Publicidad
Categorías
Categorías
General - 7 abril, 2018

Yukpas amenazan con hacer minga en pleno Festival

Sus líderes aseguran que esta manifestación no es contra del Festival de la Leyenda Vallenata, del alcalde o el gobernador, sino en contra del Estado colombiano.

El pueblo Yukpa advirtió que si antes del 20 de abril no se reúnen con altos funcionarios del Gobierno Nacional se tomarán la plaza Alfonso López, en pleno Festival.
El pueblo Yukpa advirtió que si antes del 20 de abril no se reúnen con altos funcionarios del Gobierno Nacional se tomarán la plaza Alfonso López, en pleno Festival.

Como una forma de presión para que les cumplan una sentencia de 2017, que ordena ampliar y delimitar sus territorios, el pueblo Yukpa anunció que hará una movilización el viernes 27 de abril hacia la plaza Alfonso López, en el marco del inicio del Festival de la Leyenda Vallenata.

Sus líderes aseguran que esta manifestación no es contra del Festival de la Leyenda Vallenata, del alcalde o el gobernador, sino en contra del Estado colombiano. Estos indígenas cesarenses solo revocarán su decisión si se reúnen antes con los ministros, Defensor del Pueblo y Procurador General de la Nación, para lo cual colocan como fecha máxima el 20 de abril, de lo contrario se movilizarán a Valledupar.

Luis Guillermo Cabrales, secretario del cabildo Yukpa, explicó que “la Corte Constitucional ha fallado una sentencia a favor del pueblo Yukpa, en la cual se protege el territorio ancestral y se planea la delimitación y ampliación de nuestros territorios. Hemos querido acercamientos con el gobierno nacional, lo cual ha sido imposible. Ante la falta de voluntad de los ministros, del presidente Santos y de algunos directores de agencias de este país, ha llevado al pueblo Yukpa a que tome la decisión de hacer una protesta pacífica”.

Agregó que el pueblo Yukpa comenzó un trabajo de recolección de información para tener el territorio ancestral delimitado, poder ampliar y sanear sus resguardos. “El 2 de abril del año pasado sostuvimos una reunión con la Agencia Nacional de Tierra, en la cual de manera inexplicable nos envían un contratista para que nos atendiera, que manifestó que se han perdido unos expedientes que el pueblo Yukpa había enviad, por lo cual damos por entendido que el gobierno nacional no quiere cumplir con la sentencia”, acotó.

Cabrales recalcó que ante el incumplimiento del Gobierno Nacional frente a la compra de tierras para que regresen a sus territorios, no tienen otro remedio que aprovechar el Festival para realizar la protesta. “No tenemos medios para ir a Bogotá y la plaza Alfonso López también es territorio ancestral del pueblo Yukpa; lastimosamente la movilización coincide con la realización del Festival de la Leyenda Vallenata, pero no es en contra del Festival”, puntualizó.

ANNELISE BARRIGA RAMÍREZ / EL PILÓN

General
7 abril, 2018

Yukpas amenazan con hacer minga en pleno Festival

Sus líderes aseguran que esta manifestación no es contra del Festival de la Leyenda Vallenata, del alcalde o el gobernador, sino en contra del Estado colombiano.


El pueblo Yukpa advirtió que si antes del 20 de abril no se reúnen con altos funcionarios del Gobierno Nacional se tomarán la plaza Alfonso López, en pleno Festival.
El pueblo Yukpa advirtió que si antes del 20 de abril no se reúnen con altos funcionarios del Gobierno Nacional se tomarán la plaza Alfonso López, en pleno Festival.

Como una forma de presión para que les cumplan una sentencia de 2017, que ordena ampliar y delimitar sus territorios, el pueblo Yukpa anunció que hará una movilización el viernes 27 de abril hacia la plaza Alfonso López, en el marco del inicio del Festival de la Leyenda Vallenata.

Sus líderes aseguran que esta manifestación no es contra del Festival de la Leyenda Vallenata, del alcalde o el gobernador, sino en contra del Estado colombiano. Estos indígenas cesarenses solo revocarán su decisión si se reúnen antes con los ministros, Defensor del Pueblo y Procurador General de la Nación, para lo cual colocan como fecha máxima el 20 de abril, de lo contrario se movilizarán a Valledupar.

Luis Guillermo Cabrales, secretario del cabildo Yukpa, explicó que “la Corte Constitucional ha fallado una sentencia a favor del pueblo Yukpa, en la cual se protege el territorio ancestral y se planea la delimitación y ampliación de nuestros territorios. Hemos querido acercamientos con el gobierno nacional, lo cual ha sido imposible. Ante la falta de voluntad de los ministros, del presidente Santos y de algunos directores de agencias de este país, ha llevado al pueblo Yukpa a que tome la decisión de hacer una protesta pacífica”.

Agregó que el pueblo Yukpa comenzó un trabajo de recolección de información para tener el territorio ancestral delimitado, poder ampliar y sanear sus resguardos. “El 2 de abril del año pasado sostuvimos una reunión con la Agencia Nacional de Tierra, en la cual de manera inexplicable nos envían un contratista para que nos atendiera, que manifestó que se han perdido unos expedientes que el pueblo Yukpa había enviad, por lo cual damos por entendido que el gobierno nacional no quiere cumplir con la sentencia”, acotó.

Cabrales recalcó que ante el incumplimiento del Gobierno Nacional frente a la compra de tierras para que regresen a sus territorios, no tienen otro remedio que aprovechar el Festival para realizar la protesta. “No tenemos medios para ir a Bogotá y la plaza Alfonso López también es territorio ancestral del pueblo Yukpa; lastimosamente la movilización coincide con la realización del Festival de la Leyenda Vallenata, pero no es en contra del Festival”, puntualizó.

ANNELISE BARRIGA RAMÍREZ / EL PILÓN