Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 4 mayo, 2013

Un convenio por el alumbrado público de Valledupar

El alcalde Fredys Socarrás y el secretario de Infraestructura del Departamento Omar Maestre firmaron el acuerdo.

Por: Pepe Morón Reales

[email protected]

Aparte de la firma de la Ley 550, el municipio de Valledupar firmó un convenio interadministrativo para superar la deficiencia de alumbrado público en algunos sectores de la ciudad.

Este acuerdo, que se realizó después de un corto tiempo de debate, fue suscrito por  el alcalde Fredys Socarrás Reales y el secretario de Infraestructura del Departamento Omar Maestre.

Se conoció que la obra tendrá un costo de 2.200 millones de pesos que serán aportados en su totalidad por la Gobernación.

Las opiniones  

Después de la firma del acuerdo que se realizó en la Gobernación, el primero en dar su opinión fue el Alcalde Fredys Socarrás Reales, quien destacó el trabajo realizado por el gobernador, Luis Alberto Monsalvo Gnecco y señaló que este aporte expresa el compromiso que tiene el Departamento con Valledupar.  

Sumado a eso, Socarrás Reales  se mostró complacido  por la firma de este convenio que, según él,  mejorará, no solo,  la seguridad sino también el entorno, la estética y la presentación de la ciudad en algunos sectores que tienen problemas en estos puntos y además  son de mucha circulación.

El otro protagonista de esta historia es el Secretario de Infraestructura del Cesar, Omar Maestre. Por su parte, el funcionario indicó que con este convenio firmado, por él y el alcalde, se espera que en un lapso no mayor a seis meses se pueda terminar la obra que mejorará el alumbrado público de la carrera 44; una de las vías mas importantes de la ciudad.

Entre otras cosas, Maestre dijo que con este convenio también se verán beneficiadas la zona del aeropuerto y  la avenida Simón Bolívar. Dijo además que se renovarán algunas luminarias que hoy presentan avanzado deterioro 

¿Es necesaria esta inversión? 

Tanto el alcalde Fredys Socarrás Reales como el secretario de Infraestructura Omar Maestre, dijeron que este acuerdo en particular tiene dos objetivos claros. El primero de ellos es mejorar la percepción de seguridad en la ciudad; esto por la preocupación constante de los ciudadanos por algunos sectores críticos que presentan un deficiente alumbrado público; lo que facilita la ejecución de toda clase de delitos.

De otro lado, el Alcalde dijo que al mismo tiempo, se recuperarán estas calles para el disfrute  de los ciudadanos.

 

Política
4 mayo, 2013

Un convenio por el alumbrado público de Valledupar

El alcalde Fredys Socarrás y el secretario de Infraestructura del Departamento Omar Maestre firmaron el acuerdo.


Por: Pepe Morón Reales

[email protected]

Aparte de la firma de la Ley 550, el municipio de Valledupar firmó un convenio interadministrativo para superar la deficiencia de alumbrado público en algunos sectores de la ciudad.

Este acuerdo, que se realizó después de un corto tiempo de debate, fue suscrito por  el alcalde Fredys Socarrás Reales y el secretario de Infraestructura del Departamento Omar Maestre.

Se conoció que la obra tendrá un costo de 2.200 millones de pesos que serán aportados en su totalidad por la Gobernación.

Las opiniones  

Después de la firma del acuerdo que se realizó en la Gobernación, el primero en dar su opinión fue el Alcalde Fredys Socarrás Reales, quien destacó el trabajo realizado por el gobernador, Luis Alberto Monsalvo Gnecco y señaló que este aporte expresa el compromiso que tiene el Departamento con Valledupar.  

Sumado a eso, Socarrás Reales  se mostró complacido  por la firma de este convenio que, según él,  mejorará, no solo,  la seguridad sino también el entorno, la estética y la presentación de la ciudad en algunos sectores que tienen problemas en estos puntos y además  son de mucha circulación.

El otro protagonista de esta historia es el Secretario de Infraestructura del Cesar, Omar Maestre. Por su parte, el funcionario indicó que con este convenio firmado, por él y el alcalde, se espera que en un lapso no mayor a seis meses se pueda terminar la obra que mejorará el alumbrado público de la carrera 44; una de las vías mas importantes de la ciudad.

Entre otras cosas, Maestre dijo que con este convenio también se verán beneficiadas la zona del aeropuerto y  la avenida Simón Bolívar. Dijo además que se renovarán algunas luminarias que hoy presentan avanzado deterioro 

¿Es necesaria esta inversión? 

Tanto el alcalde Fredys Socarrás Reales como el secretario de Infraestructura Omar Maestre, dijeron que este acuerdo en particular tiene dos objetivos claros. El primero de ellos es mejorar la percepción de seguridad en la ciudad; esto por la preocupación constante de los ciudadanos por algunos sectores críticos que presentan un deficiente alumbrado público; lo que facilita la ejecución de toda clase de delitos.

De otro lado, el Alcalde dijo que al mismo tiempo, se recuperarán estas calles para el disfrute  de los ciudadanos.