Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 24 junio, 2013

Víctimas del Cesar marcharon por la paz

En compañía del Presidente Juan Manuel Santos, una delegación del Cesar marchó junto a 15 mil víctimas procedentes de los departamentos de Bolívar y Sucre.

Víctimas de la violencia que residen en el Cesar, participaron en la movilización por la paz, realizada ayer en El Carmen de Bolívar. CORTESÍA/ EL PILÓN.
Víctimas de la violencia que residen en el Cesar, participaron en la movilización por la paz, realizada ayer en El Carmen de Bolívar. CORTESÍA/ EL PILÓN.

Por: Pepe Morón Reales 
[email protected]
Una multitudinaria movilización que constituyó un acto de reconocimiento a los hombres, mujeres y niños afectados por los grupos armados ilegales, fue realizada  ayer en el municipio de El Carmen de Bolívar. Allí una delegación del Cesar marchó junto a más de 15 mil víctimas procedentes de los municipios de El Carmen de Bolívar, Cartagena, Palmitos, San Jacinto, Colosó, Ovejas, El Guamo, San Juan Nepomuceno, Sincelejo, Puerto Libertador, María la Baja, Zambrano, Chalán, Los Palmitos, jurisdicción de Bolívar.

Esta marcha, fue encabezada por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos y el Ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, con el propósito de manifestar su apoyo al proceso de paz, confiados en que la salida negociada al conflicto es la mejor opción para sanar las heridas y construir país.

Según el jefe de la cartera política, el compromiso del Gobierno no fue solo sacar adelante la Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras, sino la implementación de la misma durante los próximos 10 años en el territorio nacional.

En la marcha, el Presidente de la República entregó títulos de propiedad de tierras a varias familias que recuperaron, gracias a la acción del Estado, los predios que perdieron por la violencia.

Qué dice el Cesar 
El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, manifestó ser partidario de un proceso de paz justo, y cree que esa es la única solución real al conflicto. 

Agregó que las cosas que se hagan por conseguir la paz siempre significan un esfuerzo que seguramente, algún día dará sus frutos.

Hay que recordar que esta fue una oportunidad para que las víctimas y las regiones se sumen al proceso de paz, pues finalmente serán ellas, en cada uno de los municipios y departamentos, las que reconstruyan el tejido social, en pro de un país que les brinde verdad, justicia, reparación y reconciliación.

 

Política
24 junio, 2013

Víctimas del Cesar marcharon por la paz

En compañía del Presidente Juan Manuel Santos, una delegación del Cesar marchó junto a 15 mil víctimas procedentes de los departamentos de Bolívar y Sucre.


Víctimas de la violencia que residen en el Cesar, participaron en la movilización por la paz, realizada ayer en El Carmen de Bolívar. CORTESÍA/ EL PILÓN.
Víctimas de la violencia que residen en el Cesar, participaron en la movilización por la paz, realizada ayer en El Carmen de Bolívar. CORTESÍA/ EL PILÓN.

Por: Pepe Morón Reales 
[email protected]
Una multitudinaria movilización que constituyó un acto de reconocimiento a los hombres, mujeres y niños afectados por los grupos armados ilegales, fue realizada  ayer en el municipio de El Carmen de Bolívar. Allí una delegación del Cesar marchó junto a más de 15 mil víctimas procedentes de los municipios de El Carmen de Bolívar, Cartagena, Palmitos, San Jacinto, Colosó, Ovejas, El Guamo, San Juan Nepomuceno, Sincelejo, Puerto Libertador, María la Baja, Zambrano, Chalán, Los Palmitos, jurisdicción de Bolívar.

Esta marcha, fue encabezada por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos y el Ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, con el propósito de manifestar su apoyo al proceso de paz, confiados en que la salida negociada al conflicto es la mejor opción para sanar las heridas y construir país.

Según el jefe de la cartera política, el compromiso del Gobierno no fue solo sacar adelante la Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras, sino la implementación de la misma durante los próximos 10 años en el territorio nacional.

En la marcha, el Presidente de la República entregó títulos de propiedad de tierras a varias familias que recuperaron, gracias a la acción del Estado, los predios que perdieron por la violencia.

Qué dice el Cesar 
El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, manifestó ser partidario de un proceso de paz justo, y cree que esa es la única solución real al conflicto. 

Agregó que las cosas que se hagan por conseguir la paz siempre significan un esfuerzo que seguramente, algún día dará sus frutos.

Hay que recordar que esta fue una oportunidad para que las víctimas y las regiones se sumen al proceso de paz, pues finalmente serán ellas, en cada uno de los municipios y departamentos, las que reconstruyan el tejido social, en pro de un país que les brinde verdad, justicia, reparación y reconciliación.