El álbum ‘Vallenatos Norteños’ incluye 11 reconocidas canciones vallenatas grabadas en colaboración entre artistas colombianos y mexicanos.
La disquera Warner Music lanzó el álbum ‘Vallenatos Norteños’ con la participación de artistas del género vallenato, la cumbia mexicana y la música norteña, celebrando la riqueza cultural de Colombia y México.
Jorge Celedón, Farid Ortiz, Peter Manjarrés, Jean Carlos Centeno, Rafael Santos, Dubán Bayona, Karen Lizarazo y Los Inquietos del Vallenato interpretan 10 de las 11 canciones junto a reconocidos cantantes de la música mexicana como Ana Bárbara, Óscar Iván Treviño y Jennifer Peña, entre otros.
El focus track del disco es ‘Niégame Tres Veces’ de la autoría de Aurelio ‘Yeyo’ Núñez y grabada originalmente por Silvestre Dangond y Lucas Dangond. En esta ocasión, los cantantes Pipe Bueno y Angelina Victoria presentan una nueva versión del exitoso tema musical que combina la cumbia norteña con el vallenato para explorar el dolor, la traición y la lucha por el amor propio, profundizando en la confrontación con las emociones más crudas de una relación rota.
En entrevista con EL PILÓN, Aurelio ‘Yeyo’ Núñez manifestó que, aunque no es la primera vez que una de sus composiciones es grabada internacionalmente, se mostró satisfecho por el gran trabajo realizado por los artistas y la producción de la disquera Warner Music México.
“Para mí es de mucha satisfacción esta producción, sobre todo los artistas que están incluidos en este álbum. Qué bueno que a mí me tocó Pipe Bueno en combinación con Angelina Victoria, me dicen que es una gran intérprete. Estoy contento y orgulloso porque las canciones de uno ya están fuera de Colombia, en regiones importantes como México y Centroamérica. La proyección de mis canciones ya tiene otro tinte, otro público”, dijo Núñez.
Recordó también que Los Tigres del Norte y Jorge Oñate le grabaron en colaboración la canción ‘El rey sin ti’, marcando un hito en su carrera musical como compositor de música vallenata.
Con más de 46 millones de reproducciones, la versión de ‘Niégame tres veces’ de Silvestre Dangond es una de las canciones más escuchadas de vallenato en plataformas como Spotify y YouTube.
El tema fue compuesto por ‘Yeyo’ Núñez a una enamorada que tenía en Cartagena, quien no quería revelar su noviazgo ni presentar a su pretendiente a su familia, sino que en cada oportunidad negaba alguna relación que había entre ellos, causando molestias entre el autor, quien decidió componer una obra musical.
‘Vallenatos Norteños’ fue producido por Abelardo Rivera, José Luis Cornejo, Guillermo Mazorra y Javier Alcalá, tejiendo una conexión entre México y Colombia a través de “tradiciones musicales llenas de vida y sentimiento”. El álbum está disponible en todas las plataformas digitales.
“’Vallenatos Norteños’ no es solo un álbum, es una celebración del poder de la música como un lenguaje que une trasciende fronteras. Nuestro objetivo ha sido resaltar las similitudes y la riqueza que comparten estas dos culturas, creando un proyecto que conecta profundamente con audiencias en México, Colombia y otros países que gustan de ambos géneros”, expresó la disquera Warner Music México en un comunicado.
El álbum ‘Vallenatos Norteños’ incluye 11 reconocidas canciones vallenatas grabadas en colaboración entre artistas colombianos y mexicanos. Los temas son: ‘Olvídala’ (Jorge Celedón & Ana Bárbara); ‘Me sobran las palabras’ (Dubán Bayona-Vallenatos Norteños), ‘Niña bonita’ (Jean Carlos Centeno & Duelo feat. Oscar Iván Treviño); ‘Tragao de ti’ (Peter Manjarrés & Jair Alcalá feat. Andy Aranda); ‘Niégame tres veces’ Pipe Bueno & Angelina Victoria; ‘Tierra mala’ (Amín Martínez & Los Viejones de Linares).
También hacen parte de la producción: ‘Nunca niegues que te amo’ (Los Inquietos del Vallenato & Jennifer Peña); ‘Amarte más no pude’ (Rafael Santos –Vallenatos Norteños), ‘Tarde lo conocí’ (Karen Lizarazo –Vallenatos Norteños’); ‘Pregúntele a su hija’ (Farid Ortiz, Israel Morales, Vallenatos Norteños) y ‘Tú eres la reina – Rafael Santos – Vallenatos Norteños).
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.
