Publicidad
Categorías
Categorías
General - 20 julio, 2013

Valledupar vivió la fiesta patria

En normalidad transcurrió el desfile del 20 de julio, programado para que los vallenatos conmemoraran el Día de la Independencia colombiana y el nacimiento del Ejército Nacional.

Con toda la artillería y la mejor muestra de su armamento, la Policía, el Ejército y los Bomberos hicieron gala de su arsenal. EL PILÓN/Adamis Guerra
Con toda la artillería y la mejor muestra de su armamento, la Policía, el Ejército y los Bomberos hicieron gala de su arsenal. EL PILÓN/Adamis Guerra

Con una concurrencia masiva de las familias vallenatas, ayer se realizó el desfile del Día de la Independencia en Valledupar. Un encuentro en el que la gente del común pudo mirar de frente esos héroes de carne y hueso, que se juegan la vida por proteger la soberanía y la independencia de Colombia. 

La jornada hecha para conmemorar la Independencia de Colombia y la creación del Ejército Nacional, permitió que  la Décima Brigada Blindada y el Comando de Policía Cesar mostraran a la ciudadanía del Cesar y La Guajira, la majestuosidad del desfile, y la labor que realizan el Ejército, Policía, CTI y el Cuerpo de Bomberos de Valledupar en defensa de la población, la infraestructura económica y la soberanía del país.

Como si se tratara de ‘Superman’, o la Mujer Maravilla, esos personajes de caricaturas o series de televisión, los niños y niñas que asistieron al desfile se fotografiaban con los soldados, policías y bomberos que participaron de la jornada, que se realizó desde el monumento ‘Mi Pedazo de Acordeón’, hasta la Glorieta ‘María Mulata’. 

Tal como estaba organizado, frente al colegio Instituto Técnico Pedro Castro Monsalvo, Instpecam, hubo una tarima donde las autoridades locales apreciaron el evento, en el que la Décima Brigada Blindada, participó con aproximadamente 500 soldados de las diferentes especialidades de armas entre las que se encuentran Caballería, Ingenieros, Artillería, Infantería y Comunicaciones.
Acompañados por una representación de los 14 batallones que conforma la Décima Brigada Blindada en Cesar y La Guajira.

El Brigadier General, Adelmo Fajardo Hernández, comandante de la Décima Brigada Blindada, que estaba sentado en el palco de honor al lado del Gobernador y el Alcalde de Valledupar, dijo que estaba contento por el desfile, porque se contó con una respuesta positiva por parte de los ciudadanos que se destacó por el orden y la participación de las familias de Valledupar y algunos municipios cercanos. 

Luego del desfile, en el Centro Comercial Guatapurí, estuvieron ubicados diferentes stands alusivos al Ejército Nacional donde estuvieron algunos de sus miembros como guías que contaron la reseña histórica de las Fuerzas Militares de Colombia.
 
Por su parte, la Policía Nacional, que durante el festejo se definió como el cuerpo armado encargado de mantener y garantizar el orden público interno de la nación; le mostró con orgullo a los cesarenses, los hombres y mujeres que conforman esta fuerza patria. Quienes tienen el deber de  proteger, honrar y servir a las personas y defender sus derechos que desde la constitución han sido otorgados. 

Según el comandante del Departamento de Policía Cesar, coronel Juan Pablo Guerrero Vallejo, en este departamento se cuenta con una Policía comprometida en los diferentes roles que exige la comunidad, “Por eso el día de la Independencia de Colombia, quisimos participarles nuestra gratitud a toda la comunidad cesarense que nos rodea, por su apoyo incondicional para la Institución, acciones que nos motiva a seguir trabajando con más compromiso, para que cada día construyamos la Colombia que todos deseamos”.
Sumado a eso, el Comando de Policía Cesar felicitó a los habitantes por el respaldo y apoyo durante el desfile, gesto que los insta a continuar con su labor hacia los ciudadanos. 

