Publicidad
Categorías
Categorías
General - 19 octubre, 2022

Valledupar despidió a Rubén Carrillo, “el hombre honesto”  

El arquitecto vallenato de origen atanquero es recordado por sus candidaturas a la Alcaldía de Valledupar y a la Gobernación del Cesar.  

 Rubén Darío Carrillo falleció a los 65 años en Valledupar.    /FOTO: ARCHIVO.
Rubén Darío Carrillo falleció a los 65 años en Valledupar. /FOTO: ARCHIVO.

El político conservador Rubén Darío Carrillo García, quien falleció el reciente martes, fue despedido por sus familiares y amistades la tarde de este miércoles en Valledupar. 

Las exequias se realizaron en la Funeraria Ecce Homo y su sepelio se llevó a cabo en horas de la tarde en el camposanto Jardínes de Valledupar. 

Carrillo García padecía cáncer colorrectal, enfermedad que no disminuyó su pasión por la discusión política y tampoco “su espíritu sereno y transparente”, dicen sus allegados.

SU TRAYECTORIA POLÍTICA

El arquitecto vallenato de origen atanquero es recordado por sus candidaturas a la Alcaldía de Valledupar, en el año 2015, y a la Gobernación del Cesar, cuando fue derrotado por Luis Alberto Monsalvo.

Hay quienes recuerdan que en tiempos de campaña, el lema del entonces aspirante era “el honesto”, una consigna que, al parecer, no caló en el escenario político local. 

Le puede interesar: Expresidente Uribe lamentó el fallecimiento del arquitecto Rubén Darío Carrillo

Ocupó distintos cargos públicos: fue miembro de la Oficina de Planeación de la ciudad de Valledupar, luego fue concejal, gerente del Fondo de Vivienda de Interés Social, Fonvisocial, y secretario de Gobierno en el mandato de  Cristian Moreno. 

Rubén Carrillo era esposo de Yarima Díaz y padre de María Daniela y Rubén Jr.   /FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.

También se desempeñó como presidente de la  Sociedad Colombiana de Arquitectos, capítulo Cesar, y fue uno de los fundadores del programa ‘Punto de Vista’  que se emite por Radio Guatapurí. 

UN AMIGO

EL PILÓN dialogó con uno de sus amigos, Álvaro José Soto, quien recordó que Carillo fue secuestrado por la antigua guerrilla de las FARC el 16 de diciembre de 1989 entre Atánquez, Guatapurí y Chemesquemena. 

Lea: Ruben Darío Carrillo inscribió su programa de Gobierno

El empresario agregó que Carrillo perteneció al grupo político que lideraba Alfonso Campo Soto, exviceministro y congresista cesarense que partió del mundo terrenal en agosto de este año.  

“Rubén Darío era un señor a carta cabal en todo el sentido de la palabra, una persona aplomada, calmada, analítica, siempre tenía proyectos para el desarrollo de Valledupar”, contó Soto. 

SU IDEOLOGÍA

A pesar de su militancia en el Partido Conservador, en el archivo político de EL PILÓN, del 6 de febrero del 2015, hay una cita de Rubén Darío que detalla su ideología política. 

“Mis ideas conservadoras tienen coincidencias con otros partidos como el Centro Democrático, con quienes también he venido compartiendo ideales”, dijo el exfuncionario. 

El líder de esta colectividad, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se pronunció sobre la muerte del cesarense a través de las redes sociales. 

Rubén Darío Carrillo, una persona muy querida por toda la comunidad. Fue generoso para apoyar nuestras tesis. Nos duele su partida. Solidaridad querida familia”, manifestó Uribe Vélez. 

‘ÚLTIMAS PALABRAS’

El exconcejal era muy activo en el debate a nivel nacional, de hecho, su último trino fue el 11 de julio de este año y se refirió a la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural. 

“Lo fácil para los burócratas de toda la vida como Cecilia López es caerle a los formales, ganaderos y agricultores, y no a quienes siembran coca”, fueron sus últimas palabras en la red social Twitter. 

Carrillo será recordado como uno de los políticos conservadores más activos del Cesar, pero al que no le alcanzó para dirigir ni el departamento ni la ciudad. 

Lea: Luto en Valledupar por la muerte del arquitecto Rubén Darío Carrillo

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN. 

