Publicidad
Categorías
Categorías
General - 7 mayo, 2019

Valledupar será sede del VI Simposio de Administración de Justicia

El simposio es organizado por entes territoriales y universidades nacionales e internacionales con el objetivo de fortalecer la cultura de investigación jurídica y socio jurídica.

Los días 15, 16 y 17 de mayo de 2019 se realizará en Valledupar el VI Simposio Internacional Euro Americano en Administración de Justicia en el que se darán cita los mejores abogados de Europa, América Latina y Occidente.

El evento, que se desarrollará en el Centro de Convenciones Crispín Villazón de Armas, será un espacio de diálogo de saberes, intercambio académico y cultural, donde educandos, docentes, investigadores, sociólogos, licenciados, periodistas, historiadores, fiscales, abogados litigantes, jueces, defensores públicos, representantes de víctimas, magistrados y profesionales que trabajen desde el ámbito de la investigación jurídica y socio jurídica socializarán sus reflexiones, avances y resultados de investigación.

El simposio es organizado por entes territoriales y universidades nacionales e internacionales con el objetivo de fortalecer la cultura de investigación jurídica y socio jurídica.

Los ejes temáticos que se desarrollarán durante los tres días serán: Derecho Procesal en la Administración de Justicia, Disertaciones sobre el Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Gobierno (transnacional, Estado-nación, regional y local) y Contratación Pública, Debate sobre fenómenos actuales de la Filosofía, Sociología, Sociología Jurídica y Teoría Jurídica, Discusiones pos contemporáneas sobre el Derecho Privado, Laboral, Penal, Nuevo Derecho y Globalización, El Derecho y los Objetivos del Desarrollo Sostenible Sub Líneas: 1) Fin de la Pobreza, 2) Hambre Cero, 3) Salud y Bienestar, 4) Educación de Calidad, 5) Igualdad de Género, 6) Agua Limpia y Saneamiento, 7) Energía Asequible y No Contaminante, 8) Trabajo Decente y Crecimiento Económico, 9) Industria, Innovación e Infraestructura, 10) Reducción de las Desigualdades, 11) Ciudades y Comunidades Sostenibles, 12) Producción y Consumo Responsable, 13) Acción por el Clima, 14) Vida Submarina, 15) Vida de Ecosistemas Terrestres, 16) Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, y 17) Alianza para los Logros de los Objetivos.

Este magno evento contará con la participación de los mejores Abogados de Occidente, Europa y América Latina para socializar sobre los “Nuevos Retos de la Administración de Justicia, de los Gobiernos, las Organizaciones Nacionales, Transnacionales y de los Ciudadanos en la Sociedad Global”. Este certamen contará con la presencia de autoridades del orden mundial y regional, como lo son: Juan Abelardo Hernández (jurista mexicano), Emiliano García (jurista español), José Luís Barceló (presidente Corte Suprema de Justicia), Aroldo Quiroz Monsalvo (magistrado Corte Suprema de Justicia), Margarita Cabello Blanco (magistrada Corte Suprema de Justicia), Alejandro Ramelli Arteaga (magistrado de la JEP), Jorge Luis Mattos Mejía (Colombia), Juan Marcelino González ( Paraguay), Olivia Ricarte (Brasil), Michael Hernández (Ecuador), Juan Alarcon Ruiz ( México) y Jesús Mendoza Aguirre (México).

Así como la participación de Boris Barrios González (jurista de Panamá) Dennys Díaz (jurista de República Dominicana), Pascuale Sofía (politólogo italiano), Doris Colina (politóloga venezolana), Damián Armijo Álvarez (jurista ecuatoriano), Juan Ramón Pérez (jurista cubano); Manuel Bermúdez Tapia (jurista peruano), José González (jurista venezolano), Edith Mabel Cuñarro (politóloga uruguaya), Clemerton Cremonese (jurista Brasilero), Marcelo Sebastián Midón (jurista argentino), Edgar Córdoba Jaime (politólogo venezolano), Luís Gonzalo Inarra (jurista boliviano), Jairo Parra Quijano (jurista colombiano), Eduardo Velandia (jurista colombiano), entre otros insignes juristas nacionales e internacionales.

