Publicidad
Categorías
Categorías
Judicial - 28 mayo, 2013

Un niño habría muerto de dengue en Valledupar por posible negligencia médica

A una negligencia médica en una clínica de la ciudad, le atribuye Aníbal Muñoz, la muerte de su hijo Óscar David Muñoz Plata, de 10 años.

El comité epidemiológico de la Secretaría de Salud inicia las investigaciones para determinar si la causa de la muerte del niño fue producto de la enfermedad dengue grave.
El comité epidemiológico de la Secretaría de Salud inicia las investigaciones para determinar si la causa de la muerte del niño fue producto de la enfermedad dengue grave.

A una negligencia médica en una clínica de la ciudad, le atribuye Aníbal Muñoz, la muerte de su hijo Óscar David Muñoz Plata, de 10 años.

Este estudiante de 5 de primaria de la Institución Educativa Roig Villalba, que falleció a las 3:00 de la mañana, presentó un cuadro de fuerte dolor abdominal y fiebre, según lo confirmado por la Secretaría de Salud.

“Sabemos que era un niño humilde y gran estudiante. La comunidad educativa lamentamos profundamente el fallecimiento”, dijo el rector Gonzalo Quiroz.

“Para nosotros, no hubo la atención que debían hacerle al niño; la mamá lo trajo a las 9:00 de la noche y pedía que lo atendieran, pero no lo hacían; entonces, cuando el niño se puso mal a las 11:00 de la noche, le decían que eso era normal”, dijo Aníbal Muñoz, quien agregó que, “no podemos creer que un niño, que ayer jugaba a esta hora, hoy está muerto porque sí”.

Oscar David Muñoz Plata fue llevado hace algunos días a una clínica de la ciudad, tenía fiebre pero el mismo día, aseguró su padre, fue enviado a casa con un medicamento regular; en los seis días siguientes, fue llevado en tres oportunidades al centro asistencial hasta que falleció.

La epidemióloga de la Secretaría de Salud Municipal, Yelis Brito, manifestó que en la tarde de ayer martes se le practicaba al cuerpo del menor, la toma de muestras hepatológica, referente al hígado, el PSR o muestra de sangre, elementos que confirmarán si la causa de la muerte del niño fue el dengue grave.

“Esas muestrasserán enviadas al laboratorio de Salud Pública y éste, a su vez, lo enviará al Instituto Nacional de Salud para que confirme en ochodíassi es positiva o negativa la muerte por dengue”, dijo Yelis Brito, y agregó que, “En la clínica dicen que falleció de insuficiencia respiratoria,  pero presentaba un cuadro febril y un dolor abdominal. Al final diagnosticaron dengue grave”.

La funcionaria manifestó que en el día de hoy iniciará en la manzana en donde vivía el niño Óscar David Muñoz Plata, una jornada de fumigaciones para controlar la situación que en el lugar sea identificada.

Las directivas del Colegio Nacional Loperena, donde está adscrita la escuela en la que estudiaba el menor, lamentaron el hecho y ayer realizaron una jornada de recolección económica para ayudar a la humilde familia, habitante de la margen derecha del río Guatapurí. 

 

Judicial
28 mayo, 2013

Un niño habría muerto de dengue en Valledupar por posible negligencia médica

A una negligencia médica en una clínica de la ciudad, le atribuye Aníbal Muñoz, la muerte de su hijo Óscar David Muñoz Plata, de 10 años.


El comité epidemiológico de la Secretaría de Salud inicia las investigaciones para determinar si la causa de la muerte del niño fue producto de la enfermedad dengue grave.
El comité epidemiológico de la Secretaría de Salud inicia las investigaciones para determinar si la causa de la muerte del niño fue producto de la enfermedad dengue grave.

A una negligencia médica en una clínica de la ciudad, le atribuye Aníbal Muñoz, la muerte de su hijo Óscar David Muñoz Plata, de 10 años.

Este estudiante de 5 de primaria de la Institución Educativa Roig Villalba, que falleció a las 3:00 de la mañana, presentó un cuadro de fuerte dolor abdominal y fiebre, según lo confirmado por la Secretaría de Salud.

“Sabemos que era un niño humilde y gran estudiante. La comunidad educativa lamentamos profundamente el fallecimiento”, dijo el rector Gonzalo Quiroz.

“Para nosotros, no hubo la atención que debían hacerle al niño; la mamá lo trajo a las 9:00 de la noche y pedía que lo atendieran, pero no lo hacían; entonces, cuando el niño se puso mal a las 11:00 de la noche, le decían que eso era normal”, dijo Aníbal Muñoz, quien agregó que, “no podemos creer que un niño, que ayer jugaba a esta hora, hoy está muerto porque sí”.

Oscar David Muñoz Plata fue llevado hace algunos días a una clínica de la ciudad, tenía fiebre pero el mismo día, aseguró su padre, fue enviado a casa con un medicamento regular; en los seis días siguientes, fue llevado en tres oportunidades al centro asistencial hasta que falleció.

La epidemióloga de la Secretaría de Salud Municipal, Yelis Brito, manifestó que en la tarde de ayer martes se le practicaba al cuerpo del menor, la toma de muestras hepatológica, referente al hígado, el PSR o muestra de sangre, elementos que confirmarán si la causa de la muerte del niño fue el dengue grave.

“Esas muestrasserán enviadas al laboratorio de Salud Pública y éste, a su vez, lo enviará al Instituto Nacional de Salud para que confirme en ochodíassi es positiva o negativa la muerte por dengue”, dijo Yelis Brito, y agregó que, “En la clínica dicen que falleció de insuficiencia respiratoria,  pero presentaba un cuadro febril y un dolor abdominal. Al final diagnosticaron dengue grave”.

La funcionaria manifestó que en el día de hoy iniciará en la manzana en donde vivía el niño Óscar David Muñoz Plata, una jornada de fumigaciones para controlar la situación que en el lugar sea identificada.

Las directivas del Colegio Nacional Loperena, donde está adscrita la escuela en la que estudiaba el menor, lamentaron el hecho y ayer realizaron una jornada de recolección económica para ayudar a la humilde familia, habitante de la margen derecha del río Guatapurí.