El álbum ‘Vallenatos Norteños’ incluye 11 reconocidas canciones vallenatas grabadas en colaboración entre artistas colombianos y mexicanos.
La disquera Warner Music lanzó el álbum ‘Vallenatos Norteños’ con la participación de artistas del género vallenato, la cumbia mexicana y la música norteña, celebrando la riqueza cultural de Colombia y México.
Jorge Celedón, Farid Ortiz, Peter Manjarrés, Jean Carlos Centeno, Rafael Santos, Dubán Bayona, Karen Lizarazo y Los Inquietos del Vallenato interpretan 10 de las 11 canciones junto a reconocidos cantantes de la música mexicana como Ana Bárbara, Óscar Iván Treviño y Jennifer Peña, entre otros.
El focus track del disco es ‘Niégame Tres Veces’ de la autoría de Aurelio ‘Yeyo’ Núñez y grabada originalmente por Silvestre Dangond y Lucas Dangond. En esta ocasión, los cantantes Pipe Bueno y Angelina Victoria presentan una nueva versión del exitoso tema musical que combina la cumbia norteña con el vallenato para explorar el dolor, la traición y la lucha por el amor propio, profundizando en la confrontación con las emociones más crudas de una relación rota.
En entrevista con EL PILÓN, Aurelio ‘Yeyo’ Núñez manifestó que, aunque no es la primera vez que una de sus composiciones es grabada internacionalmente, se mostró satisfecho por el gran trabajo realizado por los artistas y la producción de la disquera Warner Music México.
“Para mí es de mucha satisfacción esta producción, sobre todo los artistas que están incluidos en este álbum. Qué bueno que a mí me tocó Pipe Bueno en combinación con Angelina Victoria, me dicen que es una gran intérprete. Estoy contento y orgulloso porque las canciones de uno ya están fuera de Colombia, en regiones importantes como México y Centroamérica. La proyección de mis canciones ya tiene otro tinte, otro público”, dijo Núñez.
Recordó también que Los Tigres del Norte y Jorge Oñate le grabaron en colaboración la canción ‘El rey sin ti’, marcando un hito en su carrera musical como compositor de música vallenata.
Con más de 46 millones de reproducciones, la versión de ‘Niégame tres veces’ de Silvestre Dangond es una de las canciones más escuchadas de vallenato en plataformas como Spotify y YouTube.
El tema fue compuesto por ‘Yeyo’ Núñez a una enamorada que tenía en Cartagena, quien no quería revelar su noviazgo ni presentar a su pretendiente a su familia, sino que en cada oportunidad negaba alguna relación que había entre ellos, causando molestias entre el autor, quien decidió componer una obra musical.
‘Vallenatos Norteños’ fue producido por Abelardo Rivera, José Luis Cornejo, Guillermo Mazorra y Javier Alcalá, tejiendo una conexión entre México y Colombia a través de “tradiciones musicales llenas de vida y sentimiento”. El álbum está disponible en todas las plataformas digitales.
“’Vallenatos Norteños’ no es solo un álbum, es una celebración del poder de la música como un lenguaje que une trasciende fronteras. Nuestro objetivo ha sido resaltar las similitudes y la riqueza que comparten estas dos culturas, creando un proyecto que conecta profundamente con audiencias en México, Colombia y otros países que gustan de ambos géneros”, expresó la disquera Warner Music México en un comunicado.
El álbum ‘Vallenatos Norteños’ incluye 11 reconocidas canciones vallenatas grabadas en colaboración entre artistas colombianos y mexicanos. Los temas son: ‘Olvídala’ (Jorge Celedón & Ana Bárbara); ‘Me sobran las palabras’ (Dubán Bayona-Vallenatos Norteños), ‘Niña bonita’ (Jean Carlos Centeno & Duelo feat. Oscar Iván Treviño); ‘Tragao de ti’ (Peter Manjarrés & Jair Alcalá feat. Andy Aranda); ‘Niégame tres veces’ Pipe Bueno & Angelina Victoria; ‘Tierra mala’ (Amín Martínez & Los Viejones de Linares).
También hacen parte de la producción: ‘Nunca niegues que te amo’ (Los Inquietos del Vallenato & Jennifer Peña); ‘Amarte más no pude’ (Rafael Santos –Vallenatos Norteños), ‘Tarde lo conocí’ (Karen Lizarazo –Vallenatos Norteños’); ‘Pregúntele a su hija’ (Farid Ortiz, Israel Morales, Vallenatos Norteños) y ‘Tú eres la reina – Rafael Santos – Vallenatos Norteños).
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.