cantidad.

Sus compradores más fieles son las mujeres jóvenes que optan por merendar un fruto seco en vez de una harina o dulce que las engorde.

Luisa Gutiérrez, asidua compradora de estos productos, afirmó que para ella las almendras son sagradas en su dieta.

“En la media mañana y en la media tarde, puesto que me aportan grasas sanas. Procuro cuidarme alimentándome sano”, explicó.

Sus beneficios

-Los frutos secos pueden convertirse en uno de los principales aliados de los vegetarianos a la hora de obtener grasas de origen no animal, que además disponen de excelentes propiedades cardiosaludables.

-La grasa poliinsaturada que posee este tipo de alimentos constituye una fuente de energía primordial, a veces incluso más potente que la de la carne.

-Un consumo moderado no sólo garantizará una dieta equilibrada, sino que asegurará una buena cantidad de nutrientes beneficiosos para la salud.

-Respecto a las proteínas, las nueces y las almendras son los frutos secos que poseen mayor contenido de este tipo de nutrientes, incluso más que los huevos.

-Los frutos secos poseen un rico contenido en minerales que el cuerpo absorbe rápidamente, disfrutando de elementos tan beneficiosos como el fósforo, el potasio, el calcio, el hierro y el magnesio.

Annelise Barriga Ramírez/EL PILÓN