“Resaltamos el acompañamiento por las autoridades del departamento y el municipio, al igual que el resto de las personalidades y demás instituciones, gubernamentales” dijo el Coronel Juan Pablo Guerrero.

La fiesta del Ejército Nacional

Además de la fiesta de la independencia, por estos días también se conmemora la creación del Ejercito Nacional Colombiano. Por eso en el Cesar, esta institución tiene preparadas, además de las actividades públicas que hará por el festejo del grito patrio, una serie de eventos privados para el festejo. 

Hay que recordar, que según cuenta la historia que enseñan los libros y colegios del Cesar, tres días después del 20 de julio de 1810 cuando fue declarada la Independencia de este país de España, la Junta Suprema de Gobierno, decretó la activación del Batallón de Voluntarios de la Guardia Nacional, de las primeras Unidades del Ejército, y sucesivamente se dio la formación de las Armas Básicas: Infantería, Caballería, Artillería e Ingenieros, dando origen, organización y reglamentos al Ejército de la Nueva Granada, núcleo del Ejército que dio libertad a las naciones de la Gran Colombia, y fundamento en el presente del Ejército Nacional de Colombia.

La moda 

La avenida Simón Bolívar se convirtió en un río humano de color amarillo, la mañana de ayer mientras pasaba el desfile conmemorativo del 20 de julio. La moda que se impuso tanto en pequeños como en grandes, fue la camiseta de la Selección Colombia, pero en especial la del color amarillo. De igual forma, bebés e infantes, lucieron orgullosos los uniformes de militares y de la Policía, haciendo honor a estos hombres que según dijeron son sus ‘héroes’.

Puntos de vista

Jackeline Trujillo: espectacular, todo muy organizado y bonito. Los soldados, la forma de caminar, algo diferente para hacer con la familia. 
Luis Joaquín Castro: yo vine con toda mi familia y vengo todos los años, pero este se ve más entusiasmo, y todo más organizado, además del buen comportamiento de las personas.  
 

Pepe Morón Reales 

[email protected]

 

General
20 julio, 2013

Valledupar vivió la fiesta patria

En normalidad transcurrió el desfile del 20 de julio, programado para que los vallenatos conmemoraran el Día de la Independencia colombiana y el nacimiento del Ejército Nacional.


Con toda la artillería y la mejor muestra de su armamento, la Policía, el Ejército y los Bomberos hicieron gala de su arsenal. EL PILÓN/Adamis Guerra
Con toda la artillería y la mejor muestra de su armamento, la Policía, el Ejército y los Bomberos hicieron gala de su arsenal. EL PILÓN/Adamis Guerra

Con una concurrencia masiva de las familias vallenatas, ayer se realizó el desfile del Día de la Independencia en Valledupar. Un encuentro en el que la gente del común pudo mirar de frente esos héroes de carne y hueso, que se juegan la vida por proteger la soberanía y la independencia de Colombia. 

La jornada hecha para conmemorar la Independencia de Colombia y la creación del Ejército Nacional, permitió que  la Décima Brigada Blindada y el Comando de Policía Cesar mostraran a la ciudadanía del Cesar y La Guajira, la majestuosidad del desfile, y la labor que realizan el Ejército, Policía, CTI y el Cuerpo de Bomberos de Valledupar en defensa de la población, la infraestructura económica y la soberanía del país.

Como si se tratara de ‘Superman’, o la Mujer Maravilla, esos personajes de caricaturas o series de televisión, los niños y niñas que asistieron al desfile se fotografiaban con los soldados, policías y bomberos que participaron de la jornada, que se realizó desde el monumento ‘Mi Pedazo de Acordeón’, hasta la Glorieta ‘María Mulata’. 

Tal como estaba organizado, frente al colegio Instituto Técnico Pedro Castro Monsalvo, Instpecam, hubo una tarima donde las autoridades locales apreciaron el evento, en el que la Décima Brigada Blindada, participó con aproximadamente 500 soldados de las diferentes especialidades de armas entre las que se encuentran Caballería, Ingenieros, Artillería, Infantería y Comunicaciones.
Acompañados por una representación de los 14 batallones que conforma la Décima Brigada Blindada en Cesar y La Guajira.

