Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 21 diciembre, 2016

Kennedy, un barrio donde la unión hace la fuerza

Este sector está dividido por una zona residencial y otra comercial, pero todos trabajan por mantener una buena convivencia.

Con una población de más de dos mil habitantes, el barrio Kennedy, ubicado en el centro de Valledupar, es el principal sector residencial y comercial de la ciudad de los Santos Reyes.

El estrato social del barrio Kennedy es tres y hace parte de la comuna 1, está dividida por la amplia zona de talleres para vehículos conocida como ‘El Bolichito’.

El presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC), Ángel Nieto Miranda, dijo que la comunidad está haciendo un censo para conocer el número total de establecimientos del sector.

“Este es uno de los barrios que más le aporta al municipio, principalmente en Hacienda, ya que la mayoría de los negocios están registrados en Cámara de Comercio”, manifestó el líder comunitario.

A pesar del contraste que tiene el barrio Kennedy, la convivencia es amena entre mecánicos, propietarios de negocios y comunidad en general. Los vecinos aseguran que deben permanecer unidos para impedir que la delincuencia se apodere del sector.

De norte a sur, Kennedy va desde la calle 19a hasta la calle 20B y de este a oeste desde la carrera 4G hasta la carrera 7; hacia el sur limita con el barrio San Jorge y al suroccidente con La Granja, al norte con el Centro y El Carmen, hacia el oriente con los barrios Sicarare y Santo Domingo.

En 2017 Kennedy hará, por primera vez en 50 años, las festividades para conmemorar la fundación del barrio, ya que las administraciones comunales anteriores jamás lo hicieron, según explicó Nieto Miranda.

“Vamos hacer un homenaje a John F. Kennedy quien fue una persona altruista que miró mucho a Latinoamérica y cuando el barrio se fundó más o menos para esa época, recordando su muerte se le puso el nombre de Kennedy”, recordó el presidente del barrio.

En Kennedy se mueve la mecánica

El barrio Kennedy es considerado el único en Valledupar donde el comercio automotriz convive con la comunidad, esto se debe al sector conocido como ‘El Bolichito’ o ‘El Boliche Industrial’. Allí se encuentran talleres de mecánica, pintura y reparación en general, donde las personas caminan sobre la acera, entre aceite y grasa tirada al suelo por quienes hacen sus labores en pleno espacio público.

Mecánicos que están hace más 40 años en el sector aseguran que en la zona han tenido colegios, fábricas de muebles, entre otras empresas, pero los negocios de mecánica o reparación de carros son los únicos que han perdurado.

“Yo no vivo en este barrio pero prácticamente sí, porque nos la pasamos aquí de seis de la mañana a seis de la tarde o hasta las ocho de la noche; el comercio mecánico es lo que más se mueve en el sector. Siempre llevamos una buena relación con los vecinos, yo tengo 18 años aquí y en este tiempo ellos nos cuidan y nosotros también a ellos, cualquier anomalía o alguien extraño tocando las puertas de las casas estamos alertas”, contó Carlos Adolfo Parada Centeno, mecánico de ‘El Bolichito’.

La reparación de carros ocupa casi el 100 por ciento de los locales del barrio Kennedy.

Mohamed Osman Díaz
[email protected]

 

Comunidad
21 diciembre, 2016

Kennedy, un barrio donde la unión hace la fuerza

Este sector está dividido por una zona residencial y otra comercial, pero todos trabajan por mantener una buena convivencia.


Con una población de más de dos mil habitantes, el barrio Kennedy, ubicado en el centro de Valledupar, es el principal sector residencial y comercial de la ciudad de los Santos Reyes.

El estrato social del barrio Kennedy es tres y hace parte de la comuna 1, está dividida por la amplia zona de talleres para vehículos conocida como ‘El Bolichito’.

El presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC), Ángel Nieto Miranda, dijo que la comunidad está haciendo un censo para conocer el número total de establecimientos del sector.

“Este es uno de los barrios que más le aporta al municipio, principalmente en Hacienda, ya que la mayoría de los negocios están registrados en Cámara de Comercio”, manifestó el líder comunitario.

A pesar del contraste que tiene el barrio Kennedy, la convivencia es amena entre mecánicos, propietarios de negocios y comunidad en general. Los vecinos aseguran que deben permanecer unidos para impedir que la delincuencia se apodere del sector.

De norte a sur, Kennedy va desde la calle 19a hasta la calle 20B y de este a oeste desde la carrera 4G hasta la carrera 7; hacia el sur limita con el barrio San Jorge y al suroccidente con La Granja, al norte con el Centro y El Carmen, hacia el oriente con los barrios Sicarare y Santo Domingo.

En 2017 Kennedy hará, por primera vez en 50 años, las festividades para conmemorar la fundación del barrio, ya que las administraciones comunales anteriores jamás lo hicieron, según explicó Nieto Miranda.

“Vamos hacer un homenaje a John F. Kennedy quien fue una persona altruista que miró mucho a Latinoamérica y cuando el barrio se fundó más o menos para esa época, recordando su muerte se le puso el nombre de Kennedy”, recordó el presidente del barrio.

En Kennedy se mueve la mecánica

El barrio Kennedy es considerado el único en Valledupar donde el comercio automotriz convive con la comunidad, esto se debe al sector conocido como ‘El Bolichito’ o ‘El Boliche Industrial’. Allí se encuentran talleres de mecánica, pintura y reparación en general, donde las personas caminan sobre la acera, entre aceite y grasa tirada al suelo por quienes hacen sus labores en pleno espacio público.

Mecánicos que están hace más 40 años en el sector aseguran que en la zona han tenido colegios, fábricas de muebles, entre otras empresas, pero los negocios de mecánica o reparación de carros son los únicos que han perdurado.

“Yo no vivo en este barrio pero prácticamente sí, porque nos la pasamos aquí de seis de la mañana a seis de la tarde o hasta las ocho de la noche; el comercio mecánico es lo que más se mueve en el sector. Siempre llevamos una buena relación con los vecinos, yo tengo 18 años aquí y en este tiempo ellos nos cuidan y nosotros también a ellos, cualquier anomalía o alguien extraño tocando las puertas de las casas estamos alertas”, contó Carlos Adolfo Parada Centeno, mecánico de ‘El Bolichito’.

La reparación de carros ocupa casi el 100 por ciento de los locales del barrio Kennedy.

Mohamed Osman Díaz
[email protected]