@andreaguerraperiodista

General
19 octubre, 2022

Valledupar despidió a Rubén Carrillo, “el hombre honesto”  

El arquitecto vallenato de origen atanquero es recordado por sus candidaturas a la Alcaldía de Valledupar y a la Gobernación del Cesar.  


 Rubén Darío Carrillo falleció a los 65 años en Valledupar.    /FOTO: ARCHIVO.
Rubén Darío Carrillo falleció a los 65 años en Valledupar. /FOTO: ARCHIVO.

El político conservador Rubén Darío Carrillo García, quien falleció el reciente martes, fue despedido por sus familiares y amistades la tarde de este miércoles en Valledupar. 

Las exequias se realizaron en la Funeraria Ecce Homo y su sepelio se llevó a cabo en horas de la tarde en el camposanto Jardínes de Valledupar. 

Carrillo García padecía cáncer colorrectal, enfermedad que no disminuyó su pasión por la discusión política y tampoco “su espíritu sereno y transparente”, dicen sus allegados.

SU TRAYECTORIA POLÍTICA

El arquitecto vallenato de origen atanquero es recordado por sus candidaturas a la Alcaldía de Valledupar, en el año 2015, y a la Gobernación del Cesar, cuando fue derrotado por Luis Alberto Monsalvo.

Hay quienes recuerdan que en tiempos de campaña, el lema del entonces aspirante era “el honesto”, una consigna que, al parecer, no caló en el escenario político local. 

Le puede interesar: Expresidente Uribe lamentó el fallecimiento del arquitecto Rubén Darío Carrillo

Ocupó distintos cargos públicos: fue miembro de la Oficina de Planeación de la ciudad de Valledupar, luego fue concejal, gerente del Fondo de Vivienda de Interés Social, Fonvisocial, y secretario de Gobierno en el mandato de  Cristian Moreno. 

Rubén Carrillo era esposo de Yarima Díaz y padre de María Daniela y Rubén Jr.   /FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.

También se desempeñó como presidente de la  Sociedad Colombiana de Arquitectos, capítulo Cesar, y fue uno de los fundadores del programa ‘Punto de Vista’  que se emite por Radio Guatapurí. 

UN AMIGO

EL PILÓN dialogó con uno de sus amigos, Álvaro José Soto, quien recordó que Carillo fue secuestrado por la antigua guerrilla de las FARC el 16 de diciembre de 1989 entre Atánquez, Guatapurí y Chemesquemena. 

Lea: Ruben Darío Carrillo inscribió su programa de Gobierno

El empresario agregó que Carrillo perteneció al grupo político que lideraba Alfonso Campo Soto, exviceministro y congresista cesarense que partió del mundo terrenal en agosto de este año.  

“Rubén Darío era un señor a carta cabal en todo el sentido de la palabra, una persona aplomada, calmada, analítica, siempre tenía proyectos para el desarrollo de Valledupar”, contó Soto. 

SU IDEOLOGÍA

A pesar de su militancia en el Partido Conservador, en el archivo político de EL PILÓN, del 6 de febrero del 2015, hay una cita de Rubén Darío que detalla su ideología política. 

“Mis ideas conservadoras tienen coincidencias con otros partidos como el Centro Democrático, con quienes también he venido compartiendo ideales”, dijo el exfuncionario. 

El líder de esta colectividad, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se pronunció sobre la muerte del cesarense a través de las redes sociales. 

Rubén Darío Carrillo, una persona muy querida por toda la comunidad. Fue generoso para apoyar nuestras tesis. Nos duele su partida. Solidaridad querida familia”, manifestó Uribe Vélez. 

‘ÚLTIMAS PALABRAS’

El exconcejal era muy activo en el debate a nivel nacional, de hecho, su último trino fue el 11 de julio de este año y se refirió a la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural. 

“Lo fácil para los burócratas de toda la vida como Cecilia López es caerle a los formales, ganaderos y agricultores, y no a quienes siembran coca”, fueron sus últimas palabras en la red social Twitter. 

Carrillo será recordado como uno de los políticos conservadores más activos del Cesar, pero al que no le alcanzó para dirigir ni el departamento ni la ciudad. 

Lea: Luto en Valledupar por la muerte del arquitecto Rubén Darío Carrillo

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN. 

@andreaguerraperiodista