El Brigadier General, Adelmo Fajardo Hernández, comandante de la Décima Brigada Blindada, que estaba sentado en el palco de honor al lado del Gobernador y el Alcalde de Valledupar, dijo que estaba contento por el desfile, porque se contó con una respuesta positiva por parte de los ciudadanos que se destacó por el orden y la participación de las familias de Valledupar y algunos municipios cercanos. 

Luego del desfile, en el Centro Comercial Guatapurí, estuvieron ubicados diferentes stands alusivos al Ejército Nacional donde estuvieron algunos de sus miembros como guías que contaron la reseña histórica de las Fuerzas Militares de Colombia.
 
Por su parte, la Policía Nacional, que durante el festejo se definió como el cuerpo armado encargado de mantener y garantizar el orden público interno de la nación; le mostró con orgullo a los cesarenses, los hombres y mujeres que conforman esta fuerza patria. Quienes tienen el deber de  proteger, honrar y servir a las personas y defender sus derechos que desde la constitución han sido otorgados. 

Según el comandante del Departamento de Policía Cesar, coronel Juan Pablo Guerrero Vallejo, en este departamento se cuenta con una Policía comprometida en los diferentes roles que exige la comunidad, “Por eso el día de la Independencia de Colombia, quisimos participarles nuestra gratitud a toda la comunidad cesarense que nos rodea, por su apoyo incondicional para la Institución, acciones que nos motiva a seguir trabajando con más compromiso, para que cada día construyamos la Colombia que todos deseamos”.
Sumado a eso, el Comando de Policía Cesar felicitó a los habitantes por el respaldo y apoyo durante el desfile, gesto que los insta a continuar con su labor hacia los ciudadanos. 

“Resaltamos el acompañamiento por las autoridades del departamento y el municipio, al igual que el resto de las personalidades y demás instituciones, gubernamentales” dijo el Coronel Juan Pablo Guerrero.

La fiesta del Ejército Nacional

Además de la fiesta de la independencia, por estos días también se conmemora la creación del Ejercito Nacional Colombiano. Por eso en el Cesar, esta institución tiene preparadas, además de las actividades públicas que hará por el festejo del grito patrio, una serie de eventos privados para el festejo. 

Hay que recordar, que según cuenta la historia que enseñan los libros y colegios del Cesar, tres días después del 20 de julio de 1810 cuando fue declarada la Independencia de este país de España, la Junta Suprema de Gobierno, decretó la activación del Batallón de Voluntarios de la Guardia Nacional, de las primeras Unidades del Ejército, y sucesivamente se dio la formación de las Armas Básicas: Infantería, Caballería, Artillería e Ingenieros, dando origen, organización y reglamentos al Ejército de la Nueva Granada, núcleo del Ejército que dio libertad a las naciones de la Gran Colombia, y fundamento en el presente del Ejército Nacional de Colombia.

La moda 

La avenida Simón Bolívar se convirtió en un río humano de color amarillo, la mañana de ayer mientras pasaba el desfile conmemorativo del 20 de julio. La moda que se impuso tanto en pequeños como en grandes, fue la camiseta de la Selección Colombia, pero en especial la del color amarillo. De igual forma, bebés e infantes, lucieron orgullosos los uniformes de militares y de la Policía, haciendo honor a estos hombres que según dijeron son sus ‘héroes’.

Puntos de vista

Jackeline Trujillo: espectacular, todo muy organizado y bonito. Los soldados, la forma de caminar, algo diferente para hacer con la familia. 
Luis Joaquín Castro: yo vine con toda mi familia y vengo todos los años, pero este se ve más entusiasmo, y todo más organizado, además del buen comportamiento de las personas.  
 

Pepe Morón Reales 

[email protected]