Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 13 julio, 2016

Valledupar sería sede de los Suramericanos Escolares

Más de 2.200 deportistas de 11 países del continente vendrían en diciembre próximo a la capital del Cesar a los Juegos Suramericanos Escolares.

Clara Luz Roldán González entregó los incentivos de los deportistas ganadores del Cesar en los Juegos Intercolegiados 2015.

Leonardo Alvarado/EL PILÓN
Clara Luz Roldán González entregó los incentivos de los deportistas ganadores del Cesar en los Juegos Intercolegiados 2015. Leonardo Alvarado/EL PILÓN

En diciembre próximo Valledupar acogerá los Juegos Suramericanos Deportivos Escolares, tal como lo aseguró ayer en la capital del Cesar, la directora de Coldeportes Clara Luz Roldán González, durante la entrega de incentivos a los ganadores de las justas intercolegiadas en sus diferentes fases.

“Me da alegría la inversión que hacen en el Departamento del Cesar, se han dado cuenta de lo importantes que es invertir en el deporte, por eso les ofrezco los Suramericanos Escolares en el que vendrían 11 países del continente en nueve disciplinas, Coldeportes aportará 4.800 millones de pesos, acá deben hacer un esfuerzo para llegar a los 5.600 millones que se invertirá en el certamen”, aseguró Roldán González.

Respecto a la solicitud que le hizo el alcalde de Valledupar Augusto Ramírez Uhía, en permitir que esa ciudad fuera subsede de los Juegos Bolivarianos, la funcionaria explicó que “todo cabe en el análisis, hay que premiar a las regiones que están trabajando en el tema de infraestructura deportiva, no vamos a hacer como antes que asignábamos las ciudades y de inmediato comenzaban a construir, ahora vamos a premiar a las ciudades que tengan listos los escenarios y Valledupar se merece eventos de talla internacional”.

Ramírez Uhía aseguró que “existe un equipamientos de escenarios suficientes para garantizar cualquier certamen deportivo nacional o internacional, en estos momentos estamos trabajando en el proyecto para construir escenarios en los barrios Villa Castro, La Victoria y Casimiro Maestre por valor de 9.800 millones de pesos”.

En la misma entrega de incentivos condonables a cuatro deportistas del Cesar, participó el gobernador del Cesar Francisco Ovalle Angarita quien resaltó el proyecto de construcción del Centro de Alto Rendimiento de Villa Olímpica. “Es nuestro sueño en materializar este escenario en el que trabajamos en la primera fase de los diseños, hay 62.000 millones de pesos disponibles y ya no habrá excusas para no hacer en Valledupar eventos de carácter nacional o internacional”.

Los judocas Arcángel Barbosa, Liván Rodríguez, Héctor Arturo y Héctor Andrés Real recibieron el bono de 40 millones de pesos como beca académica; también fueron premiados más de 1.300 niños ganadores en las justas intercolegiadas de 2015.

La directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán González, anunció la presencia de la campeona olímpica Mariana Pajón para la inauguración de la pista de bicicross en Valledupar.

 

Deportes
13 julio, 2016

Valledupar sería sede de los Suramericanos Escolares

Más de 2.200 deportistas de 11 países del continente vendrían en diciembre próximo a la capital del Cesar a los Juegos Suramericanos Escolares.


Clara Luz Roldán González entregó los incentivos de los deportistas ganadores del Cesar en los Juegos Intercolegiados 2015.

Leonardo Alvarado/EL PILÓN
Clara Luz Roldán González entregó los incentivos de los deportistas ganadores del Cesar en los Juegos Intercolegiados 2015. Leonardo Alvarado/EL PILÓN

En diciembre próximo Valledupar acogerá los Juegos Suramericanos Deportivos Escolares, tal como lo aseguró ayer en la capital del Cesar, la directora de Coldeportes Clara Luz Roldán González, durante la entrega de incentivos a los ganadores de las justas intercolegiadas en sus diferentes fases.

“Me da alegría la inversión que hacen en el Departamento del Cesar, se han dado cuenta de lo importantes que es invertir en el deporte, por eso les ofrezco los Suramericanos Escolares en el que vendrían 11 países del continente en nueve disciplinas, Coldeportes aportará 4.800 millones de pesos, acá deben hacer un esfuerzo para llegar a los 5.600 millones que se invertirá en el certamen”, aseguró Roldán González.

Respecto a la solicitud que le hizo el alcalde de Valledupar Augusto Ramírez Uhía, en permitir que esa ciudad fuera subsede de los Juegos Bolivarianos, la funcionaria explicó que “todo cabe en el análisis, hay que premiar a las regiones que están trabajando en el tema de infraestructura deportiva, no vamos a hacer como antes que asignábamos las ciudades y de inmediato comenzaban a construir, ahora vamos a premiar a las ciudades que tengan listos los escenarios y Valledupar se merece eventos de talla internacional”.

Ramírez Uhía aseguró que “existe un equipamientos de escenarios suficientes para garantizar cualquier certamen deportivo nacional o internacional, en estos momentos estamos trabajando en el proyecto para construir escenarios en los barrios Villa Castro, La Victoria y Casimiro Maestre por valor de 9.800 millones de pesos”.

En la misma entrega de incentivos condonables a cuatro deportistas del Cesar, participó el gobernador del Cesar Francisco Ovalle Angarita quien resaltó el proyecto de construcción del Centro de Alto Rendimiento de Villa Olímpica. “Es nuestro sueño en materializar este escenario en el que trabajamos en la primera fase de los diseños, hay 62.000 millones de pesos disponibles y ya no habrá excusas para no hacer en Valledupar eventos de carácter nacional o internacional”.

Los judocas Arcángel Barbosa, Liván Rodríguez, Héctor Arturo y Héctor Andrés Real recibieron el bono de 40 millones de pesos como beca académica; también fueron premiados más de 1.300 niños ganadores en las justas intercolegiadas de 2015.

La directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán González, anunció la presencia de la campeona olímpica Mariana Pajón para la inauguración de la pista de bicicross en Valledupar.