General
7 mayo, 2019

Valledupar será sede del VI Simposio de Administración de Justicia

El simposio es organizado por entes territoriales y universidades nacionales e internacionales con el objetivo de fortalecer la cultura de investigación jurídica y socio jurídica.


Los días 15, 16 y 17 de mayo de 2019 se realizará en Valledupar el VI Simposio Internacional Euro Americano en Administración de Justicia en el que se darán cita los mejores abogados de Europa, América Latina y Occidente.

El evento, que se desarrollará en el Centro de Convenciones Crispín Villazón de Armas, será un espacio de diálogo de saberes, intercambio académico y cultural, donde educandos, docentes, investigadores, sociólogos, licenciados, periodistas, historiadores, fiscales, abogados litigantes, jueces, defensores públicos, representantes de víctimas, magistrados y profesionales que trabajen desde el ámbito de la investigación jurídica y socio jurídica socializarán sus reflexiones, avances y resultados de investigación.

El simposio es organizado por entes territoriales y universidades nacionales e internacionales con el objetivo de fortalecer la cultura de investigación jurídica y socio jurídica.

Los ejes temáticos que se desarrollarán durante los tres días serán: Derecho Procesal en la Administración de Justicia, Disertaciones sobre el Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Gobierno (transnacional, Estado-nación, regional y local) y Contratación Pública, Debate sobre fenómenos actuales de la Filosofía, Sociología, Sociología Jurídica y Teoría Jurídica, Discusiones pos contemporáneas sobre el Derecho Privado, Laboral, Penal, Nuevo Derecho y Globalización, El Derecho y los Objetivos del Desarrollo Sostenible Sub Líneas: 1) Fin de la Pobreza, 2) Hambre Cero, 3) Salud y Bienestar, 4) Educación de Calidad, 5) Igualdad de Género, 6) Agua Limpia y Saneamiento, 7) Energía Asequible y No Contaminante, 8) Trabajo Decente y Crecimiento Económico, 9) Industria, Innovación e Infraestructura, 10) Reducción de las Desigualdades, 11) Ciudades y Comunidades Sostenibles, 12) Producción y Consumo Responsable, 13) Acción por el Clima, 14) Vida Submarina, 15) Vida de Ecosistemas Terrestres, 16) Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, y 17) Alianza para los Logros de los Objetivos.

Este magno evento contará con la participación de los mejores Abogados de Occidente, Europa y América Latina para socializar sobre los “Nuevos Retos de la Administración de Justicia, de los Gobiernos, las Organizaciones Nacionales, Transnacionales y de los Ciudadanos en la Sociedad Global”. Este certamen contará con la presencia de autoridades del orden mundial y regional, como lo son: Juan Abelardo Hernández (jurista mexicano), Emiliano García (jurista español), José Luís Barceló (presidente Corte Suprema de Justicia), Aroldo Quiroz Monsalvo (magistrado Corte Suprema de Justicia), Margarita Cabello Blanco (magistrada Corte Suprema de Justicia), Alejandro Ramelli Arteaga (magistrado de la JEP), Jorge Luis Mattos Mejía (Colombia), Juan Marcelino González ( Paraguay), Olivia Ricarte (Brasil), Michael Hernández (Ecuador), Juan Alarcon Ruiz ( México) y Jesús Mendoza Aguirre (México).

Así como la participación de Boris Barrios González (jurista de Panamá) Dennys Díaz (jurista de República Dominicana), Pascuale Sofía (politólogo italiano), Doris Colina (politóloga venezolana), Damián Armijo Álvarez (jurista ecuatoriano), Juan Ramón Pérez (jurista cubano); Manuel Bermúdez Tapia (jurista peruano), José González (jurista venezolano), Edith Mabel Cuñarro (politóloga uruguaya), Clemerton Cremonese (jurista Brasilero), Marcelo Sebastián Midón (jurista argentino), Edgar Córdoba Jaime (politólogo venezolano), Luís Gonzalo Inarra (jurista boliviano), Jairo Parra Quijano (jurista colombiano), Eduardo Velandia (jurista colombiano), entre otros insignes juristas nacionales e